|
Área
de Química Orgánica
FQByF - UNSL
Dr. Antonio
T. D'Arcangelo |
|
|
|
Los diferentes proyectos actualmente vigentes se centran
en dos vertientes que tienen como ejes conductores la química y potenciales
aplicaciones de los metabolitos secundarios de plantas y, por otra parte,
los relacionados a la química regio y estereocontrolada basada en sistemas
biológicos.
El aislamiento de metabolitos secundarios, a partir
de plantas de la región, está dirigido a la búsqueda de moléculas bioactivas
y la investigación de potenciales moléculas líderes que puedan ser tomadas
como base estructural para establecer familias inteligentes de productos
que permitan detectar farmacóforos y establecer relaciones entre la estructura
y una determinada actividad biológica. En esta dirección se buscan nuevos
modelos que puedan actuar inhibiendo la actividad de ADN-polimerasas o
mostrar actividad citotóxica y/o antiproliferativa frente a paneles de
células tumorales. Un segundo aspecto de la interdisciplinariedad de los
proyectos está dirigido hacia la búsqueda de biopesticidas que puedan
actuar frente a insectos plaga, exhibiendo diferentes bioactividades como
ser la antialimentaria, modificadoras del crecimiento, repelente o atractora.
Estos estudios incluyen a metabolitos fijos y aceites esenciales de plantas
de la región.
Los estudios centrados en bioconversiónes y biocatálisis
se dirigen tanto a lograr transformaciones químicas regio y estereocontroladas
mediante sistemas biológicos sustentados en el desarrollo de la “química
verde”, como así también establecer rutas metabólicas secundarias en cultivos
celulares y producción “in vitro” de metabolitos secundarios de interés. |
Las actividades de investigación del área se integran
a las desarrolladas en el ámbito de:
"Instituto de Investigaciones en Tecnología Química" (INTEQUI). Unidad
Ejecutora dependiente del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnica (CONICET) y,
Universidad Nacional
de San Luis (U.N.S.L.) |
Proyectos
de Investigación en Curso |
PROICO 2-1412
- Título: "Química
y aplicaciones de productos naturales"
- Director: Dra.
Marcela Kurina-Sanz
- Co-
Director: Dr. Carlos E. Tonn
- Fuente
de Financiamiento: UNSL
- Período: 2012-2015
|
PICT-2011-1416
- Título:
“La biocatálisis como herramienta para la preparación
de sintones quirales”
- Director: Dra.
Marcela Kurina-Sanz
Fuente de Financiamiento: FONCYT
- Período: 2012-2014
|
PIP 2012-2014GI
- Título:
“Química y Aplicaciones de los Productos Naturales de Plantas”
- Director: Dr.
Carlos E. Tonn
Fuente de Financiamiento: CONICET
- Período: 2012-2015
|
PICTO-UNSL 2008-000022
- Título:
Búsqueda de insecticidas bioracionales: fuentes naturales
y síntesis de moléculas líderes”
- Director: Dra.
Marta E. Sosa
Fuente de Financiamiento: FONCYT-UNSL
- Período: 2010-2012
|
PICT-2010-0303
- Título:
“Biorreducción
asimétrica de dobles enlaces C=C mediada por enoato reductasas”
- Director: Dr.
Alejandro A. Orden
Fuente de Financiamiento: FONCYT-UNSL
- Período: 2011-2013
|
UR1108
MINCyT-MEC
- Título: ““Detección,
optimización y empleo de nuevos biocatalizadores altamente selectivos”.
- Director: Dra.
Marcela Kurina-Sanz (INTEQUI-CONICET) y Dra. Sonia Rodriguez Giordano
(Universidad de la República. Uruguay)
Fuente de Financiamiento: MINCyT-MEC
- Período: 2012-2013
|
TESIS
DOCTORALES APROBADAS 2006-2010 |
- Dr. Eduardo Edmundo GARCIA. Doctorado
en Química. Tema: “Metabolitos secundarios de Salvia
gilliessi Benth. y Baccharis
polifolia Griseb. Bioactividades”.
Director: Dr. Matías Nieto. Aprobada junio de 2006. Resolución: Nº:
1064/06.
- Dr. en Farmacia
Nadir de la ROCHA. Doctorado en Farmacia. Titulo: “Acción de Melatonina
y Derivados Sintéticos en Procesos. Inflamatorios Agudos y Crónicos”.
Director: Dra. Lilian Pelzer. Co-Director: Dr. Carlos E. Tonn. Resolución
de Aprobación: Nº 963/00. Aprobado Diciembre de 2007. Resolución: Nº:
…..
