Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Universidad Nacional de San Luis

Por la defensa de la educación pública.

No al recorte del presupuesto educativo.

Ante las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional el día 16 de marzo del corriente que afectan profundamente a las clases sociales más desprotegidas y especialmente a la Educación Pública, incluyendo un recorte del presupuesto educativo que, para el caso de las universidades  prevé una reducción de más de un 20 % de su presupuesto, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis manifiesta que las mismas:

·         Constituyen un atropello al estado de derecho ya que por Ley de la Nación se asignó a las Universidades Nacionales un presupuesto que debe ser transferido a las mismas en su totalidad.

·         Que más allá del atropello jurídico, el recorte impide lisa y llanamente el funcionamiento de la Universidad incluyendo a todas sus Facultades, las que albergan una gran cantidad de alumnos distribuidos en numerosas carreras que realizan tareas de investigación y extensión.

·         Que plantear el recorte de esta manera intempestiva puede significar, o bien, una completa ignorancia de los mecanismos de planificación académica anual que se realizan, al menos durante el segundo semestre del año anterior, o bien, un obrar de mala fe para perjudicar el funcionamiento de las universidades públicas llevándolas a su destrucción.

Por ello el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis resuelve:

·        Ratificar su defensa irrestricta de la educación pública y gratuita.

·        Manifestar su más enérgico rechazo a las medidas económicas anunciadas, por sus nefastas consecuencias en el terreno educativo en general y en las universidades públicas en particular.

·        Responsabilizar al Gobierno Nacional por las consecuencias de todo orden que seguirán a la aplicación de las mismas.

·        Exigir la inmediata derogación de las medidas señaladas y de cualquier otra que signifique resignar los escasos recursos que se han establecido para el funcionamiento del sistema educativo.

·        Rechazar cualquier alternativa de financiamiento Universitario que signifique avanzar sobre los derechos de los más desposeídos, la generación de desempleo o deriven en conflictos sociales.

·        Convocar a los Consejos Superiores de todas las Universidades Nacionales a la realización de una Asamblea Universitaria Nacional con vistas a determinar los pasos a seguir para enfrentar enérgicamente estas medidas con un Plan de Lucha  conjunto de todas las Universidades Nacionales.

·        Mantener al Consejo Superior en estado de alerta y sesión permanente, abriendo un diálogo con las entidades representativas de docentes, graduados, estudiantes y no docentes de las Universidades Nacionales y el resto de las fuerzas vivas de la comunidad para concienciar sobre las consecuencias que tienen estas medidas y coordinar acciones con vistas a lograr su derogación.

·        Adherir a las medidas de fuerza que se convoquen con este sentido.

San Luis, 19 de marzo de 2001.


Volver a la Página Anterior Ir Arriba

© 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL - Webmaster:
jorge@fices.unsl.edu.ar
Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004