Curriculum Vitae

 

Datos personales  

Nombre y Apellido: Carlos Hugo Sosa

Fecha de Nacimiento: 28 de Agosto de 1956.

D.N.I.: 12.370.206

Domicilio B°  (158 Viviendas) Cerro Retana M.308 C.24.

Tel. 02652-448085

 

Título

Profesor en  Danzas Nativas y Ciencias del Folklore.

 

Actividades que desarrolla

Coordinador de Cursos y Talleres de la Secretaría de Extensión Universitaria de la U.N.S.L.,  Coordinador del área Danza, y responsable  de los Talleres de Tango y Folklore  en el Centro Cultural de la Secretaria de Extensión Universitaria, Universidad Nacional de San Luis.

Director  de Tangata Tango-Danza.

Responsable del Taller de Tango en la Municipalidad de Quines (San Luis).

 

Estudios

Cursa sus estudios en la Provincia de Córdoba donde egresa como Bachiller.

En 1974 comienza sus estudios de Danzas Folklóricas argentinas en la Escuela Superior de Bellas Artes, Nicolás Antonio de San Luis, de donde egresa con el título de Maestro Nacional de Danzas Folklóricas.

En el año 1977 egresa como Profesor  Superior de Danzas y Ciencias del Folklore, en la Escuela de Danzas y Ciencia del Folklore Argentina, adscripta al Centro de Investigaciones Dalmiro S. Adaro, en San Luis, Argentina

 

Cursos y Congresos asistidos de mayor relevancia en la formación profesional

 Realiza estudios de Danzas Españolas, en la Escuela de Danzas Españolas y Clásicas “La Coruña”, dirigida por la Profesora García de Salinas, en la Provincia de Mendoza, Argentina.  1976

Curso de Expresión y Danza  Contemporánea dictado por la Lic. Mariana Szusterman en la Universidad Nac. De San Luis Noviembre de 1986

 En Agosto de 1990 Curso de Danza Contemporánea dictado por Ana María Stekelman en  la Universidad  Nacional de Córdoba.

Diciembre de 1990 Curso de Danza Contemporánea a cargo de Norma Binaghi  en la Universidad Nacional de Córdoba

 Septiembre de 1998: Clases magistrales de Técnica de Tango de Salón, dictado por el Maestro y Coreógrafo Héctor Bohamia.

Septiembre de 2000 Taller de Educación de la Voz dictado por la Prof. Fenicia Cangemi en la Universidad Nacional de San Luis

Mayo de 2001 Seminario de El estudio físico de los movimientos en la Danza dictado por el Dr. Kenneth  Laws en la Universidad de San Luis

IX° Congreso Nacional de Folklore Organizado por  Centro de invstigadores de Folklore, Cátedra de Literatura Argentina Esc. de C. De la Informac. Universidad Nac. de Córdoba  Septiembre de 1992

III CONGRESO CUYANO DE INVESTIGACION FOLKLORICA ENCUENTRO DE DOS MUNDOS, Organizado por el Centro de Investigaciones Dalmiro S. Adaro .San Luis Octubre de 1992

Seminario de Gestión y Administración Cultural, dictado la Universidad de Palermo.

 

Actividad docente más importante

En 1981 es nombrado en la Universidad Nacional de San Luis, como Director del elenco estable y responsable de los talleres de Danza, continúa en sus funciones.

En 1982 se desempeña como docente en el estudio Martín Fierro en la ciudad de San Luis.

Desde 1997 hasta 1999 Profesor responsable de los Talleres de Tango en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Esconómico-Sociales de la Universidad Nacional de San Luis. (V. Mercedes San Luis.)

 

Algunos escenarios vividos a través de la actividad profesional, como intérprete y como director de elencos

En 1971 y 1974, participa como bailarín en el Festival Nacional del Folklorede Cosquín, siendo su Directora la Profesora Velia E. Vilchez.

En 1976, es invitado como bailarín solista a la Fiesta Nacional de la Vendimia en la Provincia de Mendoza, Argentina.

.En 1985 comienza su actividad como coreógrafo, cuando obtiene la aprobación de la prensa local, recibiendo críticas elogiables de su trabajo como:

  1985 “ En mi propia tierra estoy” , obra coreográfica de raíz folklórica.

           1986 “En Sueño” , coreografía de danza contemporánea con música de ritmos folklóricos. Está basada en mitos, leyendas y creencias del folklore argentino, tomando la leyenda denominada Salamanca.

           1987, Danzas del altiplano argentino, con la obra “El hechizo” .

           En el  mismo año, tango ballet, con “Cafetín de Buenos Aires” .

