Noticias UNSL



This page is powered by Blogger. Isn't yours?
27 oct. 2008
 
2º Seminario de Periodismo y Ciencia
Disertarán destacados profesionales del periodismo científico

El próximo viernes 31 de octubre se realizará, en el Microcine de la UNSL, el Segundo Seminario de Periodismo y Ciencia, organizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis informó que el próximo viernes 31 de octubre desde las 9 y hasta las 17:15 se desarrollará el Segundo Seminario de Periodismo y Ciencia en el Microcine de la Universidad, Av. Ejército de Los Andes 950, Planta Baja de Rectorado.

La Facultad ha logrado realizar un ciclo de encuentros de periodismo y ciencia, que tiene por objetivos promover la ciencia, la tecnología y la innovación, e incentivar a los profesionales y estudiantes de periodismo a dedicarse a la difusión de estas materias.

En esta oportunidad participarán disertantes de reconocida trayectoria en nuestro país, como la Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Periodismo Científico y de la Asociación Argentina de Periodismo Científico, Diana Cazaux. La encargada del Centro de Divulgación Científica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y docente de periodismo científico en diferentes universidades del país, Amalia Beatriz Dellamea. El periodista científico colaborador freelance de los Diarios La Nación y Crítica de la Argentina, Daniel Arias, y la periodista especializada del área de prensa y difusión del CONICET, María Isabel Cittadini.

El Seminario está principalmente destinado a: Periodistas en general. Periodistas del área científica. Científicos con experiencia e interés en la divulgación de sus investigaciones. Académicos y Directores de Escuelas de Comunicación y/o Periodismo. Estudiantes de periodismo y de comunicación social.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 28 de octubre próximo al e-mail:
seinde@unsl.edu.ar ó al teléfono 02652 424027 int. 281. La asistencia es libre y gratuita.

Programa de actividades


09:00-09:30. Inscripciones y acreditaciones

09:30-10:00. Conformación de la mesa académica
Palabras del Decano de la FCFMyN y del Rector de la UNSL

10:00-11:15. Los periodistas científicos: formación y características de su función
A cargo de Diana Cazaux

11:15-11:30. Coffee Break

11:30-12:45. Los desafíos actuales de la Divulgación Científica
A cargo de Amalia Dellamea

13:00-14:20. Almuerzo en el Comedor Universitario

15:00-16:15. Qué, cómo, adónde y con qué debería investigarse en la Argentina
A cargo de Daniel Arias

16:15-17:15. La divulgación de la ciencia: Un desafío no científico
A cargo de María Isabel Cittadini

17:15. Cierre y Conclusiones

Nota: todos los que no retiraron los certificados del Primer Seminario podrán hacerlo en esta oportunidad.

Informes: Secretaría de Innovación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Av. Ejército de Los Andes 950, 2º Piso, Sector C. Ciudad de San Luis. E-mail:
seinde@unsl.edu.ar. Te. +54 (2652) 424027 int. 281.

Etiquetas:






Email: prensa@unsl.edu.ar