UNSLLICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN
MULTIMEDIAL |
PRÁCTICO Nº 1
CONSIGNAS:
1) Trabajo grupal. No mas de 3 integrantes.
2) Entrega de informe escrito. Exposición oral y debate.
ANÁLISIS DE PÁGINAS WEB
1. Analice 2 de las siguientes páginas web y elabore un informe teniendo en cuenta los elementos que a continuación se detallan. Indique la relación de estos con los principios básicos para la elaboración de guiones multimedia.
http://www.lasemanaquevivimos.com/ |
|
http://www.diariored.com/ |
|
http://interactivo.wsj.com |
|
http://www.negocios.com/ |
|
http://www.elmundodeportivo.es/ |
|
http://www.e-new.com/ |
|
http://www.informativos.net/ |
|
http://www.cnnespanol.com/ |
http://www.titulares.com/ |
http://www.argentina.indymedia.org/ |
A. TÍTULO DE PÁGINA WEB:
B. DIRECCIÓN DE INTERNET:
C. DEL CONTENIDO:
q TIPOLOGÍA (informativa, educativa, personal, comercial, etc.)
q TEMÁTICA (historia, geografía, negocios, música, ingeniería, deportes, etc.)
q PÚBLICO AL QUE ESTÁ DIRIGIDO (características sociales, edad, etc)
q CALIDAD DE LOS CONTENIDOS
q FRECUENCIA DE ACTUALIZACION Y MANTENIMIENTO (ej. Links que no funcionen, etc..)
q PRESENCIA DE PUBLICIDAD
D. DE LA ESTRUCTURA E INTERACTIVIDAD
q TIPO ( Jerárquica, Secuencial, en red)
q RECURSOS DE NAVEGACIÓN
q Buscadores Internos
q Menús
q FACILIDAD DE NAVEGACIÓN
q MECANISMOS DE INTERACCIÓN Y FEEDBACK
E. DEL DISEÑO
q ESTILO (Clásico, convencional, innovador, etc.)
q CLARIDAD EN LA PRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS CONTENIDOS
q CONTENIDO MULTIMEDIA
q Banners (carteles)
q Imágenes (estáticas y animadas)
q Audio (en background automático o manual, enlaces, etc.)
q Video
q Compatibilidad con Navegadores (Se ve igual en distintos navegadores?)
q Tiempo de carga de la página (Lento, rápido, etc)
2. Análisis de la pantalla interactiva:
a. Tome la página principal de los 2 sitios analizados anteriormente y describa la pantalla interactiva según la estructura vista en clase (tareas de entrada, de fondo, interactivas y de salida).
b. Indicar si se corresponde o no con el concepto de diseños redundantes. Justificar