Doc.1/DONACION DE ORGANOS
LA PELEA POR LA VIDA
En este momento en algún lugar de San Luis hay personas que necesitan de un órgano para seguir viviendo.
Por estos días la solidaridad aparece de tanto en tanto. Pero cuando de donar órganos se trata muchos se esconden y otros pocos pierden la batalla de la vida.
Las cifras son desesperantes. Por año mas de 300 argentinos mueren
esperando un transplante de órgano. En San Luis, esta realidad no cambia.
Según
cálculos del INCUCAI solo tres
puntanos en los últimos años han salido victoriosos de la lista
de espera nacional.
Si
bien no existen datos certeros sobre la cantidad de pacientes sanluiseños
que han fallecido en espera, se calcula que la lista de la provincia se ha
reducido en un 30 por ciento en los últimos dos años.
Pocos
años atrás, 35 eran los sanluiseños que necesitaban con
urgencia un transplante.
Hoy son 27, según datos oficiales del INCUCAI.
En las
ultimas década el desarrollo del transplante de órganos ha sido
vertiginoso. Los adelantos quirúrgicos han permitido alcanzar excelentes
resultados. Pero la falta de órganos y el condicionamiento social siguen
siendo las causas mas importantes por la cual no se puede dar una repuesta
a todos los pacientes en lista de espera.
La lista
de espera nacional crece minuto a minuto. La lucha por la vida es dura. Tres
de cada diez pacientes mueren sin haber recibido los órganos vitales
para seguir viviendo.
Soluciones hay muchas. Todo comienza por la solidaridad.
Mapa del sitio - E-mail - El tema de la semana - Deje su denuncia
Todos los derechos reservados
El Invisible ®