Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
27 ago. 2004
Banco RIO y Universia Entregaron Becas a Docentes Investigadores Las becas fueron otorgadas a 11 proyectos con aplicación tecnológica en áreas clave para el desarrollo regional del país y el crecimiento del conocimiento científico. Son para profesores universitarios ganadores del concurso organizado por Banco RIO y el portal Universia. El concurso forma parte del Plan de Impulso a la Educación Superior Argentina, que impulsan Banco RIO y el portal Universia con el respaldo del Grupo Santander, que prevee destinar 30 millones de pesos en el período 2004/2006. Entre los ganadores se encuentran investigadores de Tucumán, Mar del Plata, La Plata, Buenos Aires, y el sur del país, entre otros. Buenos Aires, 12 de agosto.- Enrique Cristofani, presidente de Banco RIO, entregó hoy en la sede de la entidad las Becas Banco RIO a docentes investigadores que resultaron ganadores del "Concurso de Proyectos de Investigación Científica para el Desarrollo Regional". Fueron premiados 11 proyectos de grupos de docentes investigadores, pertenecientes a universidades miembros del portal Universia. En el encuentro, el titular de Banco RIO otorgó incentivos -de hasta 30 mil pesos como monto máximo- a cada uno de estos proyectos. Las Becas Banco RIO se establecieron con el objetivo de financiar proyectos de investigación que contribuyan a impulsar el desarrollo regional, impactando en alguna de las nueve cadenas de valor señaladas como prioritarias por el Gobierno de la Nación. Asistieron al acto de premiación los investigadores y sus equipos de trabajo, directivos de Banco RIO y Universia Argentina, y el jurado que distinguió a las mejores propuestas integrado por Eduardo Charreau (Presidente del CONICET), Luis María Fernández (Rector de la Universidad Nacional del Sur), Enrique Molina Pico (Rector del ITBA), Pablo Arenas (Gerente de Operaciones y Director Técnico de José Guma SA.) y Ricardo Fabián Mamia (Gerente Financiero de Flowserve). Dicho jurado tomó la decisión en junio pasado en función de la información proporcionada por el Comité Evaluador. El concurso, llevado adelante por Banco RIO y el portal Universia, integra el Plan de Impulso a la Educación Superior en la Argentina del Grupo Santander, que prevee destinar 30 millones de pesos en el período 2004/2006. Ganadores de las Becas de Investigación Categoría Investigadores de Inicio: 1- "Desarrollo de plantas transgénicas con tolerancia al frío por el acortamiento del día", dirigido por Marcelo Yanovsky, de la Universidad de Buenos Aires. 2- "Maquinaria agrícola, estructura agraria y demandantes", dirigido por Agustín Lódola, de la Universidad Nacional de la Plata. 3- "Riboregulación en bacterias", dirigido por Claudio Valdeverde, de la Universidad Nacional de Quilmes. 4- "Desarrollo de valor en la cadena textil, eje regional Trelew-Mar del Plata", dirigido por Juan Facundo Etchebehre, de la Universidad Católica Argentina. 5- "Solaris: Software libre y abierto para redes informáticas", dirigido por Jorge Catiñeira Moreira, de la Universidad CAECE. Categoría Investigadores de Trayectoria: 1- "Eliminación selectiva del colesterol para la obtención de alimentos", dirigido por Clara Nudel y Jorge Florín Christensen de la Universidad de Buenos Aires. 2- "Obtención continua de placas estructurales aislantes de poliestileno espumado para la industria de la construcción", dirigido por José M. Carella, de la Universidad Nacional de Mar del Plata. 3- "Desarrollo sostenible a través de la preservación y reutilización del patrimonio ferroviario en desuso de infraestructura sin servicio en la Quebrada de Humahuaca y la Puna Jujeña", dirigido por Mónica Rossana Ferrari, de la Universidad Nacional de Tucumán. 4- "Síntesis y caracterización de materiales mesoporosos con aplicación al tratamiento de efluentes de la industria textil", dirigido por Pablo Carlos Schulz, de la Universidad Nacional del Sur. 5- "Generación y almacenamiento de hidrógeno a alta presión", dirigido por Cecilia Smoglie, del Institituto Tecnológico de Buenos Aires. Independientemente de los trabajos seleccionados, el jurado propuso (tal como estaba previsto en las bases de las becas) asignar la suma remanente para cubrir la totalidad de los $300.000 previstos para los premios, al trabajo "Incidencia de la competencia léxica en la comprensión y producción textual. Una investigación empírica", dirigido por Graciela M. Giammatteo, de la Universidad de Buenos Aires. Los proyectos deberán ser llevados a cabo en un plazo de un año como máximo desde la asignación del premio. Para más detalles: www.universia.com.ar/becasypremio Etiquetas: 2004 |