Universidad Nacional de San Luis

Instrumentación y Control de Procesos

Ingenieria en alimentos

OBJETIVOS

 

Objetivos de la Asignatura

El fin de todo  proceso productivo es transformar un conjunto de materias primas en productos terminados en forma segura y por sobre todo conforme a las exigencias del consumidor tanto en calidad como en costo. Para cumplir con esta premisa es necesario que el proceso sea controlado adecuadamente.

Los equipos que constituyen los procesos son unidades diseñadas en torno a variables estacionarias, pero alcanzar ese régimen requiere una evolución controlada del sistema global integrado.

En la práctica las variables de proceso oscilan en torno a un valor nominal por fluctuaciones en distintas variables que afectan al sistema como temperatura ambiente, acumulación de incrustaciones, flujos pulsantes, cambios de nivel en tanques de depósito, fluctuación de tensión eléctrica, obturación de filtros, desgaste en elementos móviles y muchos otros. Estos elementos son denominados perturbaciones y el sistema de control deberá ser capaz de detectarlos y aplicar las acciones correctoras apropiadas.

Debido a la elevada complejidad matemática que exhiben la mayoría de los procesos en el área de ingeniería, es recomendable que los alumnos se familiaricen con software de cálculo numérico y simulación. De este modo se podrán analizar casos reales aprovechando al máximo las horas destinadas para la realización del curso.

Por lo tanto el objetivo de la materia es introducir a los futuros ingenieros en la tematica brindandoles las herramientas teórico-práctico que les permitan desarrollar capacidad de análisis de los procesos integrados de modo de poder seleccionar  un adecuado sistema de instrumentación-control que garantice no solo la calidad del producto final sino también que minimice los costos de su implementación.

VOLVER

 

CRONOGRAMA ACTIVIDADES

TRABAJOS PRACTICOS

PERSONAL DOCENTE

LINKS DE INTERES

CONTACTO