·
OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE LAS ASIGNATURAS
1.- INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
Objetivos
Introducir al alumno en el conocimiento de los problemas de la ingeniería y de las herramientas de que se dispone para abordarlos.
Lograr que el alumno, a partir de la presentación de procesos industriales típicos, adquiera un panorama actualizado de la labor del Ingeniero químico.
Contenidos Mínimos
Ingeniería química: su evolución histórica. Alcances profesionales. Funciones desempeñadas por los ingenieros químicos. Diagramas de flujo simplificados de industrias de procesos típicas. Herramientas del Ingeniero químico. Fuentes de información en ingeniería química.
2.- QUÍMICA GENERAL
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos referentes a las relaciones entre la estructura y las propiedades de la materia, e introducir al alumno en el estudio de los procesos físicos y químicos, poniendo especial énfasis en el estudio de la estequiometría, enlace químico, cinética y termodinámica.
Contenidos Mínimos
Materia y Energía. Sistemas materiales. Estequiometría. Estructura atómica y tabla periódica. Enlaces químicos. Estados de agregación de la materia. Propiedades de las soluciones y sistemas dispersos. Principios básicos de termodinámica química. Equilibrio químico. Equilibrio iónico. Cinética Química. Pilas. Potenciales de reducción.
3.- ANÁLISIS MATEMÁTICO I
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos del cálculo diferencial e integral, y pueda aplicarlos en la solución de problemas concretos para que comience a valorar a las herramientas matemáticas y sus aplicaciones.
Contenidos Mínimos
Funciones reales. Límites de una función. Continuidad y diferenciabilidad. Derivada y diferencial. Integral definida y aplicaciones. Sucesiones. Series numéricas. Series de potencia. Máximos y mínimos. Primitivas. Introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias.
4.- COMPUTACIÓN I
Objetivos
Lograr que el alumno se familiarice con el uso de la computadora, y adquiera entrenamiento en el uso de programas y conceptos que sirvan de herramienta para distintas asignaturas de la carrera.
Contenidos Mínimos
Introducción a la arquitectura de la computadora. Manejo de PC. Sistemas operativos. Estructura de programas y lenguajes. Manejo de utilitarios: Procesadores de textos, planillas de cálculo y bases de datos.
5.- FÍSICA I
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos de los fenómenos mecánicos, térmicos y acústicos y adquiera destreza en el manejo de instrumental de laboratorio y en el montaje y calibrado de instrumentos utilizados para realizar mediciones experimentales.
Contenidos Mínimos
Errores. Cinemática y dinámica de la partícula. Estática de la partícula y del cuerpo. Trabajo. Energía. Conservación de la energía. Cantidad de movimiento. Dinámica del movimiento de rotación. Gravitación. Movimiento armónico simple. Elasticidad. Estática y dinámica de fluidos. Acústica. Propiedades moleculares de los fluidos. Temperatura. Calor. Calorimetría.
6.- QUÍMICA INORGÁNICA
Objetivos
Lograr que el alumno conozca los distintos grupos de la tabla periódica y sus propiedades, y los distintos tipos de enlaces para la formación de compuestos inorgánicos. Introducir al alumno en el estudio de los conceptos básicos de la química nuclear.
Contenidos Mínimos
Enlace iónico. Enlace covalente. Enlace metálico. Metales; estructura y propiedades. Elementos representativos. Elementos de transición; propiedades. Complejos. No metales. Nociones de química nuclear.
7.- ÁLGEBRA y GEOMETRÍA ANALÍTICA
Objetivos
Lograr que el alumno interprete problemas físicos y/o matemáticos concretos y utilice los conceptos del álgebra y la geometría analítica para dar solución a los mismos.
Capacitar al alumno para que interprete las soluciones obtenidas mediante distintos métodos de resolución de sistemas lineales.
Contenidos Mínimos
Álgebra de números Complejos. Vectores. Polinomios. Matrices. Sistemas de ecuaciones lineales y no lineales. Determinantes. Espacios vectoriales. Transformaciones lineales: autovalores y autovectores. Cónicas y cuádricas. Transformación de coordenadas. Coordenadas polares, cilíndricas y esféricas. Álgebra de Boole y grafos.
8.- FÍSICA II
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos de los fenómenos ópticos y electromagnéticos.
Contenidos Mínimos
Electrostática. Ley de Coulomb. Campo Eléctrico. Ley de Gauss. Potencial eléctrico. Capacidad Eléctrica y condensadores. Corriente eléctrica y campo magnético. Ley de Amper. Ley de Faraday. Inductancia. Propiedades magnéticas de la materia. Circuitos de corriente alterna. Óptica geométrica. Óptica Física. Ecuaciones de Maxwell.
QUÍMICA ORGÁNICA I y II
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda las teorías modernas de enlace químico, los distintos tipos de reacciones desde el punto de vista mecanístico y los conceptos de estereoquímica, para aplicarlos al estudio sistemático de los compuestos orgánicos y los criterios de identificación.
9.- QUÍMICA ORGÁNICA I
Contenidos Mínimos
Enlaces en moléculas orgánicas. Teorías de orbitales moleculares. Teoría de hibridación. Hidrocarburos alifáticos y aromáticos. Estructuras y propiedades físicas. Grupos funcionales. Estereoquímica. Compuestos halogenados. Alcoholes, fenoles y éteres. Tipos y mecanismos de reacción de los compuestos estudiados.
10.- ANÁLISIS MATEMÁTICO II
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos del análisis en varias variables y el análisis vectorial.
Lograr que el alumno valore la utilidad del planteo y solución de sistemas de ecuaciones diferenciales para la resolución de modelos matemáticos ingenieriles.
Contenidos Mínimos
Integrales múltiples y curvilíneas. Análisis real para funciones de dos o más variables. Campos escalares y vectoriales. Análisis vectorial. Coordenadas generalizadas. Cálculo vectorial: divergencia, gradiente, rotor, función potencial. Teorema de Stokes de la divergencia y asociados. Ecuaciones diferenciales ordinarias. Sistemas de Ecuaciones diferenciales ordinarias; métodos de resolución analíticos y numéricos.
11.- DIBUJO TÉCNICO
Objetivos
Lograr que el alumno sea capaz de interpretar diagramas ingenieriles en general y maneje las herramientas computacionales aplicables a los sistemas de representación.
Contenidos Mínimos
Sistemas de representación. Normalización. Diagramas de ingeniería. Normas para la interpretación de planos de equipos y plantas. Representación de circuitos eléctricos y electrónicos. Herramientas computacionales. Introducción al CAD.
12.- TERMODINÁMICA
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos de la teoría termodinámica y su aplicación al estudio de las sustancias puras, mezclas homogéneas y equilibrio químico, a la vez que adquiera destrezas en el manejo de fuentes de datos de propiedades termodinámicas y en su predicción y correlación.
Contenidos Mínimos
Trabajo. Calor. Energía. Temperatura. La primera ley de la termodinámica. Propiedades volumétricas de las sustancias puras. Efectos térmicos. Sistemas cerrados y abiertos, con y sin reacción química. La segunda ley de la termodinámica. Termodinámica de mezclas homogéneas. Introducción al equilibrio físico. Equilibrio químico.
13.- QUÍMICA ORGÁNICA II
Contenidos Mínimos
Aldehídos y cetonas. Hidratos de carbono. Ácidos orgánicos y derivados. Lípidos. Aminas y compuestos relacionados. Compuestos heterocíclicos. Colorantes. Polímeros. Tipos y mecanismos de reacción de los compuestos estudiados. Propiedades toxicológicas de los compuestos orgánicos.
14.- MATEMÁTICAS ESPECIALES
Objetivos
Introducir al alumno en los conceptos y herramientas matemáticas necesarias para el abordaje de problemas particulares de la Ingeniería Química.
Contenidos Mínimos
Transformada de Laplace en el campo real. Series de Fourier. Ecuaciones diferenciales a derivadas parciales: métodos de resolución analíticos y numéricos. Tensores. Álgebra tensorial.
15.- PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos de probabilidad y estadística y sea capaz de aplicarlos a situaciones de diseño y control de experiencias.
Contenidos Mínimos
Elementos de estadística descriptiva. Probabilidad y variables aleatorias. Pruebas de hipótesis. Regresión y correlación. Análisis de varianza y diseño factorial. Métodos estadísticos. Aplicaciones al control estadístico de calidad
16.- INGLÉS I
Objetivos
Lograr que el alumno pueda reconocer las estructuras básicas del idioma inglés y sus correspondencias con las del español.
Contenidos Mínimos
Estructuras Gramaticales - Análisis semántico-morfológico-sintáctico de textos técnicos.
17.- FÍSICOQUÍMICA
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos de la Físicoquímica y su aplicación al estudio de soluciones no ideales y equilibrio de fases, e introducir al alumno en el estudio de la cinética química.
Contenidos Mínimos
Equilibrio entre fases para sistemas de uno y varios componentes. Sistemas binarios y ternarios. Termodinámica de soluciones de electrolitos. Conductividad de electrolitos. Termodinámica de pilas. Cinética química: análisis de datos y teorías. Cinética de reacciones en solución. Catálisis homogénea. Fenómenos superficiales. Cinética electroquímica.
QUÍMICA ANALÍTICA I y II
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda la importancia de la aplicación de los conceptos teórico-prácticos de química analítica en las diversas áreas de la industria, tome conciencia de la importancia del análisis químico en los procesos, y pueda interpretar y aplicar las normas correspondientes.
Lograr que el alumno adquiera criterios para el diseño y organización de laboratorios de control en el área de la química industrial.
18.- QUÍMICA ANALÍTICA I
Contenidos Mínimos
Nociones de análisis cualitativo y cuantitativo. Muestreo. Pasos de un análisis químico. Volumetría ácido-base, complexometrías, de precipitación y redox.. Curvas de titulación. Expresión de resultados.
19.- BALANCES DE MATERIA y ENERGÍA
Objetivos
Lograr que el alumno sea capaz de definir cualitativa y simplificadamente un proceso a escala industrial, identificando operaciones y procesos.
Lograr que el alumno pueda identificar los problemas básicos y abordar la metodología de trabajo en industria.
Contenidos Mínimos
Diagramas de flujo. Balances de materia con y sin reacción química. Balances de energía. Balances simultáneos de materia y energía.
20.- COMPUTACIÓN II
Objetivos
Lograr que el alumno pueda resolver problemas utilizando un lenguaje de programación estructurada y esté en condiciones de determinar el algoritmo más conveniente para la resolución de un determinado problema.
Contenidos Mínimos
Técnicas de programación. Programación estructurada. Sistemas de Información y lenguaje de programación. Representación de algoritmos y programación orientada a cálculo numérico.
21.- INGLÉS II
Objetivos
Lograr que el alumno pueda realizar aprovechamiento y uso de bibliografía especializada en idioma inglés.
Contenidos Mínimos
Comprensión y traducción de textos en idioma inglés.
22.- FENÓMENOS DE TRANSPORTE
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda la metodología y sistemática del estudio de los fenómenos de transferencia de cantidad de movimiento, calor y masa.
Contenidos Mínimos
Ecuaciones de balance diferencial de masa, cantidad de movimiento y energía. Ecuaciones constitutivas de las densidades de flujo de las propiedades transportadas. Flujos no Newtonianos. Análisis dimensional y semejanza dinámica. Predicción de los coeficientes de transferencia en distintos flujos y geometrías. Diseño por balance macroscópico.
23.- QUÍMICA ANALÍTICA II
Contenidos Mínimos
Métodos gravimétricos. Utilización de normas nacionales e internacionales. Análisis Instrumental: métodos espectrofotométricos, colorimétricos, cromatográficos, Sensores y analizadores de proceso. . Evaluación de resultados.
24.- MECÁNICA y TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Objetivos
Lograr que el alumno adquiera capacidad para seleccionar un material para una aplicación determinada, basándose en el conocimiento de sus propiedades y los esfuerzos externos a que es sometido. Lograr que el alumno conozca las características d e los elementos de máquina de uso común en las industrias de procesos.
Contenidos Mínimos
Nociones elementales de estática y resistencia de materiales. Materiales de uso común en la construcción de equipos: Tipos y características de materiales ferrosos, no ferrosos, y sus aleaciones. Materiales no metálicos, inorgánicos y orgánicos. Mecanismos de protección de corrosión. Nociones elementales de elementos de máquina. Mediciones mecánicas.
25.- ELECTROTECNIA
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los conceptos de la electrotecnia, sus leyes y métodos fundamentales, entienda el funcionamiento de las máquinas eléctricas de mayor uso en la industria y adquiera capacidad para su cálculo, selección, operación, y control.
Lograr que el alumno comprenda los conceptos básicos del cálculo de instalaciones eléctricas industriales sencillas, y adquiera destreza en el manejo de instrumental para realizar mediciones eléctricas.
Contenidos Mínimos
Comportamiento de máquinas eléctricas. Pérdidas, rendimiento, calentamiento y enfriamiento. Mediciones. Máquinas de corriente alterna estáticas y rotativas . Máquinas de corriente continua. Selección de máquinas eléctricas. Instalaciones de Maniobras. Protección de instalaciones. Luminotecnia. Canalizaciones eléctricas.
26.- OPERACIONES UNITARIAS I
Objetivos
Lograr que el alumno desarrolle capacidad para el análisis y diseño de equipos de transferencia de cantidad de movimiento.
Introducir al alumno en uso de la literatura técnica específica para poder comparar, seleccionar y analizar equipos.
Contenidos Mínimos
Flujo de fluidos compresibles e incompresibles. Dispositivos para el movimiento de fluidos. Agitación y mezclado. Flujo a través de lechos de partículas. Aplicación de la mecánica de partículas para a las operaciones de separación en fase líquida y gaseosa: sedimentación, flotación, centrifugación, filtración, hidrociclones, cámaras de sedimentación. Operaciones con sólidos: transporte, desintegración mecánica, tamizado.
27.- INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
Objetivos
Lograr que el alumno adquiera los conceptos básicos necesarios para el posterior diseño de reactores.
Lograr que el alumno sea capaz de determinar cinéticas de reacciones complejas y se familiarice con las propiedades de los catalizadores y la reacciones catalíticas.
Contenidos Mínimos
Cinética de reacciones homogéneas. Métodos diferencial e integral. Cinética de reacciones heterogéneas. Catálisis. Adsorción y reacción. Efectos de los gradientes de temperatura externa e interna sobre la velocidad de reacción. Procesamiento de datos cinéticos.
28.- FUNDAMENTOS DE BIOINGENIERÍA
Objetivos
Lograr que el alumno adquiera los conceptos básicos necesarios para el diseño de bioreactores y para la obtención de productos.
Contenidos Mínimos
Productos de interés bioingenieril. Estructura celular. Biomoléculas. Biocatálisis y agentes biocatalíticos. Cinética enzimática. Estequiometría metabólica y energética. Formación de productos y producción de biomasa. Sistemas fermentativos. Fenómenos de transporte en bioprocesos.
29.- SERVICIOS INDUSTRIALES
Objetivos
Lograr que el alumno comprenda los principios básicos de la combustión, generación de vapor, tratamiento de agua, refrigeración y aire comprimido y la forma en que estos se aplican en la industria. Lograr que el alumno comprenda la necesidad de actuar con una actitud eminentemente ecologista.
Contenidos Mínimos
Combustión y combustibles. Servicios térmicos. Servicios de agua. Servicios de fuerza motriz. Servicios de frío. Introducción a las Centrales no convencionales.
30.- OPERACIONES UNITARIAS II
Objetivos
Lograr que el alumno desarrolle capacidad para el análisis y diseño de equipos de transferencia de calor.
Contenidos Mínimos
Pérdidas de calor a través de paredes. Cálculo de aislaciones. Equipos para la transferencia de calor sin y con cambio de fase. Intercambiadores de calor. Condensadores. Evaporadores. Rehervidores. Hornos de proceso.
31.- DISEÑO DE REACTORES
Objetivos
Lograr que el alumno sea capaz de analizar y diseñar distintos tipos de reactores. Introducir al alumnos en conceptos avanzados del diseño a través del trabajo asistido con computadora.
Contenidos Mínimos
Diseño de reactores en fase homogénea. Reactores ideales. Desviaciones del comportamiento ideal.
Reactores sólido-fluido. Diseño de reactores catalíticos heterogéneos.
32.- HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Objetivos
Preparar al futuro profesional para comprender los aspectos técnicos relacionados con la higiene, la seguridad y la contaminación en los ambientes de trabajo.
Lograr que el alumno desarrolle actitudes para trabajar por el mejoramiento de las condiciones laborales y la preservación del medio ambiente.
Contenidos Mínimos
Conceptos generales de contaminación ambiental. Riesgos: físicos, químicos, eléctricos, radiaciones, efectos lumínicos, ruidos. Prevención y protección contra el fuego. Accidentología. Enfermedades laborales. Leyes y normas.
33.- OPERACIONES UNITARIAS III
Objetivos
Lograr que el alumno desarrolle capacidad para el análisis y diseño de equipos de transferencia de materia y de transferencia simultánea de calor y materia.
