Viernes 3 de Octubre de 2014

Jornadas de Educación Inicial, Primeria y Media Preuniversitaria
Más de 400 personas de todo el país participan de las XII JEMU 2014 en la Escuela Normal

Por segunda vez la Escuela Normal Juan Pascual Pringles de la Universidad Nacional de San Luis es anfitriona de las XII Jornadas de Educación Inicial, Primeria y Media Preuniversitaria - JEMU 2014:  “Educación Derecho y Deber” . Las actividades que comenzaron el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el próximo sábado.

Con la participación de más de 400 personas de diferentes provincias, se están desarrollando charlas, talleres y encuentros con el propósito de contar las experiencias y sociabilizar lo que se hace en las aulas.  “ … Tenemos inscriptas más de 400 personas de las provincias de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Buenos Aires y Comodoro Rivadavia…”, i nformó la Dra. Myriam Villegas, rectora de la Institución.


Curso taller de actualización profesional
Proceso de creación de Empresas de Base Tecnológica: “Cómo transformar la investigación científica en riqueza"
Desde el 27 al 29 de octubre de 2014 se dictará en la UNSL en forma intensiva el Curso-Taller de Actualización Profesional  (RR 1408/14): Proceso de creación de Empresas de Base Tecnológica – EBT “Cómo transformar la investigación científica en riqueza".

Este curso está destinado a investigadores y alumnos de posgrado con interés en vincular los ámbitos científico-tecnológico y empresarial. Profesionales con experiencia en el ámbito empresarial, científico, tecnológico, gerentes y vinculadores tecnológicos.

Se inscribirá desde el 29 de septiembre al 29 de octubre
Comenzaron las inscripciones anuales al Jardín Maternal de la UNSL

A partir de las 9 y hasta las 12 horas se estarán realizando las inscripciones anuales al Jardín Maternal de la Universidad Nacional de San Luis 2015. Este lunes 29 de septiembre se inscribirá para sala de 2 años. También se inscribirá en horas de la tarde de 14 a 17 horas.

 


ICursos en la web
Formación sanitaria on-line: Capacitación e implantación de desfibriladores externos semiautomáticos

La Universidad Nacional de San Luis, junto al grupo “FCA Formación Sanitaria” y el proyecto “Vive Más Cardioprotección”,  han generado un convenio marco a los efectos de trabajar de manera conjunta en formación sanitaria on-line en materia de asesoramiento capacitación e implantación de Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA).

A fines del mes de junio de 2014 se realizó el lanzamiento del Plan UNSL Cardioprotegida, trabajo realizado desde el rectorado de la Universidad Nacional de San Luis cuyo propósito final es cuidar la salud de toda la comunidad universitaria y aportar con políticas de salud pública para garantizar salud y mejores condiciones de vida para toda sociedad.


Cultura UNSL
Flotando en el Aire con música en vivo

El grupo de acrobacias Flotando en el Aire presenta un espectáculo que lleva su propio nombre, en el que actuarán también las bandas La Folka y Niño Esqueje. Será el miércoles 8 de octubre a las 21:00 en el auditorio Mauricio López.

“Flotando en el Aire” tiene como temática el vuelo, los pájaros, el sol y la luna a grandes rasgos. Habrá acrobacias en tela, en piso, malabares y música en vivo con La Folka, que interpretará canciones de distintas regiones del país, y Niño Esqueje, un dúo de canciones acústicas con guitarra.

Agenda Cultural UNSL en:

http://seuunsl.com.ar/

Área de Prensa Institucional - prensa@unsl.edu.ar - 0266 4520300 - Int. 5216

© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados