Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Universidad Nacional de San Luis

Solicitada del Consejo Interuniversitario Nacional - 18-12-01

EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL
AL SR. PRESIDENTE DE LA NACIÓN
AL H.CONGRESO DE LA NACIÓN Y
A LA OPINIÓN PUBLICA

Las Universidades Nacionales vienen sufriendo la subejecución y el recorte de sus partidas presupuestarias en forma deliberada, como parte de una política discriminatoria que se agrega a una sistemática campaña de desprestigio.

Con la aprobación de la Ley de Déficit Cero, se ha visto disminuido el 13% de los salarios del personal, y por reciente disposición de la Jefatura de Gabinete de Ministros se ha consolidado el desfinanciamiento de los gastos de funcionamiento para el presente ejercicio.

Las Universidades Nacionales, jaqueadas en su espíritu y función, no obstante han conseguido hasta el momento, con ingentes esfuerzos, el cumplimiento de sus obligaciones, asegurando cabalmente la continuidad de sus funciones básicas.

La situación actual, caracterizada por la falta de envío de los fondos para poder efectivizar los salarios correspondientes al mes de noviembre, constituye un sombrío cuadro de situación, con enormes interrogantes, y con la violación del derecho elemental de percibir la remuneración por lo que se ha trabajado.

A lo anunciado, se agrega la desinformación sobre la percepción del medio aguinaldo y la fecha de pago de los salarios correspondientes al mes de diciembre así como las definiciones sobre el Presupuesto Universitario 2002.

El Consejo Interuniversitario Nacional cree oportuno comunicar a la población esta situación, repudiando enérgicamente sobre la forma en que se está dilapidando la Educación Pública Nacional, poniendo en riesgo la integridad de las instituciones educativas, y renunciando al conocimiento como herramienta irrenunciable del estado.

El país necesita urgentemente una estrategia de desarrollo cuyos ejes principales son el sector productivo nacional y el sistema de ciencia y tecnología, que deben ser apoyados coherente y conjuntamente por las políticas públicas.

Este Consejo, que nuclea a las 37 Universidades Nacionales, exige:

  1. Inmediata regularización del pago de haberes correspondiente al mes de Noviembre del presente año.
  2. Fijar un cronograma de pagos que garantice la oportuna percepción de los haberes correspondientes al mes de diciembre y aguinaldo.
  3. El envío de partidas destinadas al funcionamiento universitario, no efectivizadas desde julio, y hasta el mes de diciembre del año en curso.
  4. Que se asegure mediante el envío de las partidas correspondiente, la continuidad de las actividades de Ciencia y Tecnología.
  5. Que se regularice el pago del FONID y de los Incentivos para Docentes Investigadores, no percibidos a lo largo del presente ejercicio.
  6. Mantener, como mínimo requerido, partidas presupuestarias análogas a las de la Ley de Presupuesto de 2001, para el año 2002 según la propuesta unánime elevada por este Consejo.

Consejo Interuniversitario Nacional

Volver a la Página Anterior Ir Arriba

© 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL - Webmaster: jorge@fices.unsl.edu.ar
Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004