BECAS
DE
INTERÉS DE LOS POSTULANTE: Para solicitar Beca para realizar
estudios de postgrado en el exterior, en la mayoría de los casos es
necesario:
1-
BUEN DOMINIO DEL IDIOMA INGLES.
2-
POSEER LA ACEPTACIÓN DE UN CENTRO EXTRANJERO DONDE DESARROLLAR UN PLAN DE
TRABAJO PREESTABLECIDO.
3- ENTIDAD PATROCINADORA
(institución que garantice al candidato un puesto de trabajo, una vez
terminados los estudios)
Becas
de Doctorado de la Universidad de Alicante.
Convocatoria
para la adjudicación de fondos destinados a favorecer e impulsar la
realización de acciones que contribuyan a la formación de recursos humanos
en los países latinoamericanos. Mayor información:
http://www.ua.es/es/internacional/prog07/index.html - email:
s.latinoamerica@ua.es
Becas Fulbright - HUMPHREY
Program 2005.
El objetivo de este programa de becas de un año académico de duración
es brindar a profesionales del sector público, privado o de ONGS
involucrados en el diseño de políticas orientadas al desarrollo del país,
la posibilidad de realizar un entrenamiento en los Estados Unidos mediante
un programa combinado de cursos académicos y una pasantía profesional en una
de las siguientes áreas:
Políticas de Desarrollo y Administración de Tecnologías; Desarrollo
agrícola; Economía Agropecuaria; Periodismo y Comunicación; Desarrollo
Económico; Educación; Finanzas y Sistema Bancario; Administración de
Recursos Humanos; Derechos Humanos; Recursos Naturales y Medioambiente;
Salud Pública; Administración Pública y Análisis de Políticas Públicas;
Planeamiento Regional y Urbano;
Tráfico de
Personas; No proliferación y Estudios sobre la seguridad nacional; Enseñanza
de Inglés como Lengua Extranjera; Educación y Prevención sobre el consumo de
drogas; Políticas de Prevención del HIV. La beca comprende matrícula y
aranceles del programa académico; estipendio mensual variable de acuerdo al
área geográfica donde se desarrolle la beca; seguro de salud; pasaje de ida
y vuelta. Requisitos: Nacionalidad argentina; un
mínimo de 5 años de experiencia y excelente desempeño profesional; ser
personal en relación de dependencia y contar con el aval y/o licencia de su
empleador para realizar la beca; poseer
título universitario y muy buen dominio de idioma Inglés (llamar a la
Comisión Fulbright para informarse sobre el test de diagnóstico).
Inscripción
abierta hasta el 30 de septiembre de 2004. Viamonte 1653 2º piso. 1055
Capital. TEL: 4814-3561/62. E-mail:
info@fulbright.com.ar.
Becas
de investigación postdoctoral Alexander von Humboldt.
Becas de investigación postdoctoral con el fin de desarrollar proyectos de
investigación en una universidad o centro de investigación alemán. Dirigidas
a investigadores altamente cualificados en cualquier disciplina, que se
hayan doctorado y no sean mayores de 40 años. Deben poseer cualquier
nacionalidad, excepto la alemana.
Duración: Entre 6
y 12 meses. Las solicitudes se pueden enviar en cualquier momento a:
Alexander von Humboldt Foundation/ German Academic Exchange Service (DAAD).
Jean-Paul-Str. 12. 53173 Bonn, Germany, Tel: +49 (0)228-833-0, fax +49
(0)228-833-212.
http://www.avh.de/en/programme/stip_aus/stp.htm.
Becas
para el Programa de Posgrado en Gobierno, Políticas Públicas y
Administración de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
Uno de los objetivos de este programa a ayudar a mejorar la capacidad
administrativa y de gobierno de los países en desarrollo. El objetivo
principal es el estudio sobre Gobierno, Políticas Públicas y Administración
Pública. Se trata de un Master (MA) para realizar en Meiji University, Tokyo,
Japón. Requisitos: Título universitario, tener un cargo administrativo en el
Gobierno, en Instituciones estatales, Institución Académica o Centro de
Investigación, tener entre 25 y 34 años de edad, buen promedio académico,
examen TOEFL aprobado con buenas calificaciones. Fecha de inicio y duración:
1ro de abril 2005 al 31 de marzo de 2007. Ayuda financiera: Becas de JICA,
que cubren gastos de estudio, matrícula y equipamiento. Para mayor
información, dirigirse a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en
Argentina, Maipú 1300, piso 21, C1006 ACT Ciudad de Buenos Aires, Te:011
4313-8901/ Fax011-4313-5778. E-mail:
cshinzato@jica.org.ar.
Horario de atención: Lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 14 a 18 horas.
Becas de
Doctorado Universidad de Zaragoza.
La Universidad de Zaragoza, en colaboración con el banco SCH (Santander
Central Hispano), ha lanzado para el curso 2004-2005 la cuarta edición de un
Programa de Becas de apoyo a la realización de estudios de doctorado por
parte de estudiantes latinoamericanos. El plazo de presentación de
solicitudes finalizará el próximo
29 de septiembre de 2004.
Las condiciones para la presentación de candidaturas, así como la
descripción de la estructura del programa y el modelo de solicitud, pueden
obtenerse en la página web de la Universidad de Zaragoza
http://wzar.unizar.es/inter/becasdoctorado.html.
Programa
de Becas Británicas Chevening.
A
través de este sistema de becas, el Gobierno Británico brinda a graduados
argentinos la posibilidad de cursar estudios de posgrado en el Reino Unido
en cualquier área de estudios excepto medicina y profesorado de inglés. Las
áreas más frecuentes son: Administración Pública, Administración de
Empresas, Ciencia Política, Comunicaciones, Derecho, Ecología, Economía y
Finanzas. Todos los cursos se inician el año académico siguiente al de
postulación. Las becas están dirigidas a postulantes que deseen desarrollar
estudios e investigación de tiempo completo en cualquier institución
académica británica durante un período de entre tres meses y un año. Las
becas cubren pasaje aéreo ida y vuelta Argentina-Reino Unido, costo de los
estudios, asignación mensual para manutención, asignación única para
textos/material de estudio y ropa de abrigo, asignaciones menores para
gastos, y cobertura médica. Requisitos: excelente nivel de inglés,
nacionalidad argentina, edad comprendida preferentemente entre los 25 y 35
años, título universitario de grado, evidencia de logros profesionales,
experiencia profesional preferentemente de 2 años como mínimo, compromiso de
regresar a la Argentina una vez completados los estudios. Fechas para la
recepción de solicitudes: desde principios de julio hasta el 30 de
septiembre. Para mayor información y para bajar el formulario de
inscripción, puede consultar la página web
http://www.chevening.com/about/countries/argentina/index.html
o escribir a
becas@britishcouncil.org.ar.
Becas Miguel de Cervantes.
