|
La
Cooperación Bilateral se desarrolla generalmente, en el marco de
convenios celebrados entre los países, mediante los cuales se establecen
los alcances y la modalidad de la cooperación para cada caso particular.
Para ello se trabaja en dos campos de acción específicos: el de la
Cooperación Científico-Tecnológica y el de la Cooperación Técnica.
El
marco de dicha cooperación está dado por la firma de acuerdos, convenios
y/o programas específicos de cooperación en general, de carácter intergubernamental
(entre el Gobierno argentino y de otro país) que
dan los lineamientos y condiciones necesarias para la ejecución de los
programas de cooperación. Dichos
programas prevén la apertura de convocatorias anuales abiertas a toda la
comunidad científica, para la presentación de proyectos conjuntos de
investigación en áreas de mutuo interés, cuya duración oscila entre
uno y cuatro años. Las
relaciones de cooperación entre la República Argentina y otros paises en este ámbito, son las
mantenidas con Alemania -de
larga tradición-, con Francia -la
más antigua, con Italia -también
como consecuencia de la firma de un nuevo Convenio en 1997 de Cooperación
Científica y Tecnológica,
Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Estados Unidos,
Finlandia Hungría, México, Portugal y otros paises.
Están
abiertas las convocatorias de
presentación de proyectos con Chile, Portugal, Italia (ICGEB)
|