           En el año 1988, no realiza ningún trabajo coreográfico, ya que ese año  el Grupo Danza de la U.N.S.L. comienza  un ciclo de giras por el interior del País.

           En 1990, la puesta en escena de la obra coreográfica  “De la vida milonguera” , presentada en el Primer Encuentro Nacional Interuniversitario de Danza, obtiene la Mención  de Honor a la mejor coreografía e interpretación.

Primer Concurso Nacional de  Coreógrafos, en la Provincia de Córdoba, Argentina, donde obtiene una Mención Especial.

           En 1991, estrena “De tangos y milongas” y “Te acordás de mí?”, dos obras de Tango ballet.

-                                     XXI festival Folklórico Valle del Sol, Merlo S.L. Febrero de 1994.

-                                     Encuentro Municipios Y universidad en carácter de expositor con “Tango sin Límites” Setiembre de 1995.

-                                     90° Aniversario de la Fundación de La Toma, La Toma San Luis, Marzo de 1996.

-                                     Simposio Internacional sobre Aspectos Teóricos y Experimentales del Plegamiento de Proteínas, Junio de 1996.

-                                     Cena Show Amigos Centro Polivalente de arte de San Luis, Setiembre de 1996.

-                                     Congreso internacional y Encuentro Nacional de Supervisores Docentes 1996, C.I.E.N.A.S.U.D./96, S.L. Octubre de 1996.

-                                     XVI Encuentro Nacional  de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Menores, Noviembre de 1996.

-                                     Bodas de Cristal de la Esc. de Comercio N° 5 “Gral. Manuel Belgrano”, Noviembre de 1996.

-                                     Primer Encuentro de Arte y Cultura de San Luis en Rosario Santa Fe, Diciembre de 1996.

-                                     Fiesta Provincial del Oro, Carolina, San Luis, Febrero de 1997.

-                                     Cine Centenario, Villa Mercedes, San Luis, Abril de 1997.

     1° Seminario: Tango, historia y evolución, Caffé de La Plaza Villa Mercedes, S.L. Mayo de 1997.  

“Borges Tango Bar” Bar El Paseo, Centro Universitario Villa Mercedes, Villa Turística de Merlo, Octubre de 1998.

-                                     Segundas Jornadas Iberoamericanas sobre Diversidad Biológica, Junio de 1999.

-                                     Encuentro Nacional de Tango, Teatro Nacional Cervantes, setiembre de 1999.

-                                     406° aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Luis, Agosto de 2000.

-                                     Primer Pre-selectivo de Tango “Centro del País” Febrero de 2001.

-                                     407° aniversario de la  Fundación de San Luis “San Luis esta de Fiesta” en el espectáculo internacional “ Gala de Ballet”. 20 de Agosto de 2001 San Luis Capital.

          

                    407° aniversario de la  Fundación de San Luis “San Luis esta de Fiesta” en el espectáculo internacional “ Gala de Ballet”. 21 de Agosto de 2001   V. Mercedes San Luis.

 

Otras actividades desarrolladas dentro de la cultura y el arte

Jurado Festival  Argentino de Malambo Infantil San Luis Septiembre de 1987

Jurado Festival  Argentino de Malambo Infantil San Luis Septiembre de 1988

Jurado del Festival de preseleccón de Nuevos Valores “Pre-Cosquín 88” en la  ciudad de Gral. San Martín  (Mendoza). Octubre de 1987.

Jurado Encuentro Competitivo Nacional de Folklore Infantil. Villa  General Belgrano (Córdoba).

Jurado en el XXXIII° ENCUENTRO NAC. INFANTIL DE FOLKLORE en la Cumbre (Córdoba). Noviembre de 1995

Autor y organizador de la Primera Muestra de Coreógrafos Provincial. Organizado por la Sec. De Ext. Universitaria de la Universidad Nacional  de San Luis. Octubre de 1991

Responsable de la organización de los espectáculos realizados por la Sec. De Ext. Universitaria de U.N.S.L. durante el año 1993, conforme al siguiente detalle:

"Los Mosqueteros del Rey"

"Eva y Victoria"

"La Metamorfosis"

"Maximiliano Guerra" 

"Paloma Herrera , Cecilia Kerche y Maximiliano Guerra"

"Ballet de Kiev"

"Ballet Theatre classical of Russia"

"Ballet Rustavi"

"Ballet Bolshoi"

"Grupo Markama"

 

Responsable de Publicidad y administración de F.M. Radio Universidad en el año  1994.

Secretario de la Fundación Paseo de las Artes.