-
Formar un Consejo Profesional que agrupe a los recibidos en Comunicación
Social, Periodismo y Locución, con cede en la ciudad de San Luis
y con intenciones de expandirlo a toda la provincia.
- Conformar una Institución que ampare a aquellos profesionales
que sean "recibidos".
- A su vez, que este Consejo Profesional asegure las necesidades laborales
prioritarias como: Salario Digno - Obra Social - Cumplimiento de Contratos
legales - etc.
- Crear una Bolsa de Trabajo del Consejo Profesional de Comunicadores
Sociales de la Provincia de San Luis, con la finalidad de facilitar a
los jóvenes profesionales el acercamiento con la oferta de puestos
de trabajo ofrecidos por las empresas o medios.
- Facilitar los medios para la labor de los matriculados y obtener las
garantías esenciales en su relación con la empresa o medio
donde desarrolle su actividad.
- Tender a la vinculación de los matriculados entre sí.
- Establecer relaciones con organismos que ocupan comunicadores del interior
y exterior del país.
- Promover la fundación de instituciones similares en el resto
del territorio de la República.
- Editar un órgano oficial periódico, para distribución
entre sus matriculados, así como también publicar con carácter
informativo y/o cultural, suplementos o boletines, con la única
limitación del estricto cumplimiento de sus objetivos institucionales.
- Brindar capacitación continua a los profesionales, ya que la
complejidad del campo requiere constantes actualizaciones y renovaciones.
|