Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Universidad Nacional de San Luis

Contador Público Nacional

Carrera cuyo proceso de acreditación por parte de CONEAU aún no ha comenzado.
Coordinadora de Carrera: CPN Roxana Bettina CAMILETTI

El CONTADOR PUBLICO NACIONAL

puede desempeñar las siguientes tareas:

  • Organizar, dirigir y llevar la Contabilidad de las Empresas y las Instituciones.
  • Asesorar en materia contable, es decir, aconsejar que Sistema de Contabilidad es el más apropiado para una Empresa en particular.
  • Asesorar en materia impositiva.
  • Certificar balances, cuando su tarea es de AUDITOR.
  • Supervisar la conducta de los Directores y Gerentes de las Empresas en el cumplimiento de sus funciones, en este caso actúa como SINDICO.
  • Realizar Investigaciones Financieras en asuntos tales como, presuntos fraudes, insolvencias y bancarrotas.

Los lugares de trabajo frecuentes son:

Estudios Contables y Departamentos Contables de la Administración Pública y Privada:

- D.G.I.
- Ministerio de Economía
- Bancos
- Industrias y Empresas en general

El título de Contador Público Nacional te habilita para desempeñarte en las siguientes

AREAS ESPECIFICAS

Derecho del Trabajo: Análisis del conjunto de Leyes Sociales de los Trabajadores, por ejemplo, el descuento jubilatorio.

Auditoría: aprendizaje de las Técnicas de Verificación y Control de los Estados Contables.

Costos: parte de la Contabilidad que con sus técnicas propias, analiza y determina el valor de fabricación de los productos.

Impuestos: estudio de las Leyes Impositivas que existen en el País y su aplicación.

Tiene AREA OCUPACIONAL en el ámbito de la Administración Pública y la Actividad Privada.

PLAN DE ESTUDIOS
Duración: 5 años

PRIMER AÑO

    1.- Matemática I
    2.- Contabilidad I
    3.- Administración I
    4.- Derecho Civil
    5.- Economía I
    6.- Matemática II
    7.- Historia Económica Argentina

SEGUNDO AÑO

    8.- Derecho Comercial I
    9.- Computación I
    10.- Contabilidad II
    11.- Costos I
    12.- Economía II
    13.- Derecho Comercial II
    14.- Geografía Económica Argentina

TERCER AÑO

    15.- Derecho Público
    16.- Estadística y Muestreo
    17.- Costos II
    18.- Finanzas Públicas
    19.- Legislación y Técnica Fiscal I
    20.- Administración II
    21.- Matemática Financiera
    22.- Metodología de la Investigación

CUARTO AÑO

    23.- Análisis e Interpretación de los Estados Contables
    24.- Derecho Comercial III
    25.- Seminario Optativo
    26.- Contabilidad Pública
    27.- Derecho Laboral
    28.- Investigación Operativa

QUINTO AÑO

    29.- Gestión Económico Finaciera
    30.- Legislación y Técnica Fiscal II
    31.- Seminario Optativo
    32.- Auditoría
    33.- Computación II
    34.- Práctica Profesional



Volver a la Página Anterior Ir Arriba

© 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL - Webmaster: jorge@fices.unsl.edu.ar
Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004