Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
17 feb. 2009
Instituto de Física Aplicada Jornada de Presentación abierta a toda la comunidad El lunes 23 de febrero el Instituto de Física Aplicada (INFAP) realizará una Jornada de Presentación a partir de las 9 horas en el Microcine de la UNSL. Tras la presentación, del 24 al 27 de febrero se desarrollará el Primer Simposio sobre Adsorción, Adsorbentes y sus Aplicaciones (SAASA) organizado por el INFAP. El objetivo de la Jornada de Presentación del Instituto es mostrar a la comunidad universitaria y en general las actividades que se ejecutan en el INFAP. Cronograma: 09:00 Apertura 09:30 Charla: Sólidos Porosos Dr. Karim Sapag 10:15 Coffee Break 10:30 Charla: Fisicoquímica de Superficies Dr. Víctor Bustos 11:15 Charla: Sistemas Granulares y Complejos Dra. Ana María Vidales 13:00 Almuerzo en Comedor Universitario 16:00 Charla: Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos Dr. Antonio José Ramírez-Pastor 16:45 Coffe Break y Sesión de Pósters 17:30 Charla: Estudio de Membranas Dr. José Marchese. 18:15 Charla: Cinética de Procesos en Superficies Dr. Víctor Pereyra Todas estas actividades tendrán lugar en el Microcine de la Universidad, Av. Ejército de Los Andes 950, en planta baja del edificio Rectorado. Historia del INFAP El Instituto de Física Aplicada (INFAP) tuvo sus inicios en el año 1985 en la Universidad Nacional de San Luis bajo la dirección del Dr. Jorge Zgrablich, no como instituto sino un pequeño grupo de investigadores en la temática de Fisicoquímica de Superficies. Desde entonces ha experimentado un importante crecimiento a través de una intensa labor de investigación, de formación de recursos humanos y de colaboración, convirtiéndose en el año 1997 en el Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos y contando ya con 56 integrantes. El enorme desarrollo y diversidad de temáticas generadas a partir de la creación de este Laboratorio dio lugar a que en el año 2004 se iniciara ante CONICET el proyecto de creación de un Instituto, el cual finalmente se hizo realidad a fines del año 2007, bajo el nombre de Instituto de Física Aplicada (INFAP). En la actualidad dicho Instituto cuenta con más de 80 integrantes entre Investigadores, Becarios, Docentes-Investigadores, Colaboradores Externos, Tesistas y Técnicos, trabajando en los diferentes Grupos y Laboratorios: - Grupo de Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos: Sistemas uni- y bi-dimensionales y sus propiedades fundamentales. Transiciones de fase. Sistemas desordenados. Procesos de Transporte. Fenómenos de adsorción. Sistemas magnéticos y vidrios. - Grupo de Sistemas Granulares y Redes Complejas: Sistemas granulares y sus propiedades fundamentales, aplicaciones a la minería, almacenamiento y manipulación de granos, industria farmacéutica, y otras. Redes complejas de sistemas no lineales. - Grupo Cinética de Procesos en Superficies e Interfases: Mecánica estadística de la fase adsorbida, Cinética de la fase adsorbida, Simulación del fenómeno de rozamiento. - Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies: Espectroscopías XPS, AES y TPD en Ultra Alto Vacío, microscopía nanoscópica de efecto túnel y de fuerza atómica, procesos moleculares en superficies, nanoporos y nanopartículas. Aplicaciones a sistemas nanoestructurados. - Laboratorio de Sólidos Porosos: Desarrollo, síntesis y caracterización de sólidos porosos, procesos de adsorción y reacciones moleculares, aplicaciones a almacenamiento y separación de gases y a procesos catalíticos. - Laboratorio de Membranas: Desarrollo, síntesis y caracterización de membranas, procesos separativos y de filtración, aplicaciones industriales y ambientales. Más información: http://infap.unsl.edu.ar / infap@unsl.edu.ar Etiquetas: 2009 |