Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
22 sep. 2009
Ciclo de Cine-debate Cine’L Micrófono, repensando el papel de los medios El viernes 25 de septiembre comienza el ciclo Cine’L Micrófono, que contará con tres proyecciónes: Network, La Crisis causó 2 nuevas muertes y Radio Favela, películas que invitan a la reflexión sobre el papel de los medios de comunicación a la luz de la nueva Ley de Medios Audiovisuales. Este ciclo de cine-debate es organizado por la agrupación independiente El Fogón junto a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas y tendrá lugar en el Anfiteatro 3 de la UNSL, con entrada libre y gratuita, en los siguientes días y horarios: Viernes 25 de septiembre - 20hs Network Dirigida por Sidney Lumet Guión de Paddy Chayefsky Reparto: Peter Finch, Faye Dunaway, William Holden, Robert Duvall Estados Unidos (1976) Género: Drama Una película cuya temática sigue vigente; el mundo competitivo de la televisión, donde el poder, la manipulación, el éxito y, sobre todo, los índices de audiencia, imponen su dictadura. Un mundo despiadado y deshumanizado en el que todos manipulan y calculan, y cuyas consecuencias se sufren de manera desigual. Viernes 9 de octubre - 20hs La Crisis causó 2 nuevas muertes Los medios de comunicación en la Masacre de Avellaneda Realizada por Patricio Escobar y Damián Finvarb Género: Documental Argentina (2006) Una película que intenta dilucidar el rol de los medios de comunicación en la masacre de Avellaneda. La primera parte reconstruye los hechos sucedidos el 26 de junio de 2002, cuando piqueteros tomaron el Puente Pueyrredón en Buenos Aires en un plan de lucha contra el Gobierno de Eduardo Duhalde, que tuvieron como resultado los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en manos de la policía. Viernes 16 de octubre - 20hs Radio Favela Título original: Uma onda no ar Dirigida por Helvecio Ratton Guión de Helvecio Ratton, Jorge Durán y Eid Ribeiro Intérpretes: Alexandre Moreno, Babu Santana, Adolfo Moura, Benjamim Abras Género: Drama Brasil (2002) La película está basada en la historia real de Radio Favela, una radio comunitaria creada en los ‘80, en Belo Horizonte, Brasil, que tuvo gran éxito en virtud de una programación valiente y un lenguaje espontáneo. Organizan: El Fogón (agrupación independiente) y Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH-UNSL) |