UNSL

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICACIÓN MULTIMEDIAL


FORMATOS DE IMÁGENES PARA WEB

Para publicar imágenes en páginas Web, se utilizan en casi el 100% de los casos solo dos formatos de imágenes.

GIF
(Graphics
Interchange
Format )

Este formato resulta de utilidad cuando se desea publicar imágenes en Internet que ocupen el menor espacio posible, ya que eso significa que se transmitirán mucho más rápido a través de la red.

Entre sus características principales estan que solo maneja un máximo de 256 colores y puede manejar algoritmos de compresión tipo lossless, es decir, genera imágenes en archivos pequeños comprimidos sin perder información importante para la definición de la imagen. Se recomienda usar este formato para imágenes con pocos colores y variaciones de tono, tales como emblemas, logotipos o dibujos sencillos.

Una variante de este formato, el GIF89A, permite hacer transparentes partes de una imagen, lo cual es muy conveniente cuando se colocan imágenes sobre texto o sobre otras imágenes de fondo.

También existe la variante AnimatedGIF, con la que se pueden hacer animaciones sencillas para publicarlas en páginas de Web.

JPEG
(Joint
Photographic
Experts Group)

El formato JPEG es ampliamente usado para publicar imágenes en Internet, ya que puede manejar hasta millones de colores, pero genera archivos comprimidos con un algoritmo tipo lossy, lo que significa que se sacrifica parte de la información de la imagen con tal de reducir el tamaño del archivo. El usuario tiene control sobre el balance de que tanta compresión y calidad desea aplicar a la imagen. Esta relación es inversa, a mayor compresión, menor calidad de imágen.

A pesar de este esquema de compresión, las imágenes en formato JPEG pueden ofrecer una muy buena calidad de imagen mas que suficiente para ilustrar trabajos en pantalla, ya sea en formal local o a través de Internet.

 


<-- Volver


Año Lectivo 2002 - Prof: Germán Roque Arias