Contenidos Mínimos
Operaciones Unitarias con transferencia de materia. Operaciones Unitarias con transferencia simultánea de calor y materia
34.- ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Objetivos
Lograr que el alumno conozca los temas básicos de la economía de empresas y los conceptos generales de la estructura y funcionamiento de una empresa.
Contenidos Mínimos
Elementos de micro y macroeconomía. Análisis de costos. Financiamiento, ventas y amortización de proyectos. Principios de dirección y organización de la empresa. Planeamiento y control de la producción. Introducción al control de calidad. Legislación
35.- PROYECTO INDUSTRIAL
Objetivos
Lograr que el alumno integre conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera y adquiera las herramientas necesarias para la elaboración de proyectos de ingeniería.
Contenidos Mínimos
Estudio de mercado. Ingeniería básica. Localización de plantas industriales. Evaluación económica de proyectos de industrias químicas.
36.- INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
Objetivos
Lograr que el alumno desarrolle capacidad para analizar el comportamiento en estado no estacionario de procesos de ingeniería química; para diseñar sistemas de control simples y su instrumentación.
Contenidos Mínimos
Dinámica de procesos. Diagramas funcionales. Sistemas de primer y segundo orden. Sistemas de parámetros distribuidos. Sistemas de control. Elementos primarios de control. Funciones de control. Elementos finales de control. Estabilidad. Criterios. Instrumentación.
37.- INGENIERÍA DE PROCESOS
Objetivos
Lograr que el alumno desarrolle la capacidad de sintetizar alternativas de sistemas de proceso y conozca los procesos industriales más relevantes, y su importancia económica.
Contenidos Mínimos
Síntesis de esquemas de procesos. Selección de alternativas. Interacción de variables entre sistemas de procesos. Análisis crítico de tecnologías utilizables. Importancia económica en el mundo y en la República Argentina de las industrias de proceso.
·ASIGNATURAS OPTATIVAS
Objetivos
Ofrecer al alumno formación en áreas frontera de la tecnología o para cubrir necesidades regionales.
Contenidos Mínimos
Se cursarán a partir del segundo cuatrimestre de cuarto año.
Serán propuestos por una o más áreas de integración curricular y su pertinencia será evaluada por la Comisión de Carrera. La propuesta deberá abarcar la totalidad del crédito horario asignado para el cursado de asignaturas optativas, y la estructuración se hará de manera tal que no se supere el crédito horario de 30 hs. semanales.
Excepcionalmente, un alumno o grupo de alumnos podrá presentar propuestas alternativas que serán evaluadas por la Comisión de Carrera teniendo en cuenta las reales posibilidades de los Departamentos involucrados.
·
DEL TRABAJO FINAL
Establecer que el Trabajo Final debe ser un Trabajo realizado por el alumno, bajo la dirección de un docente, cuyo objetivo es afianzar la capacitación del alumno integrando los conocimientos adquiridos, las experiencias acumuladas, y sus habilidades personales para solucionar problemas reales, desarrollar ideas, modelos, procesos o técnicas en relación con la ingeniería química.
El alumno podrá comenzarlo cuando esté en condiciones académicas de cursar la totalidad de las asignaturas obligatorias correspondientes al primer cuatrimestre de quinto año de la carrera.
La duración del Plan de Trabajo propuesto no deberá exceder de un año académico y su nivel académico deberá ser similar al realizado por un Ingeniero Químico sin experiencia profesional.
A efectos de contemplar las características e inclinaciones propias de cada estudiante, el Trabajo Final podrá ser realizado bajo distintas modalidades:
- PROYECTO DE INGENIERÍA
- TRABAJO de INGENIERÍA
- Participación en PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
·
DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Establecer que la Práctica Profesional deberá realizarse en una planta industrial, y su objetivo es afianzar la capacitación del alumno permitiéndole integrar los conocimientos teóricos adquiridos con los aspectos propios de la actividad industrial y adaptarse a las exigencias de sus actividades futuras.
El alumno podrá realizarla cuando haya regularizado la totalidad de las asignaturas obligatorias correspondientes al cuarto año de la carrera.
Su duración no podrá ser inferior a 30 días y su aprobación estará condicionada a la aprobación de un informe escrito.
La reglamentación que se dicte deberá contemplar en forma especial la situación de aquellos alumnos que en el momento de reunir las condiciones académicas para realizar la práctica profesional estén desempeñándose en establecimientos industriales en tareas directamente relacionadas con el campo profesional específico de la Ingeniería Química.
|