Posible recorte en las partidas universitarias
Puchmüller pedirá a la
Justicia Federal que se
deseche el ajuste
San Luis. Mientras Educación asegura que el nuevo recorte no
impactará en el presupuesto universitario, los rectores prometen no descanzar con supuestos en carpeta. Por lo pronto el rector
de la UNSL planteará ante la Justicia la inconstitucionalidad del ajuste que
afecta a los empleados de las casas de altos estudios.
Alberto Puchmüller dijo a Radio
Universidad que presentará en la Justicia Federal local un recurso legal para
desechar el nuevo paquete económico de la Nación que repercute en los
trabajadores de todas las Universidades y otros empleados públicos, además de
los jubilados.
El actual candidato a la reelección en su cargo confirmó que
el lunes próximo planteará su idea en la reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), de donde promete surgir
un plan de lucha que encabezaran los mismo rectores de
las Universidades estatales de todo el país.
Al día siguiente Puchmüller pedirá
al Consejo Superior de la UNSL que se declare en sesión permanente e introduzca
en el ámbito universitario local una importante reducción de gastos para llegar
al "presupuesto cero" exigido por la Nación.
Por lo pronto el máximo funcionario aseguró a los
periodistas del envío radial que en el Rectorado se instrumentarán en los
próximos días tijeretazos en los gastos de teléfono y viáticos.
Según Puchmüller "se cortaran
todos los celulares de los funcionarios y se hará una reducción de las llamadas telefónicas, hasta llegar a un cupo mínimo".
La idea es que la austeridad se traslade a todos los
ámbitos académicos.
"La estrategia (del CIN) va a ser el Congreso de la
Nación, porque vamos a hacer una fuerte presión donde vamos a tener reuniones
con la comisión de Presupuesto y la comisión de Educación de la Cámara de
Diputados", dijo a Radio Universidad.Pese a que
no se anunció oficialmente y a que el Ministerio de Educación lo desmintió, en
Buenos Aires circulan rumores acerca de un virtual ajuste sobre las partidas
universitarias.
Para la UNSL y el resto de las Universidades del país se
habla de un recorte del 10%, lo que en cifras se traduciría a 180 millones de
pesos, aseguró Página 12.
Hasta acá no hay nada seguro pero la casa de altos estudios
local ya prepara el escenario de confirmarse el tijeretazo en el presupuesto,
un fantasma que reaparece cada vez que el Gobierno Nacional anuncia medidas de
ajuste.
"Universidades en guardia ante posibles alcances del
ajuste. Los universitarios se plantaron ante el ajuste. Educación dice que no
tocará el presupuesto. Pero se teme una subejecución".
Así el portal en Internet de la UNSL introdujo el tema.
Después de un click aparecía una
nota de un matutino capitalino y no un pronunciamiento propio de la Junta
Ejecutiva de la casa de altos estudios, como muchos internautas
esperaban.
La propuesta de Puchmüller sería
la primera en aparecer en el país, proveniente de un rector y según las
especulaciones de consejeros y operadores políticos de la Universidad
prosperará en el CIN, el lunes.
© El Diario de la República – 19-07-2001