
|
“Los campos de la salud. Hacia la construcción de un pensamiento estratégico para el Mercosur" |
VII Congreso Multidisciplinario de Salud Comunitaria del Mercosur |
Del 13 al 15 de noviembre de 2014 se realizará el VII Congreso Multidisciplinario de Salud Comunitaria del Mercosur, “Los campos de la salud. Hacia la construcción de un pensamiento estratégico para el Mercosur”. Este congreso tiene como finalidad generar un espacio para la reflexión e intercambio sobre las dimensiones que configuran el campo de la salud en el marco de nuestra realidad regional. Este será un momento oportuno para discutir sobre dónde estamos y hacia donde deseamos ir en el ámbito de las políticas públicas de salud, el bienestar comunitario y el desarrollo salubrista de las comunidades de nuestros países, así como también de la formación de grado y posgrado del capital humano que interviene en el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud comunitaria.
A partir de los Ejes Temáticos del Congreso se buscará fortalecer los enfoques de salud centrados en la comunidad desde la perspectiva de su promoción, haciendo hincapié en el desarrollo de las capacidades familiares y comunitarias de auto-cuidado de la salud.
|
|
|
Ministerio de Educación y Fundación YPF |
Convocatoria a estudiantes de carreras vinculadas a la industria hidrocarburíferaecas |
El Ministerio de Educación, YPF y la Fundación YPF lanzan una Convocatoria conjunta que promueve la finalización de los estudios de grado y otorga, en forma simultánea, una práctica profesional -pasantía- en YPF que dote a los estudiantes de las competencias requeridas para asegurar su desarrollo.
El objetivo principal de la convocatoria es promover la graduación en carreras vinculadas a la industria hidrocarburífera. La convocatoria estará abierta hasta el 19 de diciembre de 2014. |
|
Con la presencia de disertantes nacionales e internacionales |
Se realizará el II Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información 2014 |
Los días 13 y 14 de noviembre, en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se llevará a cabo el 2do Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información 2014 (CoNaIISI 2014), organizado por la Red de carreras de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (RIISIC) que integra a su vez el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI).
El objetivo principal del congreso es contar, dentro de la red, con un espacio que propicie la divulgación de las actividades de investigación de docentes y alumnos de las carreras de Ingeniería en Informática y Sistemas de Información.En este contexto, el 12 de noviembre se realizará una reunión con los directores de carrera de Ingeniería de Sistemas de Información y de Ingeniería en Informática, en la cual participarán alrededor de 46 carreras de 42 Universidades, destacándose la presencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
|
|
|
|
.jpg)
|
La primer emisora on-line de la Universidad Nacional de San Luis |
Radio-Estudio on line continúa generando nuevos contenidos |
Esta semana estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social, de la Facultad de Ciencias Humanas, serán protagonistas de la segunda etapa de producciones radiofónicas, luego de la emisión del programa inaugural de la radio "Tomando Aire" que se emitió en junio de 2014. El martes 11 de noviembre de 18:30 a 20h, se emitirá en vivo el programa “ Mirada Juvenil ” realizado por estudiantes de segundo año de Comunicación Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social.
En esta oportunidad las cátedras Producción y Realización Radiofónica, Comunicación Radiofónica y Periodismo Radiofónico podrán realizar sus prácticas desde la radio on-line "Radio-Estudio", generando contenidos propios que permiten cumplir con los objetivos de la radio. Los alumnos abordarán temáticas relativas a: Juicios por delito de lesa humanidad, trata de blancas, violencia de género; las elecciones de autoridades del centro de estudiantes y consejo estudiantiles en la facultad de ciencias humanas, una reflexión sobre el embarazo en adolescentes, informe sobre la educación en los jóvenes rurales, violencia de género y el gran ascenso de Estudiantes a la B nacional.
|
|
Conozcamos para prevenir |
3ra Caminata por el Día Mundial de la Diabetes |
El 14 de noviembre a partir de las 9.30h se realizará la 3ra Caminata por el Día Mundial de la Diabetes bajo el lema "Conozcamos para prevenir". La actividad comienza desde la Escuela Secundaria de Arte Nº 2 "Nicolás Antonio de San Luis" hacia la Plaza Pringles.
Se invita a la comunidad universitaria y en general a participar de la caminata que se organiza en el marco del Proyecto de Extensión "Prevención de Diabetes en el Ámbito Escolar" de la Facultad de Psicología de la UNSL, dirigido por la Prof. Stella Fernández y co-dirigido por la Prof. Teresa Ibáñez Páez.
Participan alumnos de las Facultades de Psicología, Ciencias de la Salud, y Ciencias Humanas y docentes de la Escuela Secundaria de Arte Nicolás Antonio de San Luis. Desde el proyecto "Prevención de Diabetes en el Ámbito Escolar" se pretende concientizar acerca de la importancia de prevenir la diabetes, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Las actividades se llevarán a cabo con estudiantes de 4to año de la Escuela Secundaria de Arte y del Colegio Nacional Juan C. Lafinur. Al finalizar la caminata se realizarán diversas tareas entre las cuales se destaca el corredor diabético.
|
|