![]() |
![]() |
C A H 2004 |
MARTES
21 DE SEPTIEMBRE
LUGAR: SALA 1 Auditorio
Santiago Besso 08,30-09,30: INSCRIPCIONES 09,30-10,30: ACTO DE APERTURA 10,30-11,00: CAFÉ 10,30-12,00: CONFERENCIA DE APERTURA. A cargo de la
Dirección de Fiscalización
Vegetal del SENASA. 12,00-14,30: ALMUERZO LIBRE AREA
HORTICULTURA
14,30-17,00: MESA PANEL TEMA: Producción de papa semilla COORDINADOR: Ing. Agr. Jaime Ortego. E.E.A. Junín-INTA
PARTICIPANTES: Ing. Agr. Jaime Ortego: Manejo
integrado de las virosis y otras enfermedades en producción. Dr. Marcelo Huarte: Panorama
nacional de la producción de papa semilla sudeste de Buenos Aires y otras áreas
no tradicionales. Coordinador Subprograma Papa Ing. Agr. Alicia Forns: Producción
de papa semilla en Tafí del Valle. EEA. Obispo Colombres. Tucumán Ing. Agr. Luis Lanfranconi:
La producción de semilla de papa en los valles serranos de Córdoba. AER Río
Primero INTA 17,00-17,15: CAFE 17,15-18,30: Exposición Trabajo Orales 18,45- 19,45: CONFERENCIA
TEMA: Raíces y tubérculos
andinos DISERTANTE: Ing. Agr. Magda Choquevilca
Gobierno Prov. De Jujuy 19,45-20,45: CONFERENCIA TEMA:
Poscosecha de ajo DISERTANTE: Ing. Agr. José Luis Burba
E.E.A. INTA La Consulta 21,30: BRINDIS DE BIENVENIDA LUGAR: HOTEL VILLA DE MERLO AREA
FRUTICULTURA
LUGAR: SALA 3 AULA “ A” CENTRO UNIVERSITARIO MERLO 14,30-15,30: CONFERENCIA TEMA: Pautas para la producción integrada de frutas DISERTANTE: Ing. Agr. Concepción
Arjona
FCA- UNCU 15,45-16,45: CONFERENCIA
TEMA: Situación de la Nogalicultura en la República Argentina DISERTANTE: Ing. Agr. Jorge León
AER-Tupungato 16,45-17,00: CAFE 17,00-18,15: Exposición de trabajos orales Fruticultura 18,30-19,30: CONFERENCIA
TEMA: Marco conceptual de
la nutrición mineral en frutales de pepita y carozo DISERTANTE Ing. Agr. (Ph. D) Enrique E. Sánchez. EEA Alto Valle. INTA 21,30: BRINDIS DE BIENVENIDA LUGAR: HOTEL VILLA DE MERLO AREA
AROMÁTICAS
LUGAR: SALA 4 AULA “B” CENTRO
UNIVERSITARIO MERLO 15,00-16,00: CONFERENCIA
TEMA: Plantas aromáticas y medicinales, sus bondades y efectos
adversos.
