Viernes 06 de noviembre de 2015

¿Quiénes son, qué piensan, qué investigan?

Desde este lunes 9 de noviembre se emitirá de 12:30 a 13:00 horas por Radio Universidad, un ciclo de entrevistas de semblanzas realizadas por alumnos de las carreras de Comunicación Social y Periodismo a jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de San Luis.

El ciclo tiene un doble objetivo, en primer lugar, dar a conocer a la comunidad las actividades que realizan los jóvenes científicos e investigadores de la UNSL y su perfil más personal, sus gustos, sus temores, sus vínculos con los compañeros de trabajo, su familia, sus amores. También intenta valorar un formato periodístico poco utilizado en la radiofonía puntana. La entrevista de semblanza nos permite conocer en profundidad a una persona, explorar su historia y a la vez, ejecutar diversas estrategias periodísticas que permitan obtener el resultado buscado.

Durante dos semanas, la audiencia podrá conocer esas historias y disfrutar del trabajo realizado por jóvenes estudiantes de periodismo y comunicación social.


Ciclo de Charlas de Capacitación

Las actividades están organizadas en cuatro charlas y tiene como objetivo detallar factores ambientales del Valle del Conlara; explicar el impacto de las malezas en sistemas agrícolas-ganaderos; analizar el efecto de la ubicación de la aguada sobre el comportamiento animal y pastoreo; e informar sobre la legislación provincial vigente referida al uso del recurso hídrico.


Cultura UNSL
Séptima Gala del Canto Coral

Como todos los años, el Coral Amici lleva adelante la Gala del Canto Coral junto a elencos invitados de San Luis. Esta séptima edición tendrá lugar el viernes 6 de noviembre a las 21:30 en el Auditorio Mauricio López

 


Convocatoria 2015

Por disposición del jurado interviniente, hasta el viernes 13 de noviembre a las 12:00 horas se encontrará abierta la convocatoria anual y pública para la presentación de candidatos a recibir el Premio “Rector Mauricio Amílcar López” 2015, que todos los años se entrega en el acto por el Día de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre.

La Universidad Nacional de San Luis otorga este Premio a la persona, grupo o institución que se haya destacado en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y que acredite una trayectoria acorde a tales propósitos.La presentación consiste en elevar una nota impresa (por parte de cualquier persona o grupo de la comunidad) en la cual se postula el candidato a recibir el premio, que puede ser una persona, una agrupación, una institución, etc.


Relaciones interinstitucionales
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de su Dirección Nacional de Relaciones Internacionales convoca a estudiantes de carreras de grado técnicas y/o científicas a realizar pasantías rentadas en el exterior durante el año 2016. Podrán participar los estudiantes de carreras técnicas, entre ellas todas las ramas de la Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Veterinaria, Farmacia y Bioquímica, entre otras.

El IAESTE (International Association for the Exchange of Students for Technical Experience) es una asociación internacional cuyo objetivo es aportar entrenamiento técnico a estudiantes universitarios de carreras tecnológicas a través de pasantías en empresas o institutos del sistema científico tecnológico.

Área de Prensa Institucional - prensa@unsl.edu.ar - 0266 4520300 - Int. 5216

© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados