Inicio
>
Quinta/Sexta Edición > Confidencias
Confidencias. El secreto
profesional en la psicología |
Resumen:
En la presentación se aborda
el tema del secreto profesional en la práctica del psicólogo.
En un primer momento, a partir del análisis de dos películas,
se establecen comparaciones entre el secreto, tal como ha
de considerarse en el ejercicio profesional de la Psicología,
y el secreto de confesión (sigilo sacramental), destacándose
el carácter absoluto de este último. En un segundo momento,
se analizan los casos en los que las normativas deontológicas
autorizan el levantamiento del secreto profesional, por entender
que son situaciones en las que otro deber profesional adquiere
primacía por sobre el cuidado de la confidencialidad. A continuación,
se discuten los fundamentos éticos de esas excepciones y de
la consideración, presente en muchas normativas, de que el
profesional puede ser relevado de su obligación de guardar
secreto por la persona asistida o por autoridad judicial.
Por último, se tratan posibles alternativas de resolución
de un caso en el que un psicoterapeuta se encuentra en una
situación dilemática, en la que se siente obligado a optar
entre prevenir de un potencial riesgo a una paciente (pero
comunicando para ello información reservada), o mantener la
reserva sobre la información confidencial (pero sin prevenir
del riesgo a su paciente).
Abstract
In this presentation the professional
secret in psychology. At first, from the analysis of two films,
the professional secret in psychology and the confessional
secrecy are compared, highlighting the absolute characteristic
of the last one. The, the cases in which deontological regulations
allow the elimination of that secret are analysed, because
these are situations in which another professional duty prevails
over confidentiality. Afterwards, the ethical grounds of these
exceptions and the belief that the professional can be excepted
from keeping this secret by the patient or by the law, are
argued. In the end, some possible alternatives of solving
a case are dealt with. In this case the psychotherapist faces
a dilemma in which he feels obliged to choose between preventing
a patient from a potential risk (but letting to know reserved
information) or keeping the secrecy (but without preventing
his patient form the risk). |