DISERTANTE: Ing. Agr. Amanda Di Fabio 16,15-17,00: EXPOSICIÓN DE TRABAJOS ORALES AROMÁTICAS 21,30: BRINDIS DE BIENVENIDA LUGAR:
HOTEL VILLA DE MERLO AREA
FLORICULTURA
LUGAR: SALA 5 AULA “ C” CENTRO UNIVERSITARIO MERLO 14,30-15,30: CONFERENCIA TEMA: Plantas silvestres de valor ornamental DISERTANTE: Ing. Agr. José A. Ambrosetti. (Universidad Nacional de Cuyo) 16,00-17,00: CONFERENCIA
TEMA: Suelos y sustratos en
floricultura DISERTANTE: Ing. Agr. Luis Filippini (Universidad
Nacional de Buenos Aires) 17,00-17,15: CAFE 17,15-18,15: Exposición de trabajos orales Floricultura 21,30: BRINDIS DE BIENVENIDA LUGAR: HOTEL VILLA DE MERLO MIÉRCOLES
22 DE SEPTIEMBRE
AREAS HORTICULTURA – FRUTICULTURA – AROMÁTICAS
LUGAR:
SALA 1 Auditorio Santiago Besso 08,00-09,00:
INSCRIPCIÓN I JORNADA DE PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS PARA UNA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE (No Congresistas) 09,00-12,00:
MESA PANEL JORNADA DE SALUD COORDINADOR: Ing. Agr. Mariano Winograd 09,00-
09,25 Dr. Enrique Jacoby:
Políticas de salud. 09,25-
09,50 Dr. Claudio Galmarini:
Hortalizas y Salud 09,50-
10,15 Dra. Marcela Leal: Aspectos
Nutricionales. ¿Cómo consumir frutas y hortalizas? 10,15-
10,35 CAFE 10,35-
11,00 Dra. Karina Fuks:
Nutrición laboral saludable 11,00-
11,25 Ing. Agr. Mariano Winograd: Políticas de promoción del consumo de frutas y
hortalizas. 11,25-
12,00 Panel de discusión de lo expuesto
en la mañana 12,00-14,00:
ALMUERZO LIBRE 14,00-15,00:
Exposición de trabajos en pósteres de todas las áreas (Horticultura, Fruticultura, Aromáticas y
Floricultura) LUGAR: SALA 2 Polideportivo Santiago
Besso 15,30-17,00:
MESA PANEL JORNADA DE SALUD COORDINADOR: Dr. Enrique Jacoby PARTICIPANTES: 15,30- 16,05
Dr. Mildred Weiss:
Capacitación Universitaria en alimentación saludable. Énfasis
en el uso de frutas y hortalizas. 16,05- 16,40
Dra. Mabel Carrera: Rol antioxidante de frutas y hortalizas. 16,40- 17,00
Panel de discusión 17,00-17,15:
CAFE 17,15-19,30: MESA REDONDA
JORNADA DE SALUD TEMA: F&H:
calidad alimentaria COORDINADOR: Ing. Agr. Mariano Winograd PARTICIPANTES: 17,15-
17,35 Ing. Agr. Magda
Choquevilca: Cultivos andinos y salud 17,35-18,00 Dr.
Claudio Galmarini: El caso del ajo y cebolla 18,00- 18,25
Ing. Agr. Carlos Catania: Vino y salud 18,25-
18,50 Cítricos y salud 18,50-19,30: Debate de lo expuesto y cierre de la Jornada 20,00: REUNIÓN ASAHO
SALA 1 AREA
FLORICULTURA
LUGAR: SALA 5 AULA “ C” CENTRO UNIVERSITARIO MERLO 09,00-10,00: CONFERENCIA
TEMA: Monitoreo de plagas DISERTANTE: Ing. Agr. Paola Carrizo
(Universidad Nacional de Buenos Aires) 10,00-10,30: CAFE 10,30-11,30: Exposición de trabajos orales Floricultura 12,00-14,00: ALMUERZO LIBRE 14,00-15,00: Exposición de trabajos en pósteres de todas las
áreas (Horticultura, Fruticultura, Aromáticas y
Floricultura) LUGAR: SALA 2 POLIDEPORTIVO
SANTIAGO BESSO 15,30-18,30: CURSO-TALLER
TEMA: Monitoreo de plagas
DISERTANTE: Ing. Agr. Paola Carrizo 20,00: REUNIÓN ASAHO SALA 1 JUEVES
23 DE SEPTIEMBRE
AREA HORTICULTURA LUGAR:
SALA 1 Auditorio
Santiago Besso VI REUNIÓN CIENTÍFICA DE
|
Consultas, comentarios y sugerencias: cahmerlo@fices.unsl.edu.ar
|