Los tatuajes son una amenaza para la salud,
dice la Unión Europea
BRUSELAS
(Reuters) -- Sin saberlo, muchos amantes de los tatuajes se
están introduciendo sustancias químicas tóxicas en la piel,
advirtió la Comisión Europea, añadiendo que el problema se debe
en gran parte a la extendida ignorancia sobre las sustancias
que se usan en las tintas.
"¿Se
inyectaría pintura de auto en su piel?", preguntó la Comisión
en un comunicado adjunto a su informe sobre los riesgos para
la salud que implican tanto los tatuajes como las perforaciones
ornamentales, o "piercing" en el cuerpo.
La comisión ejecutiva de la UE dijo que la mayor parte de las
sustancias químicas utilizadas en los tatuajes son pigmentos
industriales destinados originalmente para otros propósitos,
como pinturas de automóvil o tintas para escribir, y había poca
o ninguna información sobre seguridad que apoye su uso en tatuajes.
Además, las leyes que obligan que los artistas de tatuajes usen
guantes y agujas estériles no incluyen reglas sobre los colorantes,
lo que significa que estos pueden ser perfectamente impuros
y sucios sin contradecir con ello las leyes.
El informe agregó que junto con el riesgo de contraer enfermedades
como sida, hepatitis o infecciones bacterianas por el uso de
agujas sucias, los tatuajes podrían causar cáncer de piel, psoriasis,
síndrome de choque tóxico o incluso cambios de conducta.
Asimismo, dijo que se reportaron dos muertes en Europa desde
finales del 2002 causadas por tatuaje o "piercing".
La investigación publicada el jueves fue la primera parte de
una serie de medidas para hacer más seguras estas prácticas,
informó un portavoz.
Tras haber identificado los riesgos de salud potenciales, la
Comisión prevé descubrir más sobre las industrias del tatuaje
y del "piercing" antes de recomendar leyes de seguridad más
estrictas.
"Si las personas desean hacerse un tatuaje o una perforación
ornamental en el cuerpo, queremos que lo hagan con las garantías
adecuadas de salud y seguridad", dijo el comisionado de investigación
de la Comisión, Philippe Busquin.
Fuente:
CNN / Reuters Limited
|