Aclaración del Decano de la FICES al
Comunicado del Consejo Superior de la UNSL (13-12-01)
|
Esto implica que en el día de la fecha fue entregado al Banco de la
Nación el diskette para efectuar la acreditación de los sueldos de
noviembre en su totalidad.
El pedido de la Universidad fue que los sueldos estén acreditados en los
cajeros a partir de las 0 horas del día viernes 14, quedando el banco
comprometido a realizar todos los esfuerzos posibles para viabilizarlo.
Caso contrario estarían disponibles durante el día viernes o sábado a la
mañana.
A pesar que el Consejo Superior no indicó específicamente el origen de
los fondos, los mismos van a ser tomados, tal como se discutió en la
asamblea realizada en el día de ayer, de los fondos que posee el DECOM.
El directorio se reúne en el día de mañana viernes a efectos de
encuadrarlo en la carta orgánica. Esta forma sería a través de la figura
de préstamos personales sin interés por un monto equivalente al neto a
cobrar, los cuales serán devueltos en forma inmediata por la Universidad
al momento en que sean girados los fondos desde Tesorería General de la
Nación. (las últimas noticias indican que podría ser el miércoles 19).
Con respecto a las medidas de fuerza anunciadas por las dos entidades
gremiales, el gremio no docente informó al consejo superior que de
acuerdo a lo decidido en asamblea, levantarían sus medidas de fuerza
inmediatamente se acreditara la totalidad del salario. Por lo tanto
mañana viernes, volverían a la actividad normal.
El gremio docente tiene asambles previstas en la ciudad de San Luis a
las 9.00 horas y en Villa Mercedes a las 17.00 horas en el Campus
Universitario.
Vaya para el final una reflexión personal:
Esta resolución tomada, no implica que el problema haya sido solucionado.
La situación imperante continúa y todo indica que tendería a agravarse
para el próximo año.
La única posibilidad que tenemos de enfrentarla es formando un bloque
homogéneo entre docentes, no docentes y alumnos en defensa de los objetivos
que nos son comunes, y para ello es necesario que la problemática y las
decisiones que se tomen no perjudiquen a un único sector.
Ing. Daniel Morano
Decano FICES
decanato@fices.unsl.edu.ar
PD: En mi carácter de integrante del Comité de Emergencia solicito a la
Comunidad Universitaria de Villa Mercedes que realicen todas las
sugerencias que consideren necesarias para enfrentar esta situación y
por otro lado permanecer alerta conformando una red solidaria para
defendernos de la agresión a la que estamos sometidos.
© 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL -
Webmaster: jorge@fices.unsl.edu.ar
Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004
|