CONDUCIR
SEGURO
Un
alto en el camino
Más de 200 áreas de servicio
repartidas por las carreteras españolas ofrecen la información
necesaria para que los conductores relajen sus músculos
Por JULIA VARELA
Las
áreas de servicio españolas han puesto en marcha una nueva campaña
basada en tablas de ejercicios físicos. Bajo el eslogan 'Llegarás
mejor' pretenden evitar riesgos innecesarios a los conductores
y acompañantes que recorran las autopistas y autovías del país
este verano.
Un descanso en la conducción por carretera es requisito imprescindible
a la hora de realizar un viaje seguro. Y si ese alto en el camino
va acompañado de movimientos básicos para 'desentumecer' los
músculos, la probabilidad de sufrir, durante el resto del trayecto,
accidentes por errores al volante disminuye.
Flexionar las rodillas, abrir y cerrar las manos, subir
y bajar los hombros...Son ejercicios sencillos que ayudan a
que el cuerpo libere tensión. Cualquiera puede seguir estas
instrucciones a través de los paneles gráficos que Áreas, empresa
dedicada a la gestión de servicios al viajero, ha colocado en
sus estaciones de descanso.
El proceso para practicar esta gimnasia es simple: el automóvil
llega al área y después de estacionar, en el mismo aparcamiento,
el conductor advertirá los carteles. Éstos, mediante dibujos
esquemáticos de los movimientos y explicaciones breves, le servirán
para activar de nuevo la musculatura.
Por otro lado, los que deseen pasar por la cafetería pueden
valerse de folletos informativos en los que, además de especificar
los ejercicios, se dan consejos que hacen más llevadera la conducción.
Evitar las comidas copiosas, hacer una parada cada dos horas,
o normas de circulación como el empleo del cinturón de seguridad
y no sobrepasar el límite de velocidad son algunas de las recomendaciones,
comenta Albert Moltó, uno de los creadores de la campaña.
Asesoramiento
médico
El doctor Joseph Mª Cabestany, director del servicio de
cirugía ortopédica de la Clínica CIMA ha prestado su colaboración
en esta iniciativa elaborando la tabla gimnástica. Al realizar
una actividad como la conducción durante horas, el cuerpo se
contractura y sufre rigidez, lo que puede resultar peligroso
ante cualquier eventualidad al volante, señala.
Los movimientos se dividen en cuatro bloques diferenciados dentro
del panel: cervicales, lumbares, extremidades inferiores y extremidades
superiores. Todos son ejercicios que contribuyen a mantener
la musculatura en buen estado y retomar el desplazamiento en
condiciones físicas óptimas, según Cabestany.
Sin embargo, no se trata de una tabla milagrosa y, en ocasiones,
es necesario acudir al médico después de un largo trayecto en
coche. Esto ocurre cuando el conductor tiene síntomas de vértigo,
pierde fuerza en las manos, siente hormigueos, dolor lumbar
o pesadez en las rodillas.
Vacaciones en la carretera
La campaña Llegarás mejor estará en vigor hasta finales
del mes de agosto. Llegada esta fecha y en tan sólo dos meses,
alrededor de cuatro millones de viajeros habrán pasado por las
autovías españolas. Albert Moltó define este proyecto como un
intento de promover la seguridad en carretera. Si sale bien,
continúa, tal vez sea posible prolongarlo.
La iniciativa
se aplicará en los 264 establecimientos (cafeterías, restaurantes,
gasolineras, tiendas y hoteles) que Áreas gestiona en la red
de carreteras de España. Se trata de vías de servicio que
operan bajo las marcas de Ars, La Pausa o Medas.
Fuente:
Diario "El Mundo", España
Agosto
9 de 2004
|