
|
Sub-Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario |
Quedaron inauguradas las instalaciones del Centro Universitario de Salud Estudiantil en Villa Mercedes |
El viernes 14 de marzo quedaron inauguradas las instalaciones del Centro Universitario de Salud Estudiantil dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (Ssaebu), en la ciudad de Villa Mercedes. El proyecto fue llevado a cabo por los Centros de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, a fin de responder a las necesidades de tener un lugar físico que preste los servicios de salud a los alumnos.
Con el apoyo de las autoridades se facilitó el lugar, que luego fue reacondicionado por los alumnos con la colaboración de la mano de obra del personal no docente de la Ssaebu. |
|
|
Facultad de Ciencias Humanas |
La Trama Compleja del Arte, la Educación y el Análisis de los Discursos Latinoamericanos |
El viernes 21, comienza el Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado: La Trama Compleja del Arte, la Educación y el Análisis de los Discursos Latinoamericanos, a cargo de académicos de Venezuela, Cuba, Miami, Mendoza, San Juan y San Luis.
El trayecto, dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas, posee una carga horaria de 200hs reloj y está destinado a profesionales de carreras de educación superior. El objetivo del curso es brindar elementos teóricos y herramientas metodológicas de análisis que permitan comprender las producciones artísticas y discursivas en Latinoamérica. Informes e inscripciones a: marcelo.vitarelli@gmail.com
|
|
Secretaría Académica |
Se actualizó el Calendario Académico 2014 de la UNSL |
El Calendario Académico 2014 de la Universidad Nacional de San Luis ha sido modificado atento a lo dispuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia, según Decreto Nº 026/14, por el cual fija el calendario 2014 para los establecimientos escolares provinciales, estableciendo el receso invernal desde el 14 al 25 de julio.
Esta modificación responde a la necesidad de hacer coincidir el período de vacaciones entre la Universidad y la Provincia a fin de evitar problemas en la organización familiar de los agentes que comparten espacios laborales en ambos ámbitos.
Imprimir Calendario Actualizado |
|
|
|

|
Facultad de Psicología |
"Desempeño socio-cognitivo en escolares: importancia de las condiciones socio-contextuales" |
El 28 de marzo a las 16hs en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis se llevará a cabo la Conferencia "Desempeño socio-cognitivo en escolares: importancia de las condiciones socio-contextuales" .
La actividad estará a cargo de la Dra. Mirta Ison, y se realiza en el marco del Congreso Psicología, Formación y Compromiso SocialLa Dra. Ison es investigadora independiente de CONICET, Profesora Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua, Vicedirectora del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) – CONICET, Directora del Doctorado en Psicología, Universidad del Aconcagua, Presidente del Consejo de Investigaciones del Consejo de Investigación de la UDA, Miembro titular de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento, de la Sociedad Interamericana de Psicología y de la American Psychological Association. |
|
Extensión universitaria |
Revista +E: Convocatoria Universidad y Salud Pública |
La Revista de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral “+E” abre la convocatoria “Universidad y Salud Pública: La incidencia de las prácticas de extensión sobre los determinantes sociales”, para la selección de artículos, hasta el viernes 27 de junio de 2014.
+E es una revista académica que tiene por objetivo abrir un espacio de debate y reflexión sobre las actuales políticas y acciones de extensión que se llevan adelante en el sistema universitario iberoamericano, dando cuenta de la pluralidad de voces que intervienen en las distintas líneas de acción.Bases y condiciones en www.unl.edu.ar/articles/view/revista_de_extension
|
|