Probablemente te sorprenda saber 
          que nuestro entorno, los muebles, los colores, los revestimientos y 
          los objetos que rodean a una persona, influyen no sólo en su 
          estado de ánimo, sino también en sus relaciones y en su 
          salud. 
        Con la lectura de esta Página 
          comenzarás a transitar por el fascinante mundo del Diseño 
          y la Decoración de Interiores, pero esta vez con un nuevo y diferente 
          enfoque, acorde a estos tiempos que corren. 
        La planificación de cada 
          una de las materias, fue estudiada cuidadosamente, respondiendo a las 
          necesidades actuales de este nuevo milenio, con las más modernas 
          técnicas pedagógicas y el más actualizado material 
          didáctico. 
        Proporciona los conocimientos 
          teórico-prácticos fundamentales para incorporarse inmediatamente 
          al campo laboral. 
        Es un Curso intensivo, ágil, 
          riquísimo en nuevas experiencias, que se presenta con grandes 
          cambios y un NUEVO ENFOQUE: La BIOARQUITECTURA y el FENG-SHUI, para 
          crear ambientes más sanos y confortables y mejorar la calidad 
          de vida...
         
        CERTIFICADO 
          QUE SE OTORGA: 
        "Diseñador 
          de Interiores" 
        (Resolución Rectorado 
          N° 942/99) 
         
        DURACIÓN 
          DEL CURSO: 
        9 meses (2 veces 
          por semana) 
        Martes y Jueves 20 a 
          22 horas. 
         
        CRÉDITO 
          HORARIO: 
        144 horas /cátedra.
         
        RÉGIMEN 
          DE PROMOCIÓN: 
        75% asistencia 
        Trabajos prácticos 
          aprobados 
        Examen final: coloquio 
          grupal 
         
        CONDICIONES DE 
          INGRESO: 
        15 años cumplidos 
          sin límite de edad (menores de 18 años ingreso directo 
          si están cursando el nivel medio. Los mayores de 18 años, 
          tendrán una entrevista previa con la responsable del curso, Arquitecta 
          Susana L. de Cherman.) NO SE REQUIEREN CONOCIMIENTOS PREVIOS. 
         
        LUGAR 
          DE DICTADO: 
        
        Mitre 
          843 San Luis - El Taller de Susana. 
         
        Tel: 
          02652-428133   
        E-mail 
          : eltallerdesusana@hotmail.com 
          
        Es un salón 
          de clases totalmente equipado y acondicionado para el dictado de este 
          curso. 
         
         
        SUSANA 
          LACHER de CHERMAN 
        (Curriculum Vitae simplificado) 
          
        · ARQUITECTA (UNBA) 
          
        · Escenógrafa 
          
        · Profesora de 
          plástica 
        · Profesora de 
          música 
        · Maestra Normal 
          Nacional 
        Becada a Europa 
          en 1975 por el gobierno de la República Argentina a través 
          de Cancillería. 
        Participó 
          en el X Congreso Mundial de Arquitectura en España. 
        Seminarios de 
          perfeccionamiento en Escenografía y Montaje en el Palacio de 
          Televisión de Rumania y Universidad de La Sorbona en París. 
          
        Seminario de actualización 
          en Bio-arquitectura en el Instituto del Bio-hábitat de Madrid. 
          
        Profesora titular 
          de las cátedras de Diseño e Historia de los estilos en 
          Círculo Femenino desde 1976 hasta 1983 en Buenos Aires. 
        Directora del 
          departamento de Diseño de “Muebles Tulipán” desde 1971 
          hasta 1977, en Buenos Aires. 
        Diseñó 
          stands y muebles para exposiciones internacionales. 
        Decoraciones de 
          viviendas, locales comerciales y educativos en la actividad privada. 
          
        Fundadora y directora 
          del Instituto Santa Ana (Educación Creadora ) en San Luis. 
        Participó 
          en disertaciones sobre Educación Creadora, Bio-arquitectura y 
          Feng-Shui, Diseño e Historia de los estilos. 
        Asistió 
          a encuentros con arquitectos en Yugoslavia, Rumania, Francia ,Italia 
          , Suiza. Inglaterra y España. 
        Escribe sobre 
          Diseño y Decoración, Bioarquitectura y Feng-Shui en publicaciones 
          locales (La Revista del Diario de la República, Diario La Opinión 
          ) y nacionales. 
        Participó 
          en diversos ciclos de radio y T.V. locales y nacionales. 
        DESDE 1992 HASTA LA FECHA DICTA 
          EN SAN LUIS EL CURSO DE DISEÑO Y DECORACIÓN DE INTERIORES 
          AUSPICIADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS, SECRETARIA DE EXTENSIÓN 
          UNIVERSITARIA, CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA. 
         
        MATERIAS: 
        1. TECNOLOGÍA DE 
          LOS MATERIALES: 
        Le permitirá al alumno 
          conocer todo lo referente a Revestimientos para pisos, paredes y techos, 
          cómo se colocan, cómo se presentan en plaza, cuando conviene 
          colocarlos, cuando no, cómo combinarlos, teniendo en todos los 
          casos en cuenta el NUEVO ENFOQUE, cuya premisa básica será 
          la de crear CASAS SANAS, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, por ejemplo: 
          maderas, alfombras, empapelados, pinturas, mármoles, granitos, 
          cerámicos, porcellanatos, piedras lajas, vinílicos, goma, 
          linóleum, etc. Materiales ecobioconstructivos.  
        Complementos en la decoración: 
          
        Iluminación. 
          Plantas de Interior (incluye recientes investigaciones en saneamiento 
          de ambientes con contaminación electromagnética, y emanaciones 
          tóxicas). Cuadros. Cortinas. Telas. Tapizados. Espejos. 
        2. DISEÑO: 
        Primer cuatrimestre: Planos, 
          Vistas, Cortes, Perspectiva (a nivel boceto) 
        La Teoría 
          del Color. El color como agente motivacional. CROMOTERAPIA. (Las últimas 
          investigaciones: cómo ciertos colores pueden profundizar patologías 
          o aliviarlas) 
        Bioclima. La casa ecológica. 
          