- Dra. en Bioquímica
Alejandra Ilda CHIARAMELLO. Doctorado en Bioquímica. Titulo: “La Tribu
Mulinae: Estudio fitoquímico de las especies de los géneros Mulinum y Azorella (Apiaceae-Hydrocotyloidea).
Bioactividad de Metabolitos Secundarios”, Director: Dr. Pedro C. Rossomando.
Aprobado Diciembre de 2007. Resolución: Nº: …..
- Dra.
Maria Eugenia ALVAREZ. Doctorado en Farmacia.
Título: “Química y Bioactividad de Euphorbia schickendantzii y Colliguaja integerrima”.
Director: Dr. Eduardo J. Borkowski. Co-Directora: Dra. Alejandra Olivia
Margarita María. Aprobado Diciembre de 2008. Resolución: Nº: …..
- Dr. Alejandro
Agustín Orden. Doctorado en Bioquímica. Título: "Biotransformaciones
aplicadas a la resolución de racematos y a la química de sustratos proquirales".
Directora: Marcela Kurina Sanz. Aprobado abril de 2008. Resolución:
Nº: …..
- Dr.
Hugo LANCELLE. Doctorado en Química. Título: “Quimica y Bioactividades
en Plantas del Género Eupatorium”. Director: Dr. Oscar S. Giordano. Aprobada
marzo de 2010. Resolución:
Nº: …..
|
TESIS
DOCTORALES EN EJECUCIÓN |
-
Tesista: Fabricio Román
Bisogno. Doctorado en Bioquímica. Categoría CONEAU:
C. Título: "Biocatálisis aplicada a la transformación
de sustratos bioactivos”. Directora: Marcela Kurina Sanz. Fecha
de iniciación: 01/12/05. Resolución: 1131/06 C/D.
-
Tesista: Lic. Analía
Guerreiro. Doctorado en Biología. Categoría CONEAU:
C. Título: “Aceites esenciales bioactivos de plantas
nativas de Cuyo: detección de actividad y utilización
en el control de Triatoma infestans Klug Directora: Dra. Marta Edit
Sosa Co-Director: Dr. Carlos Ardanaz. Resol. 415/10.
-
Tesista: Lic. Guillermo
F. Reta. Doctorado en Biología. Categoría CONEAU: C.
Título: “Transformaciones Químicas sobre diterpenos
naturales en la búsqueda de compuestos citotóxicos”.
Director: Dr. Carlos E. Tonn, Co-Director: Dr. Osvaldo Donadel. Resolución:
1264/10.
-
Tesista: Lic. Garro,
Hugo Alejandro. Doctorado en Biología. Categoría CONEAU:
C. Título: “Bioactividad a Nivel Molecular de Productos
Naturales de Plantas”. Director: Carlos E. Tonn. Co-Director:
Carlos R. Pungitore. Resolución N° 313-09.
-
Tesista: Lic. Germán
Morazo. Doctorado en Química. Categoría CONEAU: A. Tema:
“Identificación y Caracterización de Algunos Lípidos
de la Materia Orgánica del Suelo y su utilización como
Biomarcadores de los Procesos de Descomposición”. Asesor
Científico: Dr. José Roberto Saad. Co Asesor Científico:
Dr. Carlos E. Ardanaz. Resolución en trámite.
-
Tesista: María
Laura Mascotti. Doctorado en Biología. Categoría CONEAU:
C. Título: " Búsqueda, caracterización y
aplicación de sistemas biocatalíticos redox”.
Directora: Marcela Kurina Sanz. Fecha de iniciación: 01/05/09.
Resolución: 894-09.
-
Tesista: Cynthia Magallanes
Noguera. Doctorado en Biología. Categoría CONEAU: C.
Título: “Enzimas de origen vegetal en la reducción,
oxidación y conjugación de sustratos modelo”.
Directora: Marcela Kurina-Sanz. Co-directora: Elizabeth Agostini.
Fecha de iniciación: 01/04/10. Resolución: en trámite.
-
Tesista: Celeste Aguirre-Pranzoni.
Doctorado en Biología. Categoría CONEAU: C. Título:
“Microorganismos en la preparación biotecnológica
de moléculas de interés”, Directora: Marcela Kurina-Sanz.
Co-director: Carlos E. Tonn. Fecha de iniciación: 01/05/09.
Resolución: 895-09.
-
Tesista: María
Filomena Garro. Doctorado en Farmacia. Categoría CONEAU: C.
Tema: “Estudio farmacológico-químico de plantas
regionales con actividad diurética y gastroprotectora. Lithraea
molleoides y Euphorbia serpens”. Directora: Dra. Alejandra María.
