Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
10 mar. 2008
9° Congreso Latinoamericano Investigación de la Comunicación Del 9 al 11 de octubre de 2008 se desarrollará el IX Congreso Latinoamericano de Investigación de la Comunicación en México D.F., cuyo tema central es “Medios de Comunicación, Estado y Sociedad en América Latina”. El congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) se celebrará en México y para celebrar el 30 Aniversario de ALAIC. Dicho evento se llevará a cabo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. En oportunidad de la celebración de su trigésimo aniversario, la ALAIC se ha planteado la conveniencia de alentar el análisis del papel que desempeñan los sistemas mediáticos en el presente latinoamericano, caracterizado por procesos de transición política, económica y cultural atravesados, a su vez, por dinámicas de movilización y participación social. En tal sentido, los temas seleccionados para orientar los debates de los congresistas son los siguientes: Tema central Medios de comunicación, Estado y sociedad en América Latina. Subtemas - La “sociedad mediática” y las transformaciones políticas y sociales contemporáneas. - Medios públicos versus medios privados: control social y participación de la sociedad civil. - Medios y movimientos sociales en América Latina hoy. - Los observatorios de medios en la construcción de las sociedades democráticas: Las experiencias latinoamericanas. Invitación a participar en Grupo de Trabajo El GT Comunicación, Tecnología y Desarrollo se caracteriza por reunir a estudiosos e investigadores interesados en las problemáticas del desarrollo y el cambio social, en particular vinculados a las transformaciones técnico-científicas y al papel instrumental de la comunicación. Entre los antecedentes de esta línea de trabajo vale considerar como clásicos a los estudios de difusión de innovaciones y procesos de modernización. Sin lugar a dudas las críticas ideológicas y epistemológicas a esa corriente y el replanteo constante de la teoría para dar cuenta de la dinámica de esa problemática requirieron de renovados esfuerzos para que las nuevas propuestas de conocimiento fuesen significativamente superadoras. Interesan, por supuesto, la diversidad de temas y cruces que convergen cuando la comunicación y las problemáticas del desarrollo son disparadores para el análisis y las propuestas de acción para transformar positivamente los ambientes de actuación. Las fechas y características de las presentaciones se darán a conocer en la próxima circular. Contacto: Coordinador del GT en Río Cuarto, Córdoba, Argentina, Gustavo Cimadevilla: gcimadevilla@hum.unrc.edu.ar (Área de Comunicación y Desarrollo – Dpto. de Ciencias de la Comunicación - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Río Cuarto). Agencia Postal N° 3 - 5800 Río Cuarto. Te: (0358) 4676181 (UNRC). Más información y consultas sobre otros grupos de trabajo en: www.alaic.net Fuente: UNRC. Etiquetas: 2008 |