El Carmelo

El 31 de octubre de 1887, Teresita visita a Monseñor Hugonin, Obispo de Bayeux, para solicitarle la autorización de entrada al Carmelo sin tener la edad mínima, tenía 14 años.
El 4 de noviembre, parte para París con su padre y Celina, luego viaja a Roma.
El 20 de noviembre,Teresita tiene una audiencia con el Papa León XIII. Teresa le pide entrar al Carmelo antes de la edad reglamentaria.
Más tarde, el 2 de diciembre regresa a Lisieux desde Roma. Pasa los días a la espera de una determinación y recordando las palabras del Papa " Vamos, vamos, ya entrarás,si Dios loquiere".
El 28 de diciembre del mismo año Monseñor Hugonin recibe la respuesta de la priora del Carmelo para la admisión de Teresa. Pronto se la comunica, el 1 de enero de 1888. Por fin Teresita cumpliría su deseo de ser carmelita.

 

 

Teresita a los quince años,Meses antes de entrar al Carmelo

El 9 de abril de 1888, Festividad de la Asunción, después de una última y suprema mirada, Teresa abandonó para siempre los Buissonnets. Apenas entrada en el Carmelo la invadió una inmensa paz que no debía dejarla ya. Todo le parecía maravilloso en el monasterio. Sobre todo le encantaba su celda, lugar donde la carmelita vive de amor "sola con el Único"... No se extrañó de ningún sacrificio. Sor Teresa, que quería obrar sólo por complacer a Jesús, se mostró fiel en las más pequeñas cosas... Nada se le ahorró a esta niña de quince años, todo lo aceptaba sonriendo. Nadie sospechaba su oculto heroismo. ( El Mensaje de Teresa de Lisieux, M.M.Philipon, O.P, Editorial Balmes)

Carmelo de Lisieux