Cerca de las 20 horas de ayer miércoles 16 de septiembre, la provincia de San Luis se movió al compás del movimiento tectónico que azotó al país vecino. Se trató de un terremoto de 8.4 grados en la escala de Richter el que sacudió este miércoles la zona nor-noroeste de Chile, 71 kilómetros al oeste-noroeste de Illapel, y 232 kilómetros al norte-noroeste de Santiago, según informaron medios chilenos.
El territorio argentino vivió, a menor escala, este sacudón de la naturaleza, que se propagó luego con réplicas que acontecieron después del terremoto y hasta horas de la madrugada. En distintas provincias como San Luis, Córdoba, San Juan, Buenos Aires, Mendoza, entre otras más, la sociedad se hizo eco de este acontecimiento y se manifestó de diversas maneras, algunos saliendo a las calles, y otros preparando mochilas preventivas en caso de ser necesarias.
Respecto a este fenómeno que disparó la preocupación en el país, se referió el Dr. Carlos Costa, doctor en Ciencias Geológicas y especialista en Neotectónica, de la Universidad Nacional de San Luis y referente a nivel internacional en temas de fallas peligrosas. |