C A H 2004   
Villa de Merlo (San Luis) Argentina   
21 al 24 de setiembre   



MODALIDADES Y DIAS DE PRESENTACION DE TRABAJOS
Sres. Colegas:  
A continuación se indica: 
Código Actualizado del trabajo, el cual coincidirá con el NÚMERO DE POSTER
Título del Trabajo, Modalidad de exposición, fecha y hora de defensa del trabajo.
Los PÓSTERES deben ser colocados el día 21 de setiembre y deberán permanecer en exposición durante los tres días del Congreso, independientemente del horario de defensa del mismo.
A - Área Aromáticas
F -  Área Fruticultura
H - Área Horticultura
L - Área Floricultura
C - Comunicaciones
CODIGO (*) TITULO MODALIDAD Día Hora
A-C-1 Estimación del mercado mundial de coriandro ORAL 21 16:15
A-G-1 Caracteres morfométricos y bioquímicos descriptores de clones de peperina [Minthostachys mollis (Kunth.) Griseb.]. POSTER 22 14:00 a 15:00
A-G-2 Caracteres relacionados con la producción en poblaciones clonales de orégano (Origanum sp.) POSTER 22 14:00 a 15:00
A-I-1 Actividad Antimicrobiana de los Aceites Esenciales de Thymus vulgaris y Acantholippia seriphioides POSTER 22 14:00 a 15:00
A-I-2 Efecto del tamaño de celda y diferentes substratos sobre la producción de rúcula cultivada mediante la técnica de Floating System POSTER 22 14:00 a 15:00
A-I-3 Micropropagación de orégano “Negrito” Origanum spp. POSTER 22 14:00 a 15:00
A-P-1 Fluctuacion diurna en el  contenido de aceite esencial de orégano  (Origanum vulgare L.)  POSTER 22 14:00 a 15:00
A-S-1 Control de malezas y tolerancia a herbicidas en peperina (Minthostachys verticillata) (Griseb.) Epling  ORAL 21 16:30
A-S-2 Cucumber mosaic virus en cultivo de  peperina (Minthostachys mollis  (Kunth.) Griseb.) POSTER 22 14:00 a 15:05
A-S-3 Primer reporte de la Antracnosis de la Melisa causada por Colletotrichum gloeosporioides en Argentina.  POSTER 22 14:00 a 15:05
A-S-4 Ocurrencia de un tizón foliar en lotes comerciales de lemongrass.  POSTER 22 14:00 a 15:05
A-S-5 Evaluación del efecto insecticida de metabolitos secundarios de Chenopodium ambrosioides L. sobre Oryzaephilus surinamensis L.(Coleoptera:Silvanidae)” POSTER 22 14:00 a 15:05
A-S-6 Evaluación del efecto de la incorporación de extractos naturales de Chenopodium album  L. en la alimentación de Cryptolestes pusillus (Sch.) (Coleoptera:Cucujidae).  POSTER 22 14:00 a 15:05
A-S-7 Fusarium oxysporium (Schlecht.) y Fusarium solani (Mart.) Sacc., patógenos de Lavandula hybrida, Hypericum perforatum  e Hyssopus officinalis L.. POSTER 22 14:00 a 15:05
F-C-1 Índice financiero de comercio exterior citrícola ORAL 21 17:00
F-E-1 Tolerancia al estrés hídrico en plantas de vid cv. Superior Seedless POSTER 22 14:00 a 15:00
F-E-2 Nectarinos: Portainjertos alternativos para suelos pesados. POSTER 22 14:00 a 15:00
F-E-3 Características de la canopia de Vitis vinifera L. cv Malbec sobre Aridisoles con horizontes densificados en el Alto Valle de Río Negro POSTER 22 14:00 a 15:00
F-E-4 Determinación  del  efecto del  riego y del volumen de suelo mojado en el  crecimiento vegetativo de olivo en el valle central de Catamarca POSTER 22 14:00 a 15:00
F-E-5 Efecto del raleo químico de frutos de manzanos cv. 'Galaxy'  ORAL 21 17:15
F-E-6 Determinación de la calidad de frutos mediante parámetros vegetativos en durazneros cv. Elegant Lady. POSTER 22 14:00 a 15:00
F-E-7 Factores que afectan el contenido de sólidos solubles y la acidez titulable de frutos de cereza POSTER 22 14:00 a 15:00
F-E-8 Factores que influencian la firmeza de frutos de cereza POSTER 22 14:00 a 15:00
F-E-9 Estimación de la demanda hídrica y medición del potencial agua en cerezos (Prunus avium L) en el Valle Inferior del río Chubut POSTER 22 14:00 a 15:00
F-E-10 Efecto de la poda centrífuga sobre la distribución de la luz y calidad de la fruta en manzanos cv. Royal Gala. ORAL 21 17:30
F-G-1 Estabilidad genotípica de portainjertos de Prunus persicae propagados in vitro POSTER 22 14:00 a 15:00
F-G-2 Evaluación temprana de compatibilidad de injerto en genotipos obtenidos por cruzamientos interespecíficos en Prunus POSTER 22 14:00 a 15:00
