Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
4 jul. 2008
San Luis Comenzó la Feria del Libro 2008 Bajo el lema El libro, tierra fecunda donde germinan sociedades libres se inauguró hoy a las 9 de la mañana la Feria del Libro 2008 en el ámbito de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles de la ciudad de San Luis. La Feria se desarrolla en horario corrido, de 9 a 20 horas, y cuenta con stands de librerías, editoriales, revistas, agrupaciones e instituciones de la comunidad, desplegados en la Galería de Planta Baja de la Escuela. Más de 800 personas ya visitaron la Feria Según los datos aportados por la mesa de ingreso a la Feria, más de 800 personas ya la han visitado, entre ellas, grupos de alumnos de distintas instituciones educativas de todos los niveles, a los que se suma una gran cantidad de público visitante y concurrente a los talleres, que se ofrecen de manera gratuita, al igual que todas las actividades que componen la Feria. Representantes de la comisión organizadora dieron la bienvenida El acto de apertura contó con las palabras de bienvenida del Rector de la Escuela, Lic. Enrique Gallardo, quien además invitó a toda la comunidad a visitarla y participar de las numerosas propuestas que incluye (stands expositores, talleres, presentaciones de libros, sorteos de libros, etc.). Luego tomó la palabra la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Dora Franzini, una de las precursoras de la iniciativa de una Feria hecha conjuntamente entre la Universidad Nacional de San Luis y miembros de la comunidad. “Teníamos que construir nuestra propia feria. Realizamos una convocatoria amplia y sin reglamento previo. Corríamos el riesgo de que pareciera una propuesta improvisada, pero sí hubo pautas mínimas que construimos entre todos, con la idea de que todos pudiéramos participar libremente del hecho creativo. Esto desarrolló un sentimiento de pertenencia en todos los participantes”. Representando a la comunidad, el escritor Daniel Cristobo de manera casi poética hizo hincapié en la importancia de la expresión artística, “yo confío en el arte más que en cualquier otra cosa”. Respecto a la Feria, como un lugar propicio para estas expresiones, destacó que estimula “el derecho a saber, a querer ver, a conocer” y además que la Escuela es una locación ideal para este tipo de acontecimientos. El acto inaugural, desarrollado en el Aula Magna de la UNSL, ubicada en el mismo edificio Facultad, próximo a la Escuela, tuvo cierre con las palabras de la Vicerrectora de la UNSL, Esp. Nelly Mainero, quien comentó que “se ha querido que esto fuera una construcción colectiva y lo es. Para la Universidad es una fuerte apuesta integrar a la comunidad”. Se refirió al lema de la feria, El libro, tierra fecunda donde germinan sociedades libres, como la mejor síntesis que la describe. Rescató especialmente la importancia que esta feria -como toda oportunidad de dar a conocer las expresiones y producciones de la sociedad- tiene para la cultura. “Hacer propio el concepto de diversidad es un poco el papel de la Universidad”. Se presentó el libro Pueblo Olvido Tras el acto de apertura, se llevó a cabo allí mismo la presentación del libro Pueblo Olvido, de Juan Cruz Sarmiento, que además de contar con su presencia, también tuvo la compañía de Silvina Marín y el escritor Carlos Ortiz, expositor de la Feria en un stand.
Etiquetas: 2008 |