Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
27 abr. 2009
Nueva Editorial Universitaria Lanzamiento Nacional de las Obras Completas de Agüero La Villa de Merlo, cuna del poeta Antonio Esteban Agüero, el referente cultural más importante de todos los sanluiseños, será la sede del lanzamiento nacional de las obras completas El Poeta ha Regresado el 30 de abril próximo, a las 20hs en el Teatro Amigos de Merlo. ![]() Agüero nació en Piedra Blanca el 7 de febrero de 1917 y murió en San Luis el 18 de junio de 1970. Se graduó de Maestro Normal Nacional en la Escuela Normal Juan Pascual Pringles y desempeñó importantes cargos públicos en su provincia. Su vocación literaria se manifestó a temprana edad, los primeros relatos y poemas datan desde sus quince años. Los temas de la poesía del poeta puntano son recurrentes, el centro de su obra es la estructura integradora del hombre y la naturaleza en un contexto donde se interaccionan constantemente. Poemas Lugareños es el punto de partida de la exaltación de su medio humano y físico, el motivo del árbol preanuncia lo que será tema en las Cantatas del Árbol. Hay ya en esta su primera cosecha la asunción del medio de su interior, en todo su ser y, sobre todo; una de las preocupaciones centrales de Agüero: la necesidad de nombrar el valor imponderable de las cosas y el enraizamiento del hombre en su lugar. “Inefables contingencias históricas mediaron para que tras su partida física, su obra no se prodigara a los cuatro viento con vuelo libertario. Hoy, con profunda convicción institucional, la Universidad Nacional de San Luis tiene el orgullo de comenzar a saldar las cuentas pendientes de la historia con El Poeta”, afirma el rector de la Universidad, José Luis Riccardo. El Poeta y prosista obtuvo distinciones por muchos de sus trabajos, por Retrato de un Dama obtuvo el 1º Premio de Poesía y Medalla de Oro de la Dirección General de Cultura de Córdoba; Las cantatas del Árbol y Romancero de Niños fueron galardonados con el 1º Premio Nacional de Literatura Regional, máxima distinción a la que puede aspirar un escritor residente en el interior del país. En 1958, la Dirección Nacional de Radiodifusión le otorgó la Medalla de Oro por la mejor conferencia de carácter histórico. Desde 1938, Agüero colaboró en el suplemento dominical del diario La Prensa (Buenos Aires) y en numerosas revistas y periódicos argentinos y extranjeros: La Nación (Chile), El Comercio (Perú), El Hogar, Mundo Argentino, Vosotras, Los Andes, Los Principios, Ideas (San Luis) y Revista de San Luis, entre otras. En 1960 el diario Clarín de Buenos Aires otorgó al poeta, por voto unánime de los tres jurados que fueron: Jorge Luis Borges, Enrique Larreta y Fermín Gutiérrez, el Premio del Sesquicentenario de la Revolución de Mayo a su poema Un hombre dice a su pequeño país. En 1970, Antonio Esteban Agüero recibió el título de Doctor Honoris Causa Post-Mortem de la Universidad Nacional de San Luis. Esta colección de obras completas incluye Vivir en Poesía -guiones, discursos, anécdotas y poemas Inéditos-, Las cantatas de un Soñador -poemas, romances y pastorales-, Los Digo del Poeta -sonetos, canciones y relatos- y La verde Memoria -leyendas, sueños y evocaciones-. “Dio todo, y murió sin nada. Con la edición de estas Obras Completas, procuramos retribuir su gesta, poniendo a consideración del mundo una obra que nos contiene, nos representa y nos transciende”, concluye el Rector. Contacto: Pdsta. Paola Chades E mail: contenidos@hotmail.com Te. 54 2652 424027 int. 216 |