Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Universidad Nacional de San Luis

La Secretaria Académica de la U.N.S.L. invita a las

"Jornadas de Trabajo para la Evaluación de las Políticas de Postgrado de la U.N.S.L."

FECHA: Viernes 24 de mayo de 2002, de 9 a 17 h (Receso de 13 a 14:30 hs)
LUGAR: Microcine del Rectorado
ORGANIZA: Consejo de Postgrado de la U.N.S.L.

PARTICIPANTES INVITADOS:

  • Secretarias/os Académicas/os
  • Secretarios/as de Ciencia y Técnica
  • Secretarios/as o Subsecretarios/as de Postgrado
  • Directores/as de Departamentos
  • Comisiones de Postgrado de Facultades
  • Comisión Central del Programa de Autoevaluación Institucional
  • Directores/Directoras y/o Coordinadores de Carrera de Postgrado
  • Docentes e Investigadores interesados en la temática
  • Personal de Apoyo a la Docencia afectados al Postgrado

OBJETIVOS:

  1. Analizar la problemática del Postgrado de la U.N.S.L., para comprender y mejorar el actual sistema de funcionamiento de las actividades del mismo.
  2. Iniciar un proceso de participación e intercambio entre docentes de la U.N.S.L., para avanzar desde la mera identificación de los problemas a la generación de la capacidad y responsabilidad compartida para superarlos.

METODOLOGÍA DE TRABAJO:

I.- Breve informe sobre la situación del Postgrado en la U.N.S.L., a cargo de la Secretaria Académica de la U.NS.L. y de los Secretarios o Subsecretarios de Postgrado de las Facultades. Exposición del Dr. Jorge ANUNCIATA sobre "Experiencia de la Universidad Nacional de Río Cuarto en el desarrollo del Postgrado".

II.- Debate en Comisiones: Temáticas Propuestas

  1. Plan Estratégico. Propuestas de políticas de Postgrado a nivel Universidad y a nivel Regional.
  2. Financiación: Problemática y búsqueda de alternativas. Honorarios a docentes, búsqueda de parámetros de estimación y homogeneización.
  3. Tipos de Postgrado personalizados, estructurados. Postgrado profesionales académicos, etc. Los trayectos curriculares sistemáticos, una alternativa para la formación de postgrado.
  4. Articulación: grado-postgrado-investigación. Impacto. Convenio con Universidades Nacionales y Extranjeras. Doble titulación. Detección de áreas de vacancia.
  5. Modificación y actualización de las normativas de postgrado. Sistema de créditos.
  6. Tesis de Maestría y Doctorado: Análisis de requerimientos.
  7. Políticas de Evaluación y Acreditación - CONEAU.

III. Plenario: Exposición de las comisiones de trabajo. Acuerdos y conclusiones Estas Jornadas son de interés institucional. Serán protocolizadas y se entregarán certificados.
Volver a la Página Anterior Ir Arriba


© 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL - Webmaster: jorge@fices.unsl.edu.ar
Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004