SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2004

 

Comunicación e Imagen Institucional

 

Responsable y Personal actuante:
Dr. Juan Aníbal Di Gennaro.

Costo: Alumnos y Personal de la UNSL $75 (Tres cuotas mensuales de $25).
Comunidad en General $135 (Tres cuotas de $45).

Destinatarios: Estudiantes y Titulados en: Marketing, Comunicación Social, Recursos Humanos, Sociología, Turismo, Diseño Industrial. Personal Gerencial de empresas Públicas y Privadas. Iniciadores de PyMEs.

Modalidad de dictado: Teórico -Práctica.

Contenidos del curso:

MODULO I- Marketing de la Imagen.
MODULO II- Comunicación Institucional.
MODULO III- Imagen corporativa.
MODULO IV- Relaciones Públicas.
MODULO V- Organización integrada.

MODULO I- Marketing de la Imagen. Enfoque del individuo como eje central a través de los siguientes puntos:
El arte retórico (oratoria) su esquema gral.
El habla y la expresión.
La palabra y sus diversas valoraciones.
Bases fundamentales de la expresión.
Posturas físicas de base.

MODULO II- Comunicación Institucional.
La comunicación desde su faz institucional, social e integradora.
Información VS. Comunicación.
Medios de comunicación.
Funciones de los medios masivos.
Opinión Publica.

MODULO III- Imagen corporativa. El proceso de la imagen corporativa en las distintas organizaciones:
Percepción de imagen.
Imagen corporativa.
Imagen asociada.
Factores que contribuyen a una imagen positiva.
Niveles de identificación institucional.
Imagen de marcas.

MODULO IV- Relaciones Públicas.
Concepto y definiciones.
Relaciones Publicas integradas.
Relaciones Publicas en las organizaciones.
Estrategias y tácticas.
Relación con otras áreas.

MODULO V- Organización integradora.
Bases para el desarrollo de una eficiente organización.
Niveles funcionales.
Organización formal e informal.
Formas organizativas.


Objetivos: El programa facilita a sus asistentes las herramientas fundamentales para lograr el desenvolvimiento personal y grupal en diferentes instituciones de carácter publico o privado, criterios claros que permitan diseñar la comunicación adecuada a cada caso en particular proporcionando los elementos aptos para consolidar la imagen de las mismas.


Cronograma de actividades: El dictado del mismo comienza el día Viernes 4 de junio y culmina el día 10 de Setiembre del corriente año.
El cursado se realiza todos los días Viernes, de 20:30 a 22:30 horas. Y se requiere un 80 % de asistencia obligatoria a las clases.

Ámbito de desarrollo: Aula 21 del Comedor Universitario de la UNSL..

Sistema de evaluación y aprobación: Presentación de trabajo final enfocado a crear un plan de comunicación e imagen aplicado a una empresa .

Recursos materiales no instrumentales:
-Filminas para el dictado Teórico - Práctico.
-Trabajos prácticos impresos.
-Material didáctico de información acorde a lo tratado.
-Bibliografía de temas afines.

Herramientas a utilizar: Se solicita para el dictado del curso un retroproyector para filminas y una pantalla reflectante.

Recursos financieros: Curso de elaboración propia.

Cantidad de participantes: Un mínimo de 10 y un máximo de 35.

Informes e inscripción: Secretaría de Extensión Universitaria. UNSL. Ejército de Los Andes 950. Tel. 424027. De 9:00 a 13:00 horas.