F-G-3 Identificación molecular y morfológica de clones obtenidos por cruzamientos interespecíficos en Prunus POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-1 Mejora del cuajado de frutos en el naranjo dulce (Citrus sinensis L. Osb.), cv. ‘Washington navel’ a través del rayado de ramas y la aplicación exógena de giberelinas. POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-2 Efecto de la poda en verde sobre la brotación y los componentes del rendimiento en el cultivo del duraznero (Prunus persica L. Batsch) POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-3 Influencia de la variedad de Citrus injertada sobre la sensibilidad a gomosis (Phytophthora sp.) del Limero Rangpur (Citrus limonia  Osbeck) POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-4 Comportamiento de cuatro cultivares de naranjo sobre tres portainjertos, en el Valle Central de Catamarca POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-5 Efecto del raleo y del anillado del tronco sobre calidad, producción y maduración de frutos de duraznero (Prunus persica Batch) de primicia cv Early Grande POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-6 Diferentes prácticas culturales afectan el rendimiento, calidad de los frutos y momento de cosecha en duraznos cv Red Top, plantados en Alvarez (prov. de Santa Fe) POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-7 Anillado en duraznero: efecto de la fecha de tratamiento sobre la producción y el crecimiento vegetativo. POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-8 Variabilidad espacial del rendimiento y calidad de la producción de Vitis vinífera L. cv Merlot sobre Aridisoles con horizontes densificados en el Alto Valle de Río Negro POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-9 Regulación de la carga frutal en cerezos (Prunus avium) cv. Bing a través del raleo temprano de frutos.  Efectos sobre el calibre de los frutos y los rendimientos. POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-10 Efecto del raleo temprano de frutos en cerezo (Prunus avium) cv. Bing sobre la calidad de frutos en cosecha POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-11 Obtención en invernáculo de plantines injertados de nogal (Juglans regia L.) POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-12 Uva de mesa: comportamiento de cultivares en el Valle Inferior del río Negro POSTER 22 14:00 a 15:00
F-I-13 Variedades de almendro (Prunus amygdalus) de “Cáscara dura”. Una alternativa para el cultivo de la especie en áreas marginales. POSTER 22 14:00 a 15:00
F-M-1 Evaluación de algunas prácticas conservacionistas a través de propiedades biológicas en suelos implantados con manzanos. POSTER 22 14:00 a 15:00
F-M-2 Periodos de laboreo de suelo en monte de duraznero.  POSTER 22 14:00 a 15:00
F-M-3 Efecto de la cubierta vegetal sobre la calidad del suelo en montes implantados con manzanos. POSTER 22 14:00 a 15:00
F-N-1 Ecología de aceitunas verdes fermentadas POSTER 22 14:00 a 15:00
F-P-1 Aptitud para exportación de nuevas cultivares de durazno (Prunus persicae L). POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-2 Efecto de distintos factores que producen daños mecánicos durante el empaque de cerezas (Prunus avium L.). POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-3 Características de los frutos de 10 variedades de duraznero (Prunus persica (L.) Batsch) cultivadas en la zona centro-este de Santa Fe POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-4 Evolución del contenido de glucosa y almidón en frutos de kiwi (Actinidia deliciosa (A. Chev) Liang et Ferguson) durante maduración para definir el momento óptimo de cosecha. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-5 Determinación de la Madurez de fruta cítrica en el Departamento de Lules -Tucumán 1 POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-6 Atmósfera modificada en cerezas: efecto del uso de películas comestibles y plásticas. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-7 Efecto del tratamiento térmico con agua caliente y de la temperatura de almacenamiento en la calidad de dos variedades de tunas (Opuntia ficus indica). POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-8 Influencia del etileno sobre la actividad de glicosidasas de pulpa y columela aislados de kiwis maduros  POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-9 Los daños producidos durante el crecimiento, cosecha y poscosecha determinan los destinos de comercialización de la manzana Red Delicious conservada en Atmósfera Controlada  POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-10 Estudio de la sensibilidad al daño por golpe en manzanas Cripps Pink. Influencia de los materiales de impacto. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-11 Efecto del ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4D) en la calidad final de cítricos con destino a la Unión Europea y Japón.  POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-12 Evaluación de distintos recubrimientos céreos en la conservación prolongada de naranja ‘Valencia Late’ POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-13 Patógenos poscosecha en frutos de frambueso (Rubus idaeus). POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-14 Daños mecánicos en cereza Lapins: desde el árbol hasta la caja. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-P-15 Cosecha diferida y almacenaje de nueces en montes de nogal del Alto Valle y su relación con la presencia de aflatoxinas. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-1 Biodemografía de Monellia caryella (Fitch) (Homoptera: Aphidoidea) sobre pecan (Carya illinoinensis Wangh.) en condiciones de laboratorio. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-2 Fluctuación poblacional del minador de la hoja de los cítricos Phyllocnistis citrella Stainton (Lepidoptera: Gracillariidae) y sus parasitoides, y evaluación del daño en un lote de limón en Famaillá (Tucumán). POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-3 Momento óptimo de aplicación de pulverizaciones cúpricas para el control de cancrosis  en hojas de limón en Famaillá (Tucumán, Argentina). POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-4 Dinámica de la dispersión natural del Prunus necrotic ringspot virus (PNRSV) y Prune dwarf virus (PDV) en un huerto de duraznero de la región central de Córdoba  POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-5 Eficiencia de trifloxystrobin a diferentes dosis en el manejo de sarna del limonero (Elsinoe fawcetti Bitancourt & Jenkins (Sphaceloma fawcetti Jenkins)). POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-6 Metodología TRV aplicada al uso racional de trifloyxstrobin en quintas cítricas de la provincia de Tucumán.  POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-7 Empleo de microorganismos a través de la técnica del embolsado de racimos en la planta para mejorar sanidad, calidad y vida postcosecha de la uva de mesa. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-8 Distribución de cepas de Xanthomonas axonopodis pv. citri resistentes y susceptibles al cobre en lotes pulverizados con cobre y mancozeb POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-9 Determinación de infección asintomática por Xanthomona axonopodis pv. citri en diferentes especies de cítricos.  POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-10 Dinámica poblacional y daños de tisanópteros en el cultivo del palto, Persea americana Miller,  cv Hass, en el departamento de Ledesma, Jujuy. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-11 Fluctuación poblacional de trips en el cultivo del palto, Persea americana,  cv Hass, bajo condiciones de diferentes tratamientos de control, en la localidad Yuto, Jujuy. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-12 Requerimientos térmicos de desarrollo de las diferentes etapas del ciclo biológico de Grapholita molesta (Busck) en Mendoza (Argentina). POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-13 Ensayos de evaluación del cebo biológico GF- 120 CB, a base de spinosad para el control de Ceratitis capitata Wied. Año 2004.  POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-14 Entrada en hibernación de enemigos naturales en cartones corrugados en manzanos en el Alto Valle de Río  Negro y Neuquén. Informe preliminar. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-15 Evaluación del Método de Confusión Sexual en el Control de Grapholita molesta (B.) en duraznero en los Valles Templados de la Provincia de Jujuy. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-16 Podredumbre morena producida por Monilinia laxa (Aderh. y Ruhl.) Honey en ciruelos del Alto Valle de Río Negro y Neuquen. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-17 Un nuevo principio activo para el control de podredumbre morena en duraznero en el litoral Norte de la Pcia. de Buenos Aires POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-18 BC 1000 y DM 31, productos de alternativa para el control de la podredumbre de los racimos de la vid en Mendoza, Argentina ORAL 21 17:45
F-S-19 Influencia de factores atmosféricos sobre la aplicación de agroquímicos en huertos frutales de la norpatagonia. ORAL 21 18:00
F-S-20 Emergentes sanitarios en el área olivícola POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-21 Prospección de  enfermedades del arándano en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-22 Patologías emergentes en cultivos de berries en Argentina POSTER 23 14:00 a 15:00
F-S-23 Control biológico de Cydia pomonella integrando parasitoides oófagos y la técnica del insecto estéril (TIE) en la Argentina. Resultados preliminares. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-C-1 Costos de Buenas Prácticas Agrícolas en fitosanitarios. POSTER 22 14:00 a 15:00
