Se realizó esta investigación con los objetivos de: a-Estudiar la taxonomía de las especies de Brasicáceas que crecen en la provincia de San Luis, su distribución e importancia económica; b- Coleccionar, identificar, delimitar el área de distribución de los taxones, confeccionar iconografía de semillas, plántulas y adultos, describir los diferentes estadios, elaborar claves de identificación y registrar la importancia económica.
Se trabajó el material vegetal en estado de plántula, semilla, adulto, a campo o en laboratorio, se describieron, dibujaron, forografiaron los ejemplares frescos o herborizados y se mantuvieron las plántulas en líquido conservador. Se determinaron los especimenes empleando claves, bibliografía e iconografía. Se documentaron en el herbario de la FICES (VMA). Se realizaron mapas de distribución, hábito, observaciones ecológicas y de importancia económica.
En San Luis se registraron 24 especies y cuatro variedades correspondientes a 17 géneros. Entre ellos 15 especies son adventicias. Siete especies y dos variedades son nativas de la Argentina. Dos especies y dos variedades son endémicas de la Argentina. Hay trece especies y una variedad anuales. Dos variedades son anuales o bienales. Nueve especies son perennes y una es perenne o bienal.
|