Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
14 abr. 2008
Jornada Informativa Disertarán sobre niños y adolescentes con diabetes El sábado 19 de abril de 9 a 13 horas se ofrecerá en el Microcine de la UNSL la Jornada Informativa: Niños y adolescentes con diabetes, a cargo de la Lic. en Nutrición Mercedes Urribarri y la Dra. Adriana Boyanovsky, profesionales del Hospital de Niños de Córdoba. La Jornada Informativa, organizada por FADIAB (Familiares, Amigos y Personas con Diabetes de San Luis) y la SEU (Secretaría de Extensión Universitaria), abordará la diabetes y las enfermedades asociadas como celiaquía, hipotiroidismo e hipertiroidismo. También habrá un acercamiento referido al conteo de hidratos de carbono, y algunas pautas para lograr una alimentación equilibrada y saludable. Están invitados a participar de la jornada: pacientes, familiares, docentes de todos los niveles; alumnos y profesionales en enfermería, nutrición, medicina, kinesiología, psicología y de toda otra disciplina vinculada con la salud. La primera parte estará a cargo de Adriana Boyanovsky, médica pediatra-endocrinóloga, experta en diabetes; integrante del Comité Endocrinológico Pediátrico de Córdoba; médica de planta del Hospital de Niños y Docente de la cátedra Pediatría de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional de Córdoba. El enfoque sobre alimentación tendrá como responsable a Mercedes Urribarri, licenciada en nutrición, educadora del Laboratorio Roche y Nutricionista del Hospital de Niños de Córdoba. La Jornada Informativa: Niños y adolescentes con diabetes comenzará a las 9 de la mañana del sábado en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, Av. Ejército de Los Andes 950, con entrada libre y gratuita. Campaña de Concientización Mundial La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 61/225: Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) reconoce la diabetes como enfermedad crónica, debilitadora y costosa asociada a complicaciones importantes que suponen un grave riesgo para las familias, los países y el mundo entero. La necesidad de ralentizar el crecimiento de la carga de la diabetes sirvió de inspiración para impulsar la resolución de la ONU sobre dicha afección, en la cual alienta a los Estados Miembros a que elaboren políticas nacionales sobre la prevención, el tratamiento y la atención de la diabetes que estén en consonancia con el desarrollo sostenible de sus sistemas de atención de la salud. Algunos temas de especial preocupación que han sido tratados en la campaña mundial son: derechos humanos, diabetes y estilo de vida; los costos de la diabetes; las complicaciones que afectan al corazón, los ojos, los riñones y los pies; diabetes y obesidad; diabetes y cuidados del pie; diabetes entre los desfavorecidos y los vulnerables. La diabetes es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia. Puede golpear a niños de cualquier edad, incluidos los de edad escolar, e incluso a bebés. Sin embargo, a menudo la diabetes en niños se diagnostica tarde, cuando el niño tiene cetoacidosis diabética, o puede confundirse el diagnóstico completamente. Como consecuencia, muchos niños mueren de diabetes, especialmente en países de ingresos medios y bajos. El Día Mundial de la Diabetes tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre la creciente prevalencia tanto de diabetes tipo 1 como de tipo 2 en este grupo de edad, y destacar la importancia del diagnóstico precoz y la educación a fin de reducir las complicaciones y salvar vidas. La Jornada Informativa del sábado cuenta con el auspicio de Laboratorio ROCHE. Informes: Natalia Gaido Riso, teléfono (02652) 15224809 y María del Carmen Gómez, teléfono (02652) 15690311. E-mail: fadiabsanluis@argentina.com Etiquetas: 2008 |