Noticias UNSL



This page is powered by Blogger. Isn't yours?
12 may. 2008
 
Concurso de Proyectos INADI
Premio a la Producción Científica sobre Discriminación en la Argentina

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) convoca a participar del segundo Concurso de Proyectos de Investigación sobre Discriminación, cuya fecha límite de presentación es el viernes 13 de junio de 2008.


Este Concurso de Proyectos de Investigación sobre Discriminación tiene como propósito respaldar proyectos realizados por investigadores e investigadoras que aporten a la comprensión y al debate público sobre la discriminación en el país y a la confección de políticas antidiscriminatorias. Entendiendo por prácticas discriminatorias todas las acciones directas o indirectas que atentan contra el goce o ejercicio de los derechos humanos o libertades fundamentales de los individuos, y que tienen sus raíces en procesos sociales, culturales, económicos y políticos que constituyen y atraviesan la institucionalidad en diferentes niveles y ámbitos, tanto públicos como privados.

La convocatoria se extiende a investigadores que trabajan en el marco de las diversas disciplinas científicas, en el análisis conceptual y/o en la investigación sobre prácticas discriminatorias a categorías o grupos sociales específicos, o en el análisis de las formas de mitigar sus efectos, con el fin de impulsar (desde el INADI) estas investigaciones y ayudar a su realización, contribuyendo al debate social y a la toma de decisiones de políticas públicas.

Temas de la convocatoria

1. Discriminación: Segmentación social, estética de la imagen y cultura del éxito.
2. Procesos informales de trabajo y discriminación.
3. Racismo y Discriminación ambiental: Pobreza, etnia y territorio.
4. Historia y aportes de afrodescendientes en las provincias argentinas.
5. Obstáculos para el acceso de las poblaciones migrantes a las políticas públicas.
6. Legislación y jurisprudencia provinciales con relación al VIH y sida.
7. Poblaciones Rom y gitanos, configuración de su discriminación.
8. Voces y prácticas juveniles/infantiles y nuevas formas de exclusión.
9. Prácticas antidiscriminatorias, barreras para el aprendizaje, y participación comunitaria.
10. Paternidades y maternidades diversas: discursos y escenarios.
11. Campañas comunicacionales contra la discriminación en el mundo: experiencias y balance.

Algunos criterios para la evaluación de los proyectos

1. Que se enmarque en los lineamientos del Plan Nacional Contra la Discriminación.

2. Que permita o habilite un ejercicio de evaluación, monitoreo y/o mejoramiento de la políticas públicas.
3. Que de cuenta de modo fehaciente de los vínculos con los grupos, organizaciones y/o sectores con los que va a trabajar.
4. Que sus resultados estén orientados al diseño de alguna actividad de transferencia.
5. Que presente solidez conceptual y consistencia metodológica que garantice la factibilidad del proyecto.
6. Que de cuenta de la bibliografía y literatura existente en la materia.

Se seleccionará un total de 10 proyectos, de los cuales 3 serán premiados con $10.000 cada uno, mientras que los otros 7 recibirán una Mención de Honor y serán, al igual que los premiados, publicados en el portal del INADI.

La fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 13 de junio de 2008, tomando como fecha válida la que figure en el matasellos del correo postal. Los trabajos deberán ser remitidos a la siguiente dirección: Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) - Segundo Concurso a la producción científica sobre Discriminación en la Argentina - Área de Investigación - Moreno 750, 1° piso. No se aceptan trabajos enviados por correo electrónico.

Más información: concursos@inadi.gov.ar - teléfono (011) 4340-9487/88.

Etiquetas:






Email: prensa@unsl.edu.ar