  Producción de pimiento y tomate en Bella Vista (Corrientes)      
H-C-2 Variación de los ingresos brutos en función de la fecha de siembra en alcaucil de semilla. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-C-3 Exportación de Pimiento en fresco a Canadá POSTER 22 14:00 a 15:00
H-C-4 Aspectos de comercialización de hortalizas orgánicas POSTER 22 14:00 a 15:00
H-C-5 Estudio de mercado para productos cultivados POSTER 22 14:00 a 15:00
  en invernáculos localizados en el valle inferior de Río Negro      
H-C-6 Análisis de la comercialización minorista y mayorista en la cadena hortícola del Chaco POSTER 22 14:00 a 15:00
H-C-7 Rivalidad competitiva postdevaluación en el negocio del tomate en el partido de La Plata POSTER 22 14:00 a 15:00
H-C-8 Cambios tecnológicos y repercusiones económicas en planteos hortícolas postdevaluación en La Plata, Prov. de Buenos Aires. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-C-9 Evaluación económica para el cultivo bajo invernadero de Tomate, Pimiento y Pepino POSTER 22 14:00 a 15:00
H-C-10 Situación actual del mercado para el melón surbonaerense POSTER 22 14:00 a 15:00
H-C-11 Expansión de la Mediería en el Cinturón Hortícola Bonaerense POSTER 22 14:00 a 15:00
H-D-1 Análisis bibliométrico de la tendencia internacional sobre las investigaciones en ajo y cebolla POSTER 23 14:00 a 15:00
H-D-2 Evaluación Cualitativa de Jornadas de Capacitación Sobre Uso Recomendado de Plaguicidas en la Horticultura y Manejo de Equipos para su Aplicación . POSTER 22 14:00 a 15:00
H-D-3 Hacia sistemas de producción orgánica: El caso de los quinteros en el Parque Pereyra Iraola POSTER 22 14:00 a 15:00
H-D-4 Diseño de un jardín hortícola y florícola con fines didácticos POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-1 Efectos de tres niveles de radiación solar sobre características vegetativas                              y reproductivas de brócoli (Brassica oleracea L. var italica Plenck) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-2 Efectos de la densidad de la plantación sobre la competencia por la PAR incidente en brócoli (Brassica oleracea L. var italica Plenck) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-3 Control del crecimiento del plantín de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) por estrés hídrico POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-4 Comportamiento productivo de cultivares de coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) de ciclo corto POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-5 Efecto del tamaño de bulbillo aéreo en la emergencia, tasa de conversión y multiplicación de cinco cultivares de ajo (Allium sativum L.) obtenidos por INTA.  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-E-6 Evaluación de cultivares de ajo (Allium sativum, L) en el Valle 16 de Octubre, Trevelin, Chubut. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-E-7 Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la densidad de malezas en un cultivo de maíz dulce (Zea mays var. saccharata Bailey) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-8 Respuesta de Pretratamientos en la Absorción de Agua y Germinación en Semillas de Remolacha Hortícola (Beta vulgaris var. esculenta  L.) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-9 Efecto del preacondicionamiento osmótico y la inoculación con Azospirillum sp.  sobre la germinación de lechuga (Latuca sativa L. var. Grand Rapids) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-10 Preacondicionamiento osmótico en semillas de zanahoria (Daucus carota L.)  en soluciones de potasio y sodio. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-11 Efecto de la rusticación del plantín sobre el rendimiento del melón POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-12 Nuevas determinaciones de filocrono en ajo (Allium sativum), grupos ecofisiológicos blanco y colorado POSTER 23 14:00 a 15:00
H-E-13 Pretratamiento osmótico e inoculación con Azospirillum de semillas de Lactuca sativa como herramienta para mejorar la germinación POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-14 Producción del cultivo de tomate en distintas condiciones de manejo en  suelos salinos de Vinchina, La Rioja POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-15 Estudio de las condiciones para la germinación de Apio (Apium graveolens). POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-16 Incidencia de la fertilización en el rebrