|
Principal |
¿Usted Sabía? |
Tabaco | |
|
|
MUCHOS
ÓRGANOS AFECTADOS
Cinco
millones de muertes causadas por el tabaco
Quizá
una subida del precio de la cajetilla, la prohibición de fumar
en los lugares públicos o las campañas de concienciación no
sean invitaciones suficientemente sólidas para abandonar el
hábito, pero es posible que las cifras de muertes debidas él
hagan reflexionar. Sólo en el año 2000, los cigarrillos fueron
los culpables de casi cinco millones de fallecimientos.
El estudio,
publicado en 'The Lancet', sugiere que los factores
económicos, demográficos y culturales no influyen en los efectos
del humo. De las 4,8 millones de muertes registradas, 2,41 fueron
en países en vías de desarrollo y 2,43 en naciones industrializados.
En lo que sí hay un grupo dominante es en el sexo: dos tercios
de las víctimas del polémico hábito fueron hombres. Los
autores del trabajo valoraron tanto los fumadores activos como
los pasivos.
Sin embargo, la situación puede aún empeorar. Majid Ezzati,
de la Escuela de Salud Pública de Harvard y autor del estudio,
ha explicado que "los peligros del tabaco se van acumulando
en las personas que empezaron a fumar en los países desarrollados
en las últimas décadas. Si a esto le sumamos el crecimiento
de la población y el envejecimiento, la mortalidad por tabaco
crecerá sustancialmente al menos que se lleven a cabo políticas
y medidas efectivas que frenen y reduzcan el consumo de tabaco
en los hombres y eviten que crezca el consumo entre las mujeres".
Las causas últimas de la muerte asociada al tabaco encontradas
por los investigadores fueron enfermedades cardiovasculares
(1,7 millones de muertes), EPOC (enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (casi un millón) y cáncer de pulmón
con 850.000 defunciones.
Hay que tener en cuenta que hay diversas causas que hacen que
el tabaco sea más o menos peligroso en cada uno de los 1.000
millones de fumadores que hay en todo el mundo. La edad
a la que se empezó a fumar, el número de cigarrillos consumidos
al día y la calidad de éstos o la cantidad de humo inhalado
son factores importantes.
Fuente:
elmundosalud.com
Septiembre
15 de 2003
|
|
|