La celebración, el próximo año, del IV Centenario de "El Quijote" es una
ocasión excepcional para potenciar las históricas relaciones de la
Universidad de Alcalá (www.uah.es),
patria de Cervantes y el mundo universitario latinoamericano. Por esto, esta
institución ha creado 200 becas de postgrado, doctorado y master con la
colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, y
del Grupo Santander. Las becas están dirigidas a profesores y egresados
latinoamericanos y de otros países hispanohablantes que deseen iniciar
estudios de doctorado o master en la Universidad de Alcalá, incluyen la
exención de tasas académicas y una asignación mensual de 600 euros. El
plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2004 y
los candidatos deberán enviar la documentación al Servicio de Gestión de la
Investigación de la UAH, a la dirección
becas200.cervantes@uah.es.
Ayudas para proyectos de
investigación de la Fundación Carolina y del Centro de Estudios Hispánicos e
Iberoamericanos.
El objetivo de este Programa, es fomentar el conocimiento de las Relaciones
Mutuas entre España y el Mundo Hispánico e Iberoamericano, con especial
atención a la Historia y la Historia del Arte. Para mayor información e
inscripción, dirigirse a la página de la Fundación Carolina:
http://www.fundacioncarolina.es.
Cierre de la inscripción: 2 de noviembre de 2004.
Beca de estudios de postgrado
universitario 2005-2006 (Suiza).
Por intermedio de la Comisión Federal de Becas, la Confederación suiza
ofrece a graduados universitarios becas de estudios de post-grado (http://www.admin.ch/bbw/e/bildung/eskas.html).
Las disciplinas artísticas no están comprendidas. Los trámites se realizan
en el
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Pizzurno 935 of 231 tel
4129-1187 de 10:30 a 14:30 hs.
Las becas de estudios de post-grado universitarios están destinadas a
estudiantes argentinos. En principio, los becarios pueden estudiar en todas
las universidades suizas o en las escuelas politécnicas federales (Internet:
http://www.swissuni.ch).
Las becas se ofrecen para un año académico de nueve meses. El monto mensual
de la beca es de Fr. 1.820.- El becario se halla dispensado del pago de
aranceles universitarios. Asimismo, los becarios benefician de una cobertura
por enfermedad y accidente. Los gastos de tratamientos odontológicos quedan
excluidos del seguro. Los ciudadanos argentinos deberán tomar a su cargo el
viaje de ida. Por su parte, la CFBE pagará el viaje de regreso. Sin embargo,
aquellos que permanecieran en Suiza seis meses luego de la expiración de la
beca perderán este derecho, así como aquellos que continúen sus estudios,
ejerzan una actividad laboral o realicen una pasantía en el extranjero. Los
candidatos deberán anexar a su aplicación un plan detallado y preciso de los
estudios o de la investigación que planean desarrollar en Suiza. Se deberán
evaluar las posibilidades de reinserción profesional en la Argentina. Antes
de presentar su candidatura, los candidatos deberán asegurarse que su plan
de estudios o su proyecto de investigación pueden realizarse en la
universidad suiza escogida (tomando contacto previo con un profesor o con la
dirección de un curso de post-grado en Suiza). Deberán anexar a su pedido
las copias de sus diplomas (con las notas), un plan detallado de los
estudios a realizar y un curriculum vitae. Los candidatos que presenten su
candidatura en el marco de una cooperación entre la Universidad argentina y
una Universidad suiza son consideradas prioritarias. Los candidatos no deben
superar los 35 años. Los candidatos deberán poseer conocimientos suficientes
de francés, alemán o italiano a fin de posibilitar el pleno aprovechamiento
de la beca. La Embajada de Suiza en la Argentina tomará a los candidatos un
examen de idioma. Si los conocimientos básicos no resultaran suficientes, no
podrá tomarse en consideración la candidatura. El becario se compromete a
estar domiciliado en Suiza, y a respetar las instrucciones de la CFBE así
como las disposiciones relativas a la estadía de extranjeros en Suiza y a
los reglamentos universitarios. En lo que atañe a los grupos familiares, las
decisiones son adoptadas por la Oficina federal de los extranjeros y
actualmente resulta muy difícil obtener las autorizaciones necesarias. La
CFBE no es competente en este tema. Cabe señalar que las reuniones
familiares no se pueden realizar en principio durante el primer año de
estudios. Al aceptar la beca, los becarios se comprometen por escrito a
regresar a su país al finalizar el año académico o concluir la beca. Las
becas de la CFBE no pueden acumularse con otras becas. Si el becario percibe
otra beca u otro apoyo financiero, deberá renunciar a la beca. El formulario
de inscripción puede obtenerse ingresando a
www.me.gov.ar/becas. La Embajada de Suiza se halla a disposición para
cualquier informe. Los legajos deberán presentarse en 4 ejemplares en el
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina -
Dirección Nacional de Cooperación internacional, Pizzurno 935, 2º piso, of.
231 CP 1020 - hasta el 31 de octubre de 2004. Cada legajo deberá contener
los documentos siguientes según el orden establecido: a) hoja de candidatura
(formulario de la CFBE); b) fotocopia del certificado analítico de estudios
secundarios; c) fotocopias de todos los certificados y diplomas
universitarios (con las notas); d) 2 cartas de recomendación de profesores;
e) plan detallado y preciso de los estudios o de la investigación que se
propone realizar en Suiza; f) curriculum vitae; g) atestación del profesor
de la universidad suiza escogida en la cual se certifique que el marco
científico del proyecto está asegurado; h) 1 certificado médico (en
formulario ad-hoc); i) otros documentos eventuales (diplomas de idioma,
etc.). Los legajos deberán ser redactados en alemán, francés, italiano o
inglés. Los legajos incompletos o mal preparados no podrán ser tomados en
consideración. En el momento de inscribirse en una Universidad suiza, los
becarios deberán presentar los originales de los certificados y de los
diplomas. La decisión de la Comisión federal de becas se comunica por lo
general en el curso del mes de mayo. Embajada de Suiza, Av. Santa Fe 846,
piso 12, Tel. 4311 6491 int. 208, e-mail
vertretung@bue.rep.admin.ch. Universidades y
Escuelas Politñecnicas Federales de Suiza :
Universität Basel
http://www.unibas.ch;
Universität Bern
http://www.unibe.ch;
Université
de Fribourg
http://www.unifr.ch;
Université
de Genève
http://www.unige.ch;
Université de Lausanne
http://www.unil.ch;
Ecole
polytechnique fédérale de Lausanne
http://www.epfl.ch;
Università
della Svizzera italiana
http://wwww.ti-edu.ch;
Universitäre Hochschule Luzern
http://www.unilu.ch;
Université de Neuchâtel
http://www.unine.ch;
Universität St. Gallen
http://www.unisg.ch;
Universität Zürich
http://www.unizh.ch;
Eidgenössische Technische Hochschule Zürich
http://www.ethz.ch.
Becas del
Population Council (NY, EEUU) en Ciencias Sociales.
