Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Universidad Nacional de San Luis

DOCUMENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Los Partidos Políticos de Villa Mercedes abajo firmantes instituciones fundamentales del sistema democrático, preocupados por la grave situación de crisis institucional, política y social que vive nuestra ciudad, adhieren enteramente a la Multisectorial en Defensa de Villa Mercedes y manifiestan su decidida vocación de defender la democracia, las instituciones, las autonomías municipales y la autodeterminación de los ciudadanos.

En la Provincia de San Luis existe un deliberado intento de aniquilar las autonomías políticas e institucionales de los municipios. Adopta diferentes formas, pero su único objetivo es instalar un sistema hegemónico de dominación, que violenta el sistema democrático y pone en peligro el normal ejercicio de las libertades políticas e individuales de los ciudadanos.

Para dar ejemplo de ello es necesario recordar que situaciones como la de Villa Mercedes también se han registrado y vienen sucediéndose en otros rincones de la provincia. tal es el caso del intento de dividir la ciudad de San Luis, el proceso judicial que hoy afronta el intendente de la ciudad de Merlo, la intervención del municipio de Potrero de los Funes y el ataque permanente al intendente de la Ciudad de Justo Daract. Demostrando que en San Luis quien no se entrega incondicionalmente a la arbitrariedad de la familia gobernante queda expuesto a ser perseguido, acusado y removido.

De manera tal que las decisiones populares que no coinciden con los intereses de la familia Gobernante nunca merecen ser tenidas en cuenta.

Denunciamos que en nuestra ciudad, el Gobierno de la Provincia, ha consumado una DESESTABILIZACIÓN INSTITUCIONAL que atenta peligrosamente contra la integridad del Municipio y las autoridades elegidas democráticamente por el pueblo de Villa Mercedes.

Hoy gobierna esta ciudad quien nunca fue elegido para gobernarla. Y adopta decisiones de fondo. con la certeza de quien llegó para quedarse. En un proceso sospechado de irregularidad. el corolario final lo pondrá el hecho de que el “intendente interino”. principal acusador de Aguilar y beneficiario directo de su remoción. sea el Juez que lo va sentenciar.

Repudiamos también los abusos de poder cometidos por el. conceja1 Walter Medaglia al frente del Ejecutivo Municipal, donde excediendo su eventual función, se ha permitido firmar el Pacto Provincia Municipios, arrogándose el derecho a tomar decisiones en nombre del pueblo de Villa Mercedes, sin que la ciudadanía, ni el Concejo Deliberante lo hayan legitimado en ningún momento para ello.

Esta situación representa un acto de oportunismo que debe alertar al Honorable Consejo Deliberante. dado que compromete seriamente el futuro de la ciudad y desprecia el derecho de autodeterminación del pueblo de Villa Mercedes.

Rechazamos el Pacto. porque sabemos que lo único que persigue es la dominación política e institucional de los Municipios, porque avasalla las autonomías municipales, y porque viene a ofrecer una vez más promesas de obras a cambio de hipotecar el futuro de todos los mercedinos. Este pacto representa una muestra más del autoritarismo que caracteriza al Gobierno Provincial, quién ha pretendido imponer esta decisión unilateral a todos los municipios de la provincia. castigando a quienes no han aceptado firmarlo con sanciones que van desde lo político hasta lo económico.

Los mercedinos NO somos sanluiseños de segunda, aspiramos SÍ a que nos devuelvan lo que legitimante nos corresponde y nos han quitado durante tantos años.

Reclamamos la concreción de las obras que nos merecemos, pero nunca a cambio de perder nuestra autonomía y nuestra dignidad.

Declaramos enfáticamente que el actual índice de coparticipación es el principal factor que torna inviables a las municipalidades Sanluiseñas

Sostenemos que deben ser los propios municipios y no los hermanos Rodriguez Saá quienes dispongan del manejo de sus propios fondos de ahorro.

Por eso le decimos al Gobernador que lo que verdaderamente debemos discutir es e1 aumento de la coparticipación a los municipios y la forma en que se reparten los recursos en nuestra provincia.

No aceptamos se pretenda reemplazar esta legítima discusión. con la firma de un Pacto espurio, que lo único que ofrece es prestarnos nuestro propio dinero para que luego lo devolvamos con intereses.

También reafirmamos la necesidad de defender la plena autonomía de los municipios, porque estos son la célula básica de la democracia, para lo cual hoy convocamos a que luchemos por el fortalecimiento de las instituciones municipales.

Finalmente rechazamos el plan del Gobierno de la Provincia, quién aprovechando la fragilidad Política que tiene hoy Villa Mercedes, pretende –sin consultar a la ciudadanía– instalar la ya renombrada Ciudad China o cualquier otro asentamiento de comunidades foráneas, sin que hayamos analizado debidamente el impacto social, urbano, cultural y demográfico que una decisión de esa naturaleza habrá de tener sobre nuestra comunidad.

Frente a esta grave situación, que preocupa a todos los Mercedinos, los partidos políticos aquí firmantes asumimos nuestra responsabilidad de trabajar para asegurar los beneficios de la libertad, y garantizar la plena vigencia de la participación ciudadana; por ello exigimos al gobernador de la provincia y a todos aquellos que obedecen a su mandato, que reflexionen y desistan de estas políticas que todo el pueblo repudia; porque ningún argentino quiere volver a vivir de ninguna forma la opresión las persecuciones y los atropellos de los que fuimos víctimas durante las dictaduras que azotaron nuestro país en las décadas pasadas.

Tenemos la certeza de que trabajando cada uno a favor del conjunto y todos unidos en Defensa de los legítimos derechos de Mercedes encontraremos el mejor camino, que nos conduzca finalmente a resolver los problemas y necesidades que acucian a nuestro pueblo.

Villa Mercedes (San Luis), 11 de abril de 2001

 

Unidades Básicas Justicialistas – Unión Cívica Radical – FrePaSo
Movimiento Nacional y Popular – Movimiento Popular de Liberación
Partido Socialista Popular - Partido Demócrata Independiente y otros


Volver a la Página Anterior Ir Arriba

© 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL - Webmaster: jorge@fices.unsl.edu.ar
Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004