Noticias UNSL



This page is powered by Blogger. Isn't yours?
14 dic. 2009
 
Conferencia de Prensa
Se incrementó el presupuesto universitario para el año 2010

Esta mañana, el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo, en conferencia de prensa, anunció que el presupuesto universitario se ha incrementado casi en un 25% para el año 2010.


Además se destacó que este es el segundo año consecutivo en que la Universidad cierra su ejercicio sin déficit.

Acompañaron al rector en la conferencia de prensa, la vice-rectora, Lic. Nelly Esther Mainero y el secretario de Hacienda y Administración, CPN Víctor A. Moriñigo.

Presupuesto de la UNSL para el año 2010

El Proyecto 2010 fue elevado por el Rectorado de la UNSL a la Comisión de Presupuesto y Cuentas del Consejo Superior. Dan cuenta del incremento presupuestario (en un 24,74%) las siguientes cifras comparativas:

Año 2009
Educación y Cultura: $147.765.249
Ciencia y Técnica: $3.209.924
Total: $150.975.173

Año 2010
Educación y Cultura: $185.118.599
Ciencia y Técnica: $3.209.924
Total: $188.328.523

Se invierten $1.350.000 en nuevas carreras

- Abogacía, Procuraduría y Tecnicatura Universitaria en Auxiliar de Justicia (Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales)
- Licenciatura en Nutrición (Facultad de Química Bioquímica y Farmacia)
- Ingeniería en Informática, Ingeniería en Computación, Técnico Universitario en Explotación Minera, Técnico Universitario en Procesamiento Minero, Técnico Universitario en Obras Viales (Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales)
- Licenciatura en Educación Inicial, Licenciatura en Periodismo, Licenciatura en Producción en Radio y TV, Licenciatura en Educación Especial, Licenciatura en Ingles. (Facultad de Ciencias Humanas)

Además se invierten $1.500.000 en la puesta en marcha de carreras del Instituto Politécnico y Artístico Universitario -IPAU- (San Luis, Villa Mercedes, Merlo y Tilisarao).

Nuevas obras de infraestructura

Centro Universitario Villa de Merlo en Barranca Colorada: $500.000
Residencia Universitaria - Jardín Maternal: $700.000
Plan de mejoramiento de Predios Deportivos: $300.000
Plan de Infraestructura Universitaria: $1.300.000

Seguridad, Higiene y Ambiente Laboral

En el proyecto se contempla una inversión de $1.000.000 para la de aplicación de la Ordenanza Nº 05/09, de los cuales $750.000 se destinarán prioritariamente a minimizar el riesgo en los laboratorios de los Departamentos de Química, Bioquímica, Biología y Farmacia de la FQByF.

Se refuerzan Líneas de Créditos para:
- Becas estudiantiles
- Salud Estudiantil
- Proyectos de Extensión Universitaria
- Programas de Intercambio Interinstitucionales
- Gastos de Funcionamiento de todas las Facultades y dependencias
- Acreditación de Carreras y contrapartidas para planes de mejoramiento de la calidad

Programas y Proyectos que gestiona la UNSL fuera del Presupuesto de Ley

En su conjunto estos programas implican un ingreso de aproximadamente $15.000.000 para la UNSL en 2010, adicionales al Presupuesto de Ley 2010.

- PROMEI. I y II (Mejoras de Ingenierías)
- PROSOC (Ciencias Sociales)
- PACENI (Ciencias Exactas, Naturales e Informática)
- PLAN DE INFRAESTRUCTURA - ACCESIBILIDAD
- PRIETEC (Mejora de áreas de lab. de transferencia tecnológica)
- PRAMIN (Plan de Radicación de Investigadores)
- PROMAGRO (Mej. de Ciencias Agrarias)
- PROGRAMA TECNICOS INFORMATICOS (PAFTI)
- PROGRAMAS DE CIENCIA Y TECNICA
- FONDOS DEL MINISTERIO DE PLANIFICACION DE LA NACION. Obras mayores de infraestructura
- PROGRAMAS DE LA SECRETARIA DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
- OTROS PROGRAMAS CONCURSABLES DE LA SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS
- GTEC (Gestión Tecnológica)





Email: prensa@unsl.edu.ar