Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
13 mar. 2006
Departamento de Geología Se inauguró la Biblioteca “Dra. Lidia Malvicini” El pasado 8 de marzo se llevó a cabo la inauguración de la Biblioteca Departamental de Geología de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, destinada a Docentes, Investigadores y alumnos de la casa, en especial aquellos de las áreas de conocimiento en Ciencias de la Tierra. La iniciativa surgió a partir del trabajo de una comisión conformada con el objeto principal de ordenar la colección de libros y revistas con que cuenta el Departamento - acumulada a partir de importantes donativos de Docentes de la casa e instituciones externas- y conservarla en el sector de la antigua Escuela de Geología, para uso de Docentes, Investigadores y alumnos de la UNSL. Si bien la función primordial fue la organización de esta colección, la comisión creada hace dos años atrás consideró la idea de incrementar las posibilidades de acción que no se limiten al soporte físico existente, de manera de que no se establezca una competencia con la biblioteca central de la Universidad, sino de constituir otras posibilidades como las que se enumeran a continuación: Creación de una biblioteca virtual: recopilación de la información disponible en archivos que son posibles de almacenar con formatos compatibles con computadoras en una organización sistemática que posibilite su uso masivo y permanente. Organización de videoteca: a partir de información propia y que sea posible de almacenar en formatos digitales, y de aquellos videos en formatos VHS que puedan legalmente ser copiados en CDs y Vds. Creación de CDteca de datos: con un completo archivo de tesis doctorales en Ciencias de la Tierra, Tesinas de licenciatura, congresos y cursos en formato digital, etc. Instauración de una completa Base de Datos que supere los criterios de búsqueda comunes, agregando campos que incluyan sondeo de datos más acordes y adaptados a la docencia e investigación en Ciencias de la Tierra. Conformación de un área de transmisión de conocimientos: con seminarios semanales de actualización y divulgación en áreas específicas y generales. El Director de Departamento, Dr. Carlos Gardini, y el Consejo Departamental de Geología comprendieron en un todo estos puntos, los hicieron suyos y posibilitaron que el esfuerzo que era capaz de emprender la comisión llegara hoy a dar frutos con la totalidad de los objetivos cumplidos. La comisión y el Consejo Departamental analizaron los pasos que se podían seguir para adquirir material bibliográfico -actualizado a bajo costo debido al magro presupuesto con que cuenta para su funcionamiento- considerando que la Universidad discontinuó hace varios años la compra de revistas periódicas, con lo cual muchas de las colecciones que se venían comprando dejaron de recibirse. Con el convenio realizado con la SECyT y con la posibilidad de acceder a un cúmulo de información electrónica, el Dpto. decidió apostar a la creación de becas para alumnos que realizaran el trabajo de descarga y almacenamiento de esa información. Con ello se adquirieron aproximadamente 5000 títulos que hoy pasan a engrosar la biblioteca del Departamento. Homenaje a la Dra. Lidia Malvicini En concordancia con el día internacional de la mujer, ese día, el 8 de marzo de 2006, fue aprovechado para homenajear a una gran docente e investigadora del CONICET que perteneció al Departamento, la Dra. Lidia Malvicini, quien fue una pionera e incansable luchadora en pro de conseguir que el departamento de Geología de la UNSL tuviera su lugar dentro de la avanzada en ciencias de la tierra de nuestro país. Fue además quien realizó la más importante donación bibliográfica que hoy puede consultarse en nuestros anaqueles. Miembros de la comisión: Héctor Cisneros (Coordinador) Emilio Ahumada (Biblioteca virtual) Silvia DePasquale Javier Guevara María Graciela Olmos Ana María Combina Laura Codorniú Colaboradores: Natalia Lucero Cecilia Izquierdo Analía DelSouc Paola Colaianni Horarios de visita: de lunes a viernes de 10 a 16 horas. Lugar: primer piso del edificio en Chacabuco y Pedernera, Secretaría de Departamento. Sitio web: http://linux0.unsl.edu.ar/giga/biblio Etiquetas: 2006 |