Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Universidad Nacional de San Luis

Ingeniería Agronómica

Carrera cuyo proceso de acreditación por parte de CONEAU aún no ha comenzado.

Coordinador de Carrera: Ing. Alcira Susana LARRUSSE

Qué hace el Ingeniero Agrónomo?
  • DIRIGE
  • INVESTIGA
  • INSPECCIONA
  • ADMINISTRA
  • PROYECTA
  • ASESORA
Respecto de:
    Manejo y Conservación de Suelos
    Parques y Jardines
    Sistemas de Riego
    Forestación y Desmonte
    Fiscalización y Certificación de Plantas y Semillas
    Almacenamiento y Comercialización de Cereales
    Sanidad Vegetal
    Viveros Forestales, Frutales y Ornamentales
    Organización y Planificación de Establecimientos Agrícolo-Ganaderos

En el ámbito

    NACIONAL
    PROVINCIAL
    MUNICIPAL
    PRIVADO

Quienes lo necesitan?

    EMPRESAS PRIVADAS
    EMPRESAS PUBLICAS
    INDUSTRIAS
    UNIVERSIDADES
    INSTITUTOS DOCENTES Y DE INVESTIGACION

En carácter de:

    ASESOR
    CONSULTOR
    DOCENTE
    ADMINISTRADOR
    EJECUTIVO
    INVESTIGADOR

Como ESPECIALISTA en:

    PRODUCCION ANIMAL
    FORRAJES
    ECOLOGIA
    SEMILLEROS
    PORCINOCULTURA
    ADMINISTRACION RURAL
    FRUTICULTURA
    HORTICULTURA
    FLORICULTURA

El INGENIERO AGRONOMO desarrolla una formación que le permite competencia en un amplio campo de funciones técnico-científicas, adquiridas a través del siguiente:

PLAN DE ESTUDIOS

    PRIMER AÑO

  • 1.- Introducción a la Agronomía
  • 2.- Matemática
  • 3.- Química General e Inorgánica
  • 4.- Morfología Vegetal
  • 5.- Química Orgánica
  • 6.- Botánica Sistemática
  • 7.- Física

    SEGUNDO AÑO

  • 8.- Climatología y Fenología Agrícola
  • 9.- Química Biológica
  • 10.- Biometría y Diseño Experimental
  • 11.- Computación Aplicada
  • 12.- Fisiología Vegetal
  • 13.- Química Agrícola
  • 14.- Topografía Agrícola

    TERCER AÑO

  • 15.- Microbiología General y Agrícola
  • 16.- Edafología
  • 17.- Genética
  • 18.- Maquinaria Agrícola
  • 19.- Manejo y Conservación de Suelos
  • 20.- Mejoramiento Genético Vegetal
  • 21.- Ecología y Pastizales Naturales
  • 22.- Inglés Técnico
  • 23.- Zoología Agrícola

    CUARTO AÑO

  • 24.- Hidrología Agrícola
  • 25.- Zootecnia General
  • 26.- Forrajicultura
  • 27.- Fitopatología
  • 28.- Economía Agraria
  • 29.- Nutrición Animal
  • 30.- Horticultura
  • 31.- Fruticultura

    QUINTO AÑO

  • 32.- Producción Animal I
  • 33.- Dasonomía
  • 34.- Optativa (*)
  • 35.- Administración Rural
  • 36.- Cereales y Oleaginosas
  • 37.- Producción Animal II
  • 38.- Terapéutica Vegetal

    TRABAJO FINAL

    (*) Optativas:

    - Parques, Jardines y Floricultura
    - Granja
    - Cultivos Industriales
    - Extensión Rural



    Volver a la Página Anterior Ir Arriba

    © 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL - Webmaster: jorge@fices.unsl.edu.ar
    Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004