Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Universidad Nacional de San Luis

Comunicado del Comité de Emergencia de la UNSL - 20-12-01

El Comité de Emergencia de la Universidad Nacional de San Luis, atento a la severa crisis institucional, producto de la política económica y social vigente, insta a la comunidad universitaria a mantenerse en alerta en defensa de los derechos ciudadanos y de las instituciones democráticas ante esta grave situación. En este sentido y en el marco de la racionalidad que debe primar en la dinámica de este proceso histórico, entiende que es necesario defender la universidad del avasallamiento a que ha sido sometida y luchar:

  • Por el respeto de los derechos ciudadanos del que nos priva el estado de sitio.
  • Por una convocatoria amplia a todos los partidos políticos y organizaciones sociales del país.
  • Por el respeto y preservación de las instituciones democráticas
  • Por un modelo económico que garantice la justa distribución de las riquezas.
  • Por la defensa y el mantenimiento de la educación pública y gratuita.
  • Por el funcionamiento independiente de los tres poderes, recuperando al poder judicial al servicio de todos y no como garantía de los corruptos.
  • Por el repudio a la violenta represión que en estos momento sufre el pueblo argentino.

    Haciendo propia una frase de la declaración de nuestros pares de la Universidad Nacional de Río IV, emitida en el día de la fecha:

    "Una Nación es una voluntad de organización y un proyecto para el futuro. Una Nación recoge su existencia del futuro porque es la idea que tira hacia delante el sueño colectivo de un pueblo en búsqueda de su destino.
    Pero, esa idea que es la Nación, necesita imperiosamente un instrumento que le permita instalarse en el mundo como una realidad concreta. Ese instrumento es el Estado. Un Estado que le otorga a la Nación entidad jurídica, política y organizacional. Es en el Estado real en donde la Nación instrumenta sus metas y sus sueños, sus proyectos y su destino. La responsabilidad del buen funcionamiento, preservación y desarrollo de la Nación se logra en el marco de la plena vigencia de las instituciones democráticas."

    Este Comité convoca a la comunidad universitaria a permanecer en los lugares de trabajo, construyendo una red de comunicación, vía e-mail y telefónica para mantenernos en alerta permanente y actuar colectivamente según el curso de los acontecimientos.

    Comité de Emergencia:
    Rector Lic. Germán Arias
    Vicerector Dr. Roberto Olsina
    Decano FCFMyN: Dr José Luis Riccardo
    Decano FQByF: Dr. Julio Raba
    Decana FCH: Lic. Marta D. de Tiviroli
    Vicedecana FICES: Lic Norma Pereyra
    Vicedeacana FCFMyN: Lic Dora Franzini de Livia
    Secretario General de ADU: Prof. Roberto Sánchez
    Secretario General APUNSL: Alberto Geraiges
    Vicepresidente de FUSL: Sr. José Gabriel Ortiz

    Volver a la Página Anterior Ir Arriba

    © 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL - Webmaster: jorge@fices.unsl.edu.ar
    Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004