Co-Director: Dr. José Roberto Saad. Resol. 450-10
|
TRABAJOS FINALES DE LICENCIATURA
APROBADOS 2006-2010 |
- Lic. Fernando
Guido Sorroche. Título: ¨Búsqueda de nuevos metabolitos bioactivos
por biotransformación de compuestos naturales de origen vegetal¨ Directora:
Elizabeth Agostini. Co-Directora: Marcela Kurina Sanz. Lugar: Universidad
Nacional de Río Cuarto. Fecha de iniciación: 01/04/04. Resolución Rectoral
UN de Rio Cuarto N° 180/04. Fecha de defensa 05/05/06.
- Lic. Jorgelina
Soraya WALS. Título: “Estudio Fitoquímico de Euphorbia dentata”. Tesis de Licenciatura en Química. Faculta
de Ciencias Exactas y Naturales- Universidad Nacional de La Pampa. Director:
Dr. José Roberto SAAD. Fecha de Aprobación: 27/07/07.
- Lic.
Hugo Alejandro Garro. Título: “Estudio de la actividad de productos
naturales y derivados frente al ADN, ADN polimerasas y ADN topoisomerasas”.
Director: Dr. Carlos R. Pungitore, Co-Directora: Dra. Marcela Kurina
Sanz. Fecha de defensa: 26/03/08. Res 1096-07CD.
- Lic.
Laura Mascotti. Título: “Estudio de la actividad antifúngica y antibacteriana
de una familia de fenilpropanoides. Actividad a nivel celular y molecular”.
Director: Dr. Fernando Giannini, Co-Director: Dr. Carlos R. Pungitore.
Fecha de defensa: 20/03/09.
- Lic. Celeste
Aguirre-Pranzoni. Título: “Cumarinas: preparación de derivados por métodos
quimioenzimáticos. Evaluación de actividad biológica frente a transcriptasas
reversas”. Directora: Marcela Kurina-Sanz, Co-Director: Carlos Pungitore.
Lugar: Universidad Nacional de San Luis. Fecha de defensa 31/03/09.
- Lic. Cynthia
Magallanes-Noguera. Título: “Reacciones redox biocatalizadas por raíces
genéticamente transformadas”. Directora: Marcela Kurina-Sanz Co-Directora:
Elizabeth Agostini. Lugar: Universidad Nacional de San Luis. Fecha de
defensa 28/04/09.
- Lic.
Guillermo F. Reta. Título: “Obtención de derivados de ácidos caféico
y ferúlico. Evaluación de actividad antiproliferativa y/o citotóxica”.
UNSL. Director: Dr. Osvaldo J. Donadel. Co-Director: Dr. Rodrigo Villareal.
Fecha de defensa: 21/12/2009.
- Lic.
Luis Pedro Morera. Título: “Síntesis de semicarbazonas y tiosemicarbazonas
derivadas de cetonas proquirales. Evaluación de actividad antitumoral. Relaciones
estructura-actividad”. UNSL. Res. N° 1055/08-F y 1205/09-F. Director:
Diego A. Cifuente. Co-Director: Silvia Digenaro. Fecha de defensa 15/12/09.
- Lic.
Constanza Chialva. Título: “Química y Actividad anticancerígena a nivel
molecular de resveratrol y derivados” Director: Dr. Carlos R. Pungitore,
Co-Director: Dr. Alejandro A. Orden. Fecha de defensa: 24/09/10. Res
998/10-F.
- Lic. Cecilia
Sanchez. Título: “Preparación, caracterización y bioactividad a nivel
celular de enonas diarílicas”. Director: Dr. Alejandro A. Orden, Co-Director:
Dr. Rodrigo Villarreal. Fecha de defensa: 03/12/10. Res 1351-10F.
- Lic. Ailin Gatica.
Título: “Evaluación de extractos de Heterotheca subaxillaris (Lam.) Britton
& Rusby (Heterotheca latifolia Buckley) como
potencial bioinsecticida y/o bioherbicida”. Director: Dra. Marta E.
Sosa. Fecha de defensa: 11/03/11. Res 587/10.
- Lic. Julián A.
Gambarte Tudela. Título: “Síntesis de fenilacrilatos y β-nitroestirenos
por reacción de Knoevenagel, estudios de bioactividad”. Director: Dr.
Osvaldo J. Donadel, Co-Director: Dr. Carlos R. Pungitore. Fecha de defensa:
23/03/11. Res 072/11-D.
|
|
Chacabuco
y Pedernera
5700- San Luis
San Luis, Argentina |
|
|