Se trata de subsidios para realizar estudios avanzados en estudios de la
población (incluyendo demografía y salud pública) en combinación con una
disciplina de las ciencias sociales tales como economía, sociología,
antropología o geografía. Dirigidos a ciudadanos de países en desarrollo,
graduados con título universitario y buen promedio académico. Los subsidios
cubren estipendios, matrícula parcial, costos relacionados con el curso,
seguro de salud. Las asignaciones varían de acuerdo al nivel de estudios
seleccionado. Duración: 1 Año. Cierre de Inscripción: 15 de diciembre de
2004. Dirigirse a: Population Council, 1 Dag Hammarskjold Plaza, Policy
Research Division, 10017 - Nueva York, Estados Unidos, Teléfono:
212-339-0671, E-mail:
ssfellowship@popcouncil.org.
Becas para
realizar estudios de posgrado y estudios artísticos o musicales adelantados
en Suiza.
La Federal Commission for Scholarships for Foreign Students ofrece becas
para extranjeros, para realizar estudios de posgrado en cualquier
institución educativa superior de Suiza. Conjuntamente, se ofrecen becas
para candidatos adelantados en el estudio de las artes y la música. Estas
becas están dirigidas a titulados universitarios extranjeros, con un buen
conocimiento del francés, el alemán o el italiano, menores de 35 años en el
momento de solicitar la beca. La duración de la beca será de 9 meses
(prorrogables) y la dotación será de entre 1.600 y 4.500 CHF. Se hará un
examen previo en la embajada o Consulado de Suiza del país de origen del
candidato. No se especifica fecha de solicitud, pero para los estudios que
empiecen en octubre se tendrá que solicitar la beca a finales de octubre del
año anterior. La fecha de cierre de la presente convocatoria es el 31 de
diciembre de 2004.
Convocante:
Federal Commission for Scholarships for Foreign Students, Hallwylstrasse 4,
CH-3003 Bern, Switzerland, Tel.: 0313232676, Fax 0313233020.
Dirección Web:
http://www.bbw.admin.ch/html/pages/bildung/stipendien/eskas-e.htm.
Becas para jóvenes investigadores
en Finlandia.
El Center for International Mobility (CIMO) ofrece becas dirigidas a jóvenes
investigadores, licenciados que hayan cursado un master, doctores o
titulados equivalentes, menores de 35 años, de cualquier nacionalidad, cuyo
objetivo es promover la movilidad académica en Finlandia y la cooperación
internacional en los ámbitos de educación e investigación. La duración de
las instancias será de entre 3 y 12 meses y la dotación de entre €725 y
€1000 por mes. Las solicitudes se tendrán que tramitar desde el departamento
de la universidad receptora como mínimo 3 meses antes del inicio previsto de
la estancia. Fecha de cierre: 31 de diciembre de 2004. CIMO Fellowships.
Centro for International Mobility (CIMO), PO Box, 343, Fin 00531 Helsinki,
Finlandia. Tel.: +358977477064, Fax +358977477067. Web:
http://finland.cimo.fi/studying/content/scholarships_fellowships.htm,
E-mail:
cimoinfo@cimo.fi.
Becas OEA.
La Organización de Estados Americanos ofrece becas de Actualización
Profesional en dos modalidades, a distancia o presencial, en diversas
temáticas. Para mayor información, dirigirse a la página web del Portal
Educativo de las Américas
www.educoea.org, sección Convocatoria a Becas.
Becas de Posgrado en Italia.
La
Universidad de Génova (Italia) ofrece becas para estudios de posgrado en
Economía, Derecho y Comunicaciones, destinadas a residentes latinoamericanos
que no hayan cumplido los 30 años de edad y posean buen conocimiento de la
lengua italiana. Solicitar información a:
dere@balbi.unige.it.
Becas de Estudio en Italia.
“America Latinissima” es un concurso internacional para jóvenes
latinoamericanos estudiantes de italiano, organizado en colaboración con
algunas regiones de Italia. Esta es la 8° edición de este certamen que
existe desde hace veinte años. «America Latinissima» recompensa a los
ganadores con un primer premio que consiste en un viaje de tres semanas a
Italia, con numerosas excursiones y actividades culturales, y ofrece,
además, la oportunidad de perfeccionar su nivel de italiano gracias a los
cursos de lengua. Se otorgan asimismo numerosos premios consuelo: libros,
diccionarios, CD, CD Rom, etc. Los requisitos para participar son estar
inscripto en un curso de italiano en el año académico en curso y haber
frecuentado un curso de italiano en los años 2002 o 2003; tener entre 18 y
26 años de edad; ser ciudadano y haber residido al menos 10 años en alguno
de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y
Venezuela. Los datos de la Ofician de Unión Latina en Buenos Aires son:
María José Otero, Unión Latina, Azcuénaga 1517, 2º E, (1115) CABA, (011)
4803-1636 / 4801-3231. Dirigir sus consultas a
ulbsas@unilat.org.ar. Fecha de cierre: 18 de junio de 2004.
Programa de Becas en el Politécnico de Torino.
Becas para efectuar estudios de grado y posgrado en el Politécnico de Torino
en el ámbito del Programa ALPIP (América Latina Piemonte Politécnico). Los
programas de estudio previstos son los siguientes: Maestría de segundo nivel
en tecnologías de comunicación e información y e-business. El plazo para
solicitar participación en este programa es el 28 de mayo 2004 para
presentar la documentación por Internet y el 7 de junio 2004 para
presentar la documentación en papel. Diploma de grado de especialización
para conseguir el título correspondiente en el Politécnico. La oferta y las
modalidades de participación en este programa serán publicadas en junio -
julio 2004 en la página web indicada abajo. Doctorado. Los cursos empiezan
en enero de 2005 y el plazo para solicitar es septiembre de 2004. Por
detalles sobre modalidades de solicitud y formularios consultar la página
web del Programa ALPIP
http://www.polito.it/alpip, o escribir a
International.relations@polito.it.
Beca en Milán.
Hasta el 1º de junio podrán presentarse propuestas
para el concurso para diseñadores argentinos “La comunicación en el
reciclado de residuos urbanos”. El Premio “Cittá di Milano” –organizado por
el CMD, conjuntamente con la Comuna de Milán PROMOS / Cámara de Comercio de
Milán– tiene como objetivo seleccionar y descubrir jóvenes diseñadores
argentinos que operen en diversos campos creativos para transcurrir un
período de tres meses de su formación profesional en empresas, estudios e
instituciones de la ciudad de Milán (con todos los gastos cubiertos).
Consultas:
cittadimilano@cmd.org.ar. Fichas de pre-inscripción
en:
www.cmd.org.ar.
Fondazione Casa America.
Convocatoria para 2 Becas de Investigación.
Las becas, de una duración de 6 meses consecutivos y por un
importe de € 1.000 mensuales, más el reembolso de los eventuales gastos de
viaje, serán asignados a jóvenes licenciados (un ciudadano italiano y un
latinoamericano) que al momento del vencimiento de la presente convocatoria
no hayan cumplido 35 años. Las dos temáticas consideradas como de particular
interés para los objetivos institucionales de la Fondazione Casa America
son: 1) Area Cultural. El intercambio cultural entre
América Latina y Liguria en la edad moderna y contemporánea; 2) Area
Económica. Las relaciones de tráfico entre América Latina e Italia (con
particular referencia a Liguria) en el cuadro del intercambio
económico-comercial entre el área comunitaria y la del Mercosur y de las
otras áreas fronterizas latino-americanas, en una óptica común de desarrollo
sostenible – El rol de la logística: en particular del transporte marítimo.
