Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Universidad Nacional de San Luis
EL NUEVO PAQUETE ECONOMICO
Las medidas que anunció López Murphy
Las medidas que dio a conocer hace instantes el ministro de Economía, Ricardo López Murphy, establecen un recorte de 890 millones en los gastos de la Nación · Se destinarán 968 millones de pesos menos a las provincias · Se gravarán con IVA y Ganancias algunas actividades que estaban exentas · El presupuesto educativo fue reducido a través de dos vías: se anunciará una reducción de 361 millones en el presupuesto de las universidades y los gobernadores deberán afrontar el costo de 770 millones del Fondo de Incentivo Docente que la Nación deriva a las provincias.

El ajuste que anunció el ministro de Economía, Ricardo López Murphy, establece un recorte de 890 millones en los gastos de la Nación y una reducción de 968 millones de pesos en las partidas de recursos que la Nación transfiere a las provincias.

Las reducciones más importantes son las siguientes:

-          El presupuesto educativo fue reducido a través de dos vías: se anunciará una reducción de 361 millones en el presupuesto de las universidades y los gobernadores deberán afrontar el costo de 770 millones del Fondo de Incentivo Docente que la Nación deriva a las provincias.

-          Se gravarán con IVA y Ganancias algunas actividades que estaban exentas, como la TV por cable, espectáculos artísticos, cinematográficos y deportivos al 15%.

Detalle de todos los recortes que anunciará por López Murphy:

-          Eliminación de becas y subsidios que otorgan los diputados y senadores: 10 millones

-          Eliminación altas pensiones graciables que otorga el Congreso: 35 millones

-          Suspensión de pensiones graciables otorgadas por el Congreso (excepto indigentes):50 millones

-          Aporte de entes cooperadores al Tesoro: 30 millones

-          Reducción presupuesto de la SIDE: 30 millones

-          Reducción del aporte del Tesoro a la caja previsional de las fuerzas armadas: 13 millones

-          Eliminación de varios programas del Ministerio de Economía: 22 millones

-          Reducción de transferencias a las universidades: 361 millones

-          Incompatibilidad entre percepción de sueldos y beneficios previsionales: 47 millones

-          Pago en 12 cuotas de los retroactivos de altas de jubilaciones: 80 millones

-          Eliminación pago directo y coeficientes zonales de asignaciones familiares: 74 millones

-          Fijación de un salario mínimo de $100 para percibir asignaciones familiares: 55 millones

-          Ahorros administrativos en la ANSES: 17 millones

-          Transferencia de utilidades de la AGP al Tesoro: 15 millones

-          Ahorros Ministerio de Salud por eliminación de varios programas: 50 millones

ELIMINACION DE TRATAMIENTOS IMPOSITIVOS ESPECIALES

-          Eliminación de exenciones y adecuación de tasas en IVA al TV por Cable, espectáculos artísticos, cinematográficos y deportivos al 15%: 25 millones
(La tasa aumenta 2 puntos por año hasta llegar al 21%. Reducción gradual de impuesto a las entradas de cine).

-          Eliminación exenciones en ganancias de utilidades de las cooperativas y fundaciones y varias menores (derechos de autor, actores en CBA): 80 millones

-          Eliminación exenciones naftas patagónicas. Se afecta a Ministerio Educación de la
Nación

-           Fondo Especial del Tabaco. Se afecta a Ministerio de Educación de la Nación:

REDUCCIONES DE TRANSFERENCIAS A LAS PROVINCIAS

-          Reducción de Aportes del Tesoro Nacional: 100 millones

-          Eliminación del Subsidio Gas Patagónico: 75 millones

-          Transferencia al Tesoro del Fondo Especial de Salto Grande: 23 millones

-          Sustitución del Fondo de Incentivo Docente, transferencias a institutos terciarios y
de Infraestructura por reasignación de otras transferencias condicionadas del gobierno nacional y/o de otros provinciales: 770 millones

TOTAL: 1962

A este total se deben sumar los ahorros que genere la reforma administrativa del Estado Nacional

Volver a la Página Anterior Ir Arriba

© 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL - Webmaster:
jorge@fices.unsl.edu.ar
Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004