        Segundo cuatrimestre: 
          
        · Dormitorio 
          matrimonial (La suite)
          
          · 
          El cuarto del bebé 
        · El cuarto 
          de los niños
          
          · 
          La habitación delos adolescentes 
        · La sala de estar 
        · El comedor (incluye protocolo 
          ) 
        · Cocinas y baños 
          
        · La onda 
          Loft (proyecto final) 
        3. HISTORIA DEL MUEBLE: 
          
        Desde Egipto hasta el presente, 
          todos los hechos que fueron desencadenando que el mueble cambie de formas 
          Se hará hincapié en los estilos que han perdurado y que 
          ahora están de última moda. 
        Por ejemplo: Reina 
          Ana, Chippendale, Sheraton, Luis XV, Luis XVI, Imperio, Victoriano, 
          Country (muebles de campo), BAUHAUSE, Tecno, Postmodernismo, Minimalismo, 
          etc. 
        La BIOARQUITECTURA o BIOLOGÍA 
          DE LAS CONSTRUCCIONES  , tiene como objetivo fundamental, la 
          creación de espacios sanos para vivir, estudiar o trabajar, que 
          sean al mismo tiempo respetuosos con el medio ambiente y con nosotros 
          mismos. 
        Hoy, los arquitectos no 
          podemos dar la espalda a la "degradación ambiental" , fuera y 
          dentro de nuestros hogares y es uno de los retos más importantes 
          a los que nos debemos enfrentar. En los últimos años, 
          ha surgido un gran interés y preocupación ante la influencia 
          que ejerce el medio ambiente sobre la salud. Resulta difícil 
          aceptar que nuestro hogar puede ser fuente de perjuicios para la salud. 
          Revestimientos que emanan sustancias tóxicas, materiales sintéticos, 
          contaminación electromagnética, acústica, radiactiva, 
          atmosférica, son causas de numerosas enfermedades, de las que 
          no se toma conciencia. Estas radiaciones actúan por exposición 
          prolongada y traen aparejado en el sistema inmunitario, disfunciones 
          donde aparece el síntoma y luego la enfermedad. 
        Las causas de buena parte de patologías 
          de nuestro tiempo, están más cerca de lo que creemos y 
          con simples soluciones como, eliminar un tablero tóxico o un 
          foco electromagnético, cambiar un colchón de resortes, 
          trasladar el lugar de trabajo o estudio a una zona físicamente 
          estable, cambiar el programa cromático o simplemente cambiar 
          la orientación de la cama son sólo algunos ejemplos que 
          pueden ayudar a mejorar o prevenir enfermedades fomentadas por un entorno 
          agresivo. 
        El FENG-SHUI es 
          una antigua ciencia oriental, que estudia cómo el ambiente donde 
          vivimos, estudiamos o trabajamos, los muebles, los colores, los materiales, 
          las formas, los objetos y el paisaje que nos rodea, puede influir en 
          nuestro estado de ánimo, en nuestra salud, en nuestras relaciones 
          y por lo tanto en nuestro bienestar. 
        El Feng-Shui es una síntesis 
          de arte, ciencia y técnica, que reúne preceptos de la 
          filosofía oriental, con conocimientos ancestrales de Ecología 
          y Geobiología proporcionando pautas constructivas y decorativas, 
          para armonizar la bio-energía del lugar, además de defender 
          al hombre de las energías producidas por él mismo, como 
          la contaminación eléctrica, las perturbaciones electromagnéticas, 
          los revestimientos tóxicos, la radiactividad, los efectos del 
          color, la orientación del mobiliario, etc. 
        La aplicación de esta técnica 
          permite diagnosticar desequilibrios ambientales. 
        Hoy, la ciencia ha corroborado 
          estos conocimientos ancestrales, y ha adoptado criterios ecológicos 
          y bio-constructivos, dando una respuesta satisfactoria a los riesgos 
          que proceden tanto del exterior, como del interior de la propia edificación. 
          
        La BIOARQUITECTURA, no es una 
          simple alternativa a la actual forma de construir, sino una manera de 
          preservar el medio ambiente y la salud del ser humano. 
        No podemos darnos 
          el lujo de dejar pasar la oportunidad de generar cambios, por eso he 
          programado un curso con grandes transformaciones en cuanto a la concepción 
          que se tiene sobre "Decoración de Interiores", partiendo del 
          respeto a la vida y al medio ambiente.
          
          OBJETIVOS GENERALES: 
        Considero fundamental formar nuevos profesionales 
          del DISEÑO y la DECORACIÓN de INTERIORES con estos conocimientos, 
          para proteger la SALUD y la ARMONÍA del ESPACIO. 
        OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
          
        Inserción 
          del egresado en el campo profesional específico, con una inmediata 
          salida laboral.