Las respuestas a la presente convocatoria deberán cubrir en forma
escrita dentro de 60 días de la fecha de publicación de la misma y deberán
contener: a) un curriculum vitae detallado, en el cual deberán estar
indicados los títulos académicos, el título de las tesis de licenciatura,
los conocimientos informáticos y lingüisticos, la eventual experiencia
laboral; b) una descripción articulada del proyecto de investigación con
referencia al área preseleccionada (puntos 1. y 2. respectivamente área
cultural y área económica); c) un elenco de eventuales publicaciones,
referentes al tema, ya realizadas por el candidato; d) una ficha personal
indicando: nombre, apellidos; fecha y lugar de nacimiento; nacionalidad y
residencia; contactos telefónicos, fax, e-mail, el nivel de conocimiento de
la lengua italiana, española, portugués – eventualmente otras – según una
escala de valores del 1 al 5 (5 lengua materna); e) Fotocopia del documento
de licenciatura autenticada por la propia universidad; f) Reciente
certificado medico de buena salud; g) Dos fotografías tamaño pasaporte. Las
solicitudes y los anexos, redactados en lengua italiana (o española o
portuguesa) serán evaluadas por una Comisión que examinará el material
enviado y escogerá los candidatos más idóneos en base a las exigencias del
programa de la Fondazione Casa America y al percurso de investigación
indicado por el candidato. La beca de investigación no es acumulable con
otras becas otorgadas por entes públicos o privados. La asignación de la
beca de investigación prevé el respeto de los siguientes compromisos: el
desarrollo de la actividad prevista dentro la Fondazione Casa America en
estrecho contacto con los profesionales presentes en el Comité Científico de
la Fondazione; la redacción de una relación final, aprobada por la
Fondazione Casa America, relativa a los resultados alcanzados. La asignación
de la beca de investigación puede ser suspendida o revocada en el caso de
incumplimiento de las arriba citadas obligaciones. La beca tendrá que
iniciar dentro del 31/10/2004 sin probabilidad de prorrogas.
Solamente los candidatos para la beca recibirán la
comunicación oficial de parte de la Fondazione Casa America.
Para mayor información contactar a la Fondazione Casa America,
Piazza Dinegro, 3, 16126 Génova, tel 0039 - 010 2518368, fax 0039 - 010
2544101,
info@casamerica.it,
www.casamerica.it.
Becas de Estudio en
Taiwán.
El Ministerio de
Educación de la República de China en Taiwán ofrece becas para estudiar en
Taiwán para el período septiembre 2004 - agosto 2005. Se seleccionarán a dos
estudiantes o graduados de universidades argentinas, que deseen estudiar
chino mandarín. La inscripción vence el 30 de mayo de 2004.
Información y formularios en
www.roc-taiwan.org.ar,
o en la Oficina Comercial y Cultural de Taipei, Av. de Mayo 654, 4º,
4334-0655,
divpren@speedy.com.ar
de 9:30 a 17.
Becas para Master y cursos cortos en Israel.
El Gobierno de Israel, a través de su Embajada en Buenos Aires, ofrece becas
para la realización de cursos breves y masters dirigidos a profesionales del
sector público. Requisitos generales: Poseer título universitario.
Experiencia en el área del curso. Excelente dominio del idioma inglés. La
beca cubre: Gastos de estadía en el lugar de realización del curso,
alojamiento, comidas, seguro médico, pequeño viático y gastos de matrícula.
No incluye pasaje aéreo. Programas en español -ciclo 2004 de becas en Israel
para capacitación: Seminario Internacional en Gestión de Crisis y Desastres
Masivos, Programa de Seguridad Nacional Gestión Y Planificación Ambiental,
Gestión y Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), Gestión en
Sistemas de Salud. Informes: Embajada de Israel, Av. de Mayo 701 , piso 10,
Buenos Aires. TEL: 4338-2500 Fax. 4338-2624. Mail:
cultura@israel-embassy.org.ar Web site:
www.israel-embassy.org.ar. Para mayor información enviar un e mail a:
cursos@buenosaires.mfa.gov.il o contactarse telefónicamente a: (011)
4338-2500 en el horario de 9.30 a 13. hs. Información adicional:
ceciap@sgp.gov.ar.
Becas de Posgrado del Gobierno de Japón y el Banco Mundial.
Universidad de Tsukuba, Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales, Programa
de Maestría en Gestión de Políticas Públicas 2005-2007. Inicio de la
actividad: Abril de 2005. Duración: dos años. Requisitos: Licenciatura o
equivalente. Tener conocimientos de economía y herramientas analíticas
relacionadas con álgebra, cálculo y estadística. Experiencia laboral mínima
de dos años preferentemente en el servicio público. Excelentes antecedentes
académicos. Muy buen dominio del idioma inglés. Tener menos de 45 años. La
Beca incluye: Pasaje aéreo ida y vuelta. Derechos de matriculación.
Estipendio mensual de u$s 1.700. más gastos de instalación de u$s 500. Para
obtener formularios de inscripción y demás documentación:
http://gsipe.kokusai.tsukuba.ac.jp/wbgsp/pamphlet.pdf. Fecha de cierre
de inscripción: 31 de agosto de 2004. Más información:
http://gsipe.kokusai.tsukuba.ac.jp/wbgsp/index.html. E-mail:
wbgsp@gsipe.kokusai.tsukuba.ac.jp.
Becas Banco RIO
Se anunciaron tres acciones del Plan de Impulso a la Educación Superior
Argentina. Se trata de Becas para investigación aplicada al desarrollo
regional, Becas de perfeccionamiento docente en el exterior, y el Premio
Banco RIO Jóvenes Egresados Emprendedores
La creación del Premio Banco RIO Jóvenes
Egresados Emprendedores fomenta la cultura emprendedora en los jóvenes
egresados, contribuyendo de esta forma a la generación de riqueza en el
país. La presentación al certamen puede ser individual o en equipo, y lo
pueden hacer todos aquellos alumnos del último curso de licenciatura o
aquellos que hayan obtenido el título hace dos años como máximo. En ambos
casos para egresados de universidades argentinas. Deberán elaborar un
proyecto empresarial viable que contribuya al incremento de la producción
y riqueza del país. El Primer Premio consta de un estímulo de 75.000
pesos; el Segundo Premio es de 45.000 pesos; y, finalmente, el Tercer
Premio otorgará 15.000 pesos a los ganadores. La convocatoria se llevará a
cabo el 15 de marzo de 2004 en el Portal Universia Argentina (www.universia.com.ar)
y la presentación de los proyectos deberá hacerse antes del 1° de octubre
de 2004. El jurado se expedirá antes del 1° de diciembre de 2004.
Las Becas para Investigación Aplicada tienen
como objetivo la realización de una investigación que se encuadre en
alguna de las nueve cadenas de valor señaladas oportunamente por el
Gobierno, y que incidan en el desarrollo regional. Se trata de 10 becas de
un año de duración por un importe total de 30.000 pesos cada una. La
investigación deberá ser llevada a cabo en una universidad argentina,
miembro de Universia, o en centros que dependan de ella. La convocatoria a
las becas también será realizada el 15 de marzo de 2004, y el plazo para
la presentación de candidaturas vence el 30 de abril de 2004.
Las Becas para proyectos de investigación científica
para el perfeccionamiento docente en el exterior fueron creadas con el
objetivo de financiar proyectos de investigación que supongan un real
desarrollo del conocimiento científico o de su aplicación tecnológica, en
todas las disciplinas científicas, y que contemplen el perfeccionamiento
del profesor responsable del proyecto en una universidad del exterior
miembro de la red Universia. Son diez becas de 20 mil dólares cada una y
pueden concursar investigadores de inicio, y de trayectoria. La
convocatoria es del 15 de marzo al 31 de mayo. La resolución del jurado
será antes del 30 de junio del 2004.
Estas actividades se añaden a las que el Banco puso en marcha hace más de
dos años, con el lanzamiento del Portal Universia, que hoy integra a 61
Universidades argentinas públicas y privadas, y el inicio de acuerdos
bilaterales con 20 Universidades.
Bases y Formularios:
www.universia.com.ar/becasypremio
BECAS DEL GOBIERNO MEXICANO PARA
EXTRANJEROS
La Convocatoria 2005 contiene programas especiales en aquellos temas en
los que México puede ofrecer alternativas valiosas, entre los que destacan
los Programas de Conferencias de Alto Nivel y Cátedras Especiales, para
conferencistas y profesores visitantes.
Los interesados obtendrán información detallada sobre las instituciones de
educación superior y de investigación de México en: www.anuies.mx ,
www.conacyt.mx , www.edumexico.org
FULBRIGHT BECAS MASTER
La Comisión FULBRIGHT ofrece Becas para realizar Maestrías en Estados
Unidos. La convocatoria vence el 20 de abril. Los programas académicos
darán comienzo en el segundo semestre de 2005. La beca comprende: a) pasaje
de ida y vuelta, b)entre U$S15.000- y U$S17.000 anuales por un periodo
máximo de dos años, c) seguro de salud.
Requisitos:
- nacionalidad argentina
- título universitario
- siete (7) puntos como mínimo de promedio académico
- excelente dominio de idioma inglés
- experiencia profesional o docente después de recibido (2 años)
- compromiso de volver al país
Los formularios están disponibles en
www.fulbright.edu.ar
Las áreas prioritarias en las que se otorgarán becas Master son:
- Ciencias sociales y las humanidades, en especial las disciplinas
relacionadas con la educación, la administración pública, la ecología, la
economía y los estudios sobre Estados Unidos. También se considerarán
solicitudes en las ciencias físico-matemáticas y las ingenierías.
- Se excluye psicología, MBA, medicina, odontología, enfermería y, en
general, los campos que requieren actividades clínicas.
BECAS SAINT EXUPÉRY
Hasta el 21 de mayo de
2004 está abierta la convocatoria 2004/2005 del PROGRAMA DE BECAS
SAINT EXUPÉRY resultante del Convenio firmado entre el Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología y la Embajada de Francia. Las becas están
destinadas a docentes universitarios que realicen estudios de postgrado en
Paris y que acrediten alto nivel de idioma francés. El formulario y la
solicitud de beca, están disponibles en
www.me.gov.ar/becas
Becas para participar en el
"I Curso Internacional de Anti-Bioterrorismo: Ante la Amenaza Mundial" –
OEA
– 6 al 23 de julio de 2004.
Requisitos: Ser ciudadano o residente permanente de un Estado Miembro de
la OEA, exceptuando Venezuela por ser el país sede del curso (los
residentes deberán enviar copia de su visa). El curso está dirigido a
profesionales en las áreas de Salud, Seguridad, Defensa, Protección y
Prevención, incluir el currículum, notas y diplomas. Con un (1) año como
mínimo de experiencia en sus respectivas instituciones. Es deseable que
sean profesionales con excelente formación y experiencia en el área de
competencia para que a través de sus intervenciones enriquezcan el
desarrollo del curso. Y de preferencia trabajar en instituciones del
Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención
civil. Buen conocimiento del manejo básico de herramientas computacionales
(Word, Excel, etc), e Internet. Dominio del idioma español (en caso de no
ser su lengua materna, presentar certificados académicos); con dominio
instrumental del inglés. Aptitud física para el cumplimiento de las
obligaciones del curso (certificado médico reciente). Presentar, dentro de
la fecha límite establecida por el ONE, la solicitud de beca completa. Es
responsabilidad de cada candidato averiguar la fecha designada por el ONE
en su país de residencia. OEA/AICD otorgará pasaje aéreo, ida y regreso,
clase económica entre el país de origen y la sede de estudio. El Instituto
Nacional de Higiene Rafael Rangel, cubrirá el costo de la matrícula que
incluye inscripción, libros y todo el material de apoyo para cada módulo,
dos refrigerios diarios a los participantes, el transporte interno y
organizará la logística del curso. Los Ministerios de Planificación y
Desarrollo y Relaciones Exteriores cubrirán el alojamiento y alimentación
de los becarios, aportándole una beca de mantenimiento en bolívares
equivalentes a US$ 313. El becario deberá traer un complemento equivalente
a 384,000 Bolívares o US$ 200 para complementar sus necesidades, dado el
alto costo de vida actual en Caracas. La convocatoria cierra el día
12
de mayo de 2004.
Información: Las solicitudes de becas de la OEA (pasaje aéreo solamente)
deben ser presentadas a la Organización de los Estados Americanos,
mediante el formulario OEA 98 de solicitud de becas, incluyendo la
documentación requerida a través de los canales oficiales establecidos por
el gobierno de cada país (ONE). Este requisito es obligatorio. La
siguiente es la lista de las Oficinas Nacionales de Enlace –ONEs- en los
Estados Miembros de la OEA:
http://www.educoas.org/portal/en/becas/ones.aspx?culture=en&tabindex=44&childindex=48.
Lugar de Estudio: Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel", Ciudad
Universitaria (detrás del Hospital Universitario de Caracas), Los
Charaguamos, Caracas, Distrito Capital, República Bolivariana de Venezuela
60412. Tel: (58-212) 693-4967 / 324-9102. Fax: (58-212) 693-4967. E-Mail:
investigadocencia@impsat.com.ve.
Para mayor información, ingresar a
http://www.mrecic.gov.ar/dgcin/b-anti-bioterrorismo.rtf.
Correo Electrónico:
investigadocencia@impsat.com.ve.
Becas del Gobierno de la
Federación de Rusia.
Cierre de Convocatoria
15 de mayo de 2004.
Por
el Gobierno de la Federación de Rusia en el año académico de 2004/2005 para
la República Argentina han sido concedidas 5 becas estatales. De ellas, 3
(tres) son para cursar en forma completa alguna carrera universitaria (y
obtener el título de bachiller, master y/o especialista diplomados) y 2
(dos) para cursar aspiranturas, doctorados o pasantías. Está limitada la
inscripción a las carreras de: jurisprudencia, politología y medicina a no
más de 1 persona por carrera. Los candidatos a estudiar en universidades
estatales rusas deben tener certificado de estudios medios y las
calificaciones obtenidas deben no ser menores al 80% del nivel máximo en
las disciplinas del área. Para el resto de las materias cursadas las
calificaciones deben ser positivas. Entre la finalización de la escuela
media y el inicio de los estudios universitarios en Rusia no deben haber
pasado más de tres años. Los candidatos deben tener, preferentemente, no más
de 27 años. Para la aspirantura, la edad máxima es de 35 años y los
candidatos deben tener diploma de estudios universitarios a nivel de master
y experiencia laboral en el área. Toda la documentación deberá ser
presentada antes del 15 de mayo de 2004 al Ministerio de Educación de la
Federación de Rusia (dirección: 113833, Moscú, M-230 GSP. Calle
Liusínovskaia, 51 . Tel: (095) 954 5109 ; Fax: (095) 230 2796 o a la
Embajada de Rusia en la República Argentina. El dosier de los candidatos
debe acompañarse de una carta, en ruso, en la que figure el listado de los
candidatos y la especialidad elegida por cada uno de ellos. Los documentos a
presentar son: cuestionario (Application Form), indicándose en el mismo el
número y el nombre completo de la especialidad elegida; copia, legalizada
por escribano público, del certificado o diploma de estudios medios, con
enumeración de las materias cursadas y las calificaciones obtenidas;
certificado médico, legalizado por las autoridades sanitarias oficiales del
país de origen, certificación de análisis médico de SIDA, legalizada por una
institución médica oficial del país de origen; copia del Acta de Nacimiento,
legalizada por escribano público; copia de las páginas del pasaporte que
contengan el N° del pasaporte, vigencia del mismo ( que no debe ser menor de
6 meses antes de que el candidato entre a Rusia); 8 fotografías tamaño 4x6
cm. Los candidatos a la aspirantura deberán presentar, además, las copias
de los documentos que acreditan la finalización de sus estudios
universitarios al nivel de master ; la enumeración de las materias
estudiadas y las calificaciones obtenidas; la lista de los trabajos
científicos publicados (si los tuviera ) y una breve reseña (no más de dos
páginas) del tema de la futura investigación. Toda la documentación debe ser
presentada en los idiomas ruso, inglés o francés. Las fechas de llegada a la
Federación de Rusia de los candidatos aceptados son: del 1 al 15 de
setiembre para quienes estudien en las facultades preparatorias, los
bachilleratos y las magistraturas; hasta el 1 de diciembre para quienes
cursen aspiranturas, ordenaturas y pasantías.
La Parte Rusa asegura a los ciudadanos extranjeros que sean aceptados para
estudiar en instituciones de enseñanza superior de la Federación de Rusia:
el pago de un estipendio de 400 rublos por mes ( unos 15 dólares U$S) para
los estudiantes y de 1000 rublos por mes (unos 35 dólares U$S) para los
aspirantes; el hospedaje en una residencia estudiantil, a los precios que
pagan los estudiantes rusos; la
elección de la ciudad y del establecimiento donde estudiarán los candidatos
es competencia de la Parte Rusa. Los candidatos, al llegar al país, deberán
adquirir, obligatoriamente, un seguro médico que cubra hasta 2000 dólares
U$S por año.
La parte Rusa no se hace cargo de los traslados de los
candidatos en el territorio de la Federación de Rusia ni del viaje de
regreso a su patria al finalizar los estudios. La parte que envía al
candidato se hace cargo de los gastos de su viaje de retorno en caso de ser
expulsado por malos rendimientos académicos o por otras razones, así como en
el caso de la muerte. Embajada de la Federación de Rusia, Sección de Cultura
y Prensa. Para mayor información dirigirse a Av Rivadavia 4266 CF. Tel
4982-2442 Fax: 881-5594.
Becas de Posgrado Fundación
Carolina – MECyT.
Se ha puesto en
marcha la Convocatoria 2004/2005 del Programa de Becas de Posgrado
fruto del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología y la Fundación Carolina. En este marco se otorgarán
hasta un máximo de 15 (quince) becas, destinados a la formación de
Docentes de las Universidades Nacionales Públicas de la República
Argentina. Cada Universidad puede presentar 2 (dos) candidatos para
Becas de Doctorado y 2 (dos) candidatos para estancias de
investigación postdoctoral. El plazo para las presentaciones vence el
próximo
21 de mayo de 2004.
Ver más información en
www.me.gov.ar/becas.
El reglamento, formulario de solicitud, las áreas de prioridad y la
documentación requerida se encuentran en la página Web
www.me.gov.ar/becas
Curso de idioma esloveno.
La Embajada de la República de Eslovenia comunica el ofrecimiento de una
beca para la participación en el 40º Seminario de Lengua, Literatura y
Cultura Eslovenas, que se realizará en Ljubljana entre el 28 de junio y el
17 de julio de 2004. Los interesados deben realizar un test (sin ayuda de
diccionarios) en la sede de este Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología (Pizzurno 935 of 231- tel 4129-1187) para lo cual deben
presentarse hasta el
24 de mayo de 2004.
El curso es organizado por el Centro de Esloveno como Segunda Lengua del
Departamento de Lenguas Eslavas y Literatura, Facultad de Artes de la
Universidad de Ljubljana. La beca cubre la matrícula del curso y la estadía,
con un pequeño estipendio diario para gastos. Para mayor información sobre
el curso puede consultar la siguiente pag web:
www.ff.uni-lj.si/center-slo.
Becas de Programa de Estudiantes.
La EMBAJADA DE BRASIL EN ARGENTINA ha informado sobre la apertura de becas
del Programa de Estudantes – Convênio de Graduaçâo (PEC-G) ofrecido
por el Gobierno Brasileño para el año 2005. La Embajada esclarece que los
pedidos serán atendidos de acuerdo con la disponibilidad de lugares
ofrecidos por la Coordenación de Perfeccionamiento de Personal del Nivel
Superior (CAPES), del Ministerio de Educación de Brasil. Los interesados
podrán consultar la lista de cursos ofrecidos para el PEC-G/2005, así como
el modelo de Formulario de Inscripción en la siguiente dirección
electrónica:
www.dce.mre.gov.br/PEC-G/PEC-G.htm.
Las inscripciones están abiertas hasta el
2 de julio de 2004,
en el Sector de Cooperación Educativa de esta Embajada - Cerrito 1350 – 4°
piso - Tel: 4515 – 2440 – de lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 12.30 a
17.30. Requisitos: ser argentino, no residente en Brasil, y no ser hijo de
padre o madre brasileros; edad mínima 18 años y edad máxima 25 años; haber
concluido los estudios secundarios en Argentina u otro país fuera de Brasil;
no haber desistido ni haberse desvinculado del curso en el ámbito del PEC-G,
en años anteriores, injustificadamente; presentar el “Certificado de
Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (CELPE–Bras)”, informes
en la Fundaçâo Centro de Estudos Brasileiros – Esmeralda 965/969 - Tel:
4313–6448/6449/5222 E–mail:
funceb@funceb.org.ar.
Para inscribirse, el candidato deberá entregar en la Embajada de Brasil en
Buenos Aires: formulario de Inscripción, en formato de impresión (versión
Word 97), debidamente completado, firmado y fechado; fotocopia del
Certificado Analítico de los estudios secundarios; fotocopia del diploma de
estudios secundarios; fotocopia del “Certificado de Proficiência em Língua
Portuguesa para Estrangeiros (CELPE–Bras)”; el comprobante de inscripción en
la 11ª Edición (abril 2004); fotocopia de las partidas de nacimiento del
candidato y sus padres; comprobante de salud física y mental; Declaración de
compromiso; fotocopia de Termo de Responsabilidade Financeira (Certificado
de Mantenimiento), en el cual el candidato y/o su responsable certifican
disponer de los medios financieros necesarios para costear pasajes y
subsistencia en Brasil. Este documento podrá ser firmado por persona física
o jurídica que se responsabilice por la subsistencia integral del candidato
en Brasil. Otras informaciones pertinentes están disponibles en la Embajada
de Brasil – Sector de Cooperación Educativa - Cerrito 1350 – 4° piso.
Becas Lider.
Convocan la Fundación Carolina y el Banco Santander Central
Hispano con la colaboración de la Fundación Rafael del Pino y el Grupo NH
Hoteles. El programa de Becas LÍDER pretende seleccionar a los 60 mejores
licenciados de Iberoamérica (50 americanos, 8 españoles y 2 portugueses)
para, nada más terminar sus estudios, darles a conocer la realidad española.
Los objetivos del programa de contenidos y actividades de las Becas LÍDER
podrían resumirse, por tanto, en los siguientes puntos: Proporcionar a los
líderes emergentes de Iberoamérica un mejor y más profundo conocimiento de
la realidad española, crear lazos entre estos líderes y España, que pueden
traducirse en el futuro en un mayor acercamiento de sus países de origen al
nuestro y viceversa, promover una nueva visión de la relación entre
Iberoamérica y España, poniendo la vista más en aquello que une ambas
realidades que en aquello que las pueda separar, potenciar la capacidad de
liderazgo humano y profesional de los participantes. Presentación de
Candidaturas y Criterios de Selección:
- Serán candidatos a optar a las Becas LÍDER universitarios licenciados
después del 1 de octubre de 2003 o que, a juicio de su universidad, y
atendiendo a su trayectoria académica, vayan a licenciarse antes del 5 de
julio de 2004.
- Los candidatos a acceder a una Beca LÍDER podrán ser presentados por
cualquier universidad (pública o privada) de la Comunidad Iberoamericana de
Naciones.
- Cada Universidad podrá presentar un máximo de 2 candidatos, que
seleccionará atendiendo a su expediente académico y a otros criterios que
ella misma considere oportunos. Si presentara 2, sería conveniente que
fueran de distinto sexo y pertenecieran a distintas áreas del saber. La
documentación de cada candidato deberá incluir:
1.
Carta de exposición de motivos del candidato, donde se refleje su interés en
particular en el Programa y donde se señalen los siguientes aspectos:
- Sus objetivos profesionales a medio-largo plazo y cómo espera que éste
programa contribuya a lograrlos.
- Qué puntos del programa le interesan más, fijándose en el programa de la
II Edición.
- Enumeración de los que, desde su punto de vista, sean los cinco
principales problemas que aquejan a la comunidad internacional añadiendo un
breve comentario.
- Breve explicación de los tres logros personales, académicos o
profesionales, de los que se sienta más orgulloso.
2.
Fotocopia compulsada del título universitario oficial (o comprobante de que
éste se halla en trámite) y/o certificado de notas.
Si en dichos documentos no apareciera, el candidato deberá presentar,
aparte, una declaración jurada de la nota media final de la carrera o, si en
el momento de enviar la documentación no se hubiera licenciado aún, la nota
media de los cursos que hasta el momento haya realizado.
3. Fotocopia del D.N.I. o pasaporte, y dos fotografías tamaño carnet.
4.
Currículum Vitae.
5.
Datos personales completos que permitan una rápida y fácil localización,
incluyendo teléfono móvil si fuera posible, tanto del candidato como de la
persona de la Universidad que gestione su candidatura.
Los participantes de las Becas LÍDER seguirán, durante sus tres semanas de
duración, un intenso programa de conferencias, encuentros y visitas que les
pondrán en contacto con los principales protagonistas de la Sociedad
Española y que les permitirán profundizar en aspectos claves de la economía,
la política, el mundo empresarial y la cultura del país. El Programa de esta
tercera edición está actualmente en proceso de confirmación, pero mantendrá
la estructura y seguirá la misma línea que el del año 2003. En esta ocasión
la segunda semana del programa se desarrollará en Barcelona, y el segundo
fin de semana llevará a los alumos a Santiago de Compostela, que este año
celebra su Jacobeo. Además, seguirán visitando las instituciones europeas en
Bruselas, y tendrán la ocasión de conocer la ciudad de Segovia y el museo
Dalí en Figueres. Quienes estén interesados en consultar el Programa de
actividades o en obtener mas información, también pueden consultar la página
http://www.fundacioncarolina.es.
Becas para funcionarios y
administradores.
La
Comisión Fulbright
otorga becas de la Hubert H. Humphrey para funcionarios o administradores de
nivel medio de las provincias involucrados en el diseño de políticas de
desarrollo económico social. Las áreas comprendidas son: economía
agropecuaria, periodismo y comunicación, planeamiento educativo, Finanzas,
Administración de Recursos Humanos, Derechos Humanos, medio ambiente, salud
pública, Administración pública, prevención de la drogadicción, desarrollo
de la tecnología y planeamiento regional y urbano.
Tienen 10 meses de duración y consisten en matrícula y aranceles académicos,
seguro de salud, estipendio mensual, gastos de estudio, pasaje ida y vuelta
y un subsidio especial para una actividad vinculada con la beca.
Requisitos:
- Personas que se encuentren trabajando con relación de independencia
- Cuenten con el permiso de su empleador
- Cinco años de experiencia profesional
- Título universitario
- 525 puntos en el Toefl
- Poseer capacidad de liderazgo, autonomía, iniciativa y objetivos claros y
tener el compromiso de regresar al país para aplicar los conocimientos
adquiridos.
Inscripción: hasta el
30 de septiembre de 2004;
dirigirse a la Comisión Fulbright, Viamonte 1653, 2° piso, 4814-3561.
Becas de Investigación.
El gobierno de Austria ofrece becas de investigación sobre
temas para aplicar en países en vías de desarrollo que fomenten la
cooperación entre ambos países. Duración: 1 año. Inscripción: en cualquier
época del año, en la Embajada de Austria, French 3671, sección cultural, de
lunes a viernes de 9 a 12, 4802-7195/1400/7096, fax: 4805-4016.
Becas para cursar Posgrados o
investigación en Australia.
La Monash University ofrece becas de posgrado para estudios o
investigación para realizar un master o doctorado en Australia. Su duración
será de hasta 2 años para master y hasta 3 años y medio para doctorado.
Inscripción: en octubre, dirigirse a The Registrar, Monash University.
Clayton, Victoria, 3168. Australia, fax 0061-3-565-5063. Para mayor
información sobre otras becas dirigirse a la Fundación Aragón, 4331-6300,
info@aragon.org.
Becas del Gobierno Mexicano para Extranjeros.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),
abre la Convocatoria de Becas 2005 a fin de que estudiantes extranjeros
realicen en instituciones académicas mexicanas estudios de posgrado o
investigaciones especializadas. La presente convocatoria está integrada por
90 programas que abarcan prácticamente todas las áreas del conocimiento y
programas especiales, entre los que destacan los Programas de Conferencias
de Alto Nivel y Cátedras Especiales, para conferencistas y profesores
visitantes. La Convocatoria puede ser consultada en el sitio web
http://becas.ser.gob.mx. Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el
5 de julio de 2004.
Primera convocatoria 2004 del
IRD para becas de doctorado.
Las Becas IRD,
dependientes del Départament Soutien et Formation (DSF), están dirigidas a
estudiantes que preparan una tesis de doctorado y que posean un DEA (título
o equivalente). Su objetivo es formar a futuros investigadores de América
del Sur, al interior de equipos científicos ya existentes. Para mayor
información revisar la siguiente página web:
http://ap.concytec.gob.pe/becas/idr.html.
Becas de Residencias para
Investigadores.
Daniel Langlois Foundation for Art, Science and Technology convoca al
concurso internacional para historiadores, curadores, críticos, artistas,
investigadores, científicos de varios campos, inclusive informática o
ciencias sociales para dos becas de trabajo en el centro de investigación y
documentación de la Fundación en Montréal. Cierre de inscripción: 31 de
agosto de cada año. Solicite mayor información a
info@fondation-langlois.org.
Becas del Gobierno Finlandés.
El Finnish Centre For International Mobility patrocina las becas de
investigación en historia, arqueología, folklore, literatura, política,
etc., de Finlandia. Destinada a graduados universitarios o de institutos de
nivel superior de cualquier nacionalidad, que estén en una etapa avanzada
del estudio del idioma finés u otros temas relacionados con Finlandia en
alguna universidad o instituciones de educación superior. Las becas
consisten en una asignación mensual de entre 4.000 y 6.000 marcos fineses y
gastos de educación.
La inscripción se puede realizar durante todo el año. Para mayor
información, dirigirse a
www.cimo.fi
o
cimoinfo@cimo.fi.
Embajada de Alemania. Programas Internacionales de
Perfeccionamiento Profesional de la Organización Internacional de
Capacitación y Desarrollo/In Went.
Para mayor información, dirigirse a: Embajada de la Rep. Federal de
Alemania Telef: (011) 4778-2500, Fax: (011) 4778-2550. Formularios y
requisitos en
www.me.gov.ar/becas.
Fundación Konrad Adenauer.
Abierta la convocatoria a
becas para capacitación en universidades de Alemania
destinada a graduados universitarios. Requisitos: poseer título
universitario, con promedio superior a 8, tener conocimientos avanzados del
idioma alemán, tener hasta 30 años de edad, desarrollar actividades sociales
o políticas. Los interesados deberán ponerse en contacto con las
universidades alemanas y obtener la tutoría de un profesor. Solicite mayor
información escribiendo a
monica.bing@kas.org.ar.
Becas Servicio
Alemán de Intercambio Académico
(DAAD).
El gobierno Alemán otorga
becas a graduados universitarios que, en base a un proyecto elaborado
previamente, desean realizar una estadía de
investigación en Alemania. También se otorgan becas para los cursos de
posgrado (en alemán y/o inglés) incluidos en el programa
"Cursos de posgrado para profesionales de países en vías de desarrollo".
El programa "Artistas
en Berlín"
ofrece a artistas plásticos,
escritores, cineastas y compositores la posibilidad de una estadía en la
ciudad de Berlín. Para mayor información, consulte la página
www.daad.com.ar.
Programa de Becas para Artistas UNESCO-Ascberg.
El Fondo Internacional para la Promoción de la Cultura financia parcialmente
proyectos en el campo del desarrollo cultural, presentados por
instituciones, organizaciones y asociaciones o personas físicas. El Consejo
de Administración elige, basándose en criterios de selección precisos,
proyectos culturales que serán financiados. Además, el Fondo administra las
Becas para Artistas UNESCO-Aschberg destinadas a artistas seleccionados por
un Comité artístico internacional. Las candidaturas para la financiación de
proyectos o para las becas deberán ser enviadas directamente a la Secretaría
del Fondo en la UNESCO, según las modalidades indicadas en esta página.
Consultar en
www.me.gov.ar/becas.
Becas OEA.
La Organización de Estados Americanos ofrece becas de Actualización
Profesional en dos modalidades, a distancia o presencial, en diversas
temáticas. Para mayor información, dirigirse a la página web del Portal
Educativo de las Américas
www.educoea.org,
sección Convocatoria a Becas.
Becas de Formación Especializada - Fundación Mapfre Medicina.
La Fundación Mapfre Medicina ejerce su actividad en los siguientes campos:
Formación Profesional de Personas con Discapacidad, Geriatría, Gestión
Sanitaria, Medicina Cardiovascular, Medicina del Trabajo, Rehabilitación,
Traumatología. El período de formación será de 4 semanas (25 de Octubre - 19
de Noviembre de 2004).
E
-mail:
infomm@mapfremedicina.es
Internet:
http://www.mapfremedicina.es
Fecha
de cierre:
7 de mayo de 2004.
FUNDACION CAROLINA
La FUNDACION CAROLINA ofrece becas para realizar estudios de postgrado en
España en las siguientes áreas: Ciencia, Comunicación, Cultura, Derecho,
Economía, Educación e Historia, Energía, Infraestructuras, Medio Ambiente,
Nuevas Tecnologías, Política, Prog. Formación Docente de Doctores,
Historia e Historia del Arte (CEHI).
BECAS BRITANICAS CHEVENING
Las becas son ofrecidas por el Gobierno Británico y permiten a graduados
talentosos y jóvenes profesionales realizar cursos de posgrado en el Reino
Unido. La convocatoria estará abierta hasta mediados de setiembre.
Las áreas de estudio más frecuentes son: Administración Pública,
Administración de Empresas, Ciencia Política, Comunicaciones, Derecho,
Ecología, Economía y Finanzas. La beca Chevening puede utilizarse para
cualquier área de estudios de postgrado excepto medicina y profesorado de
inglés.
John
Simon Guggenheim ofrece becas a profesionales avanzados en todos los
campos (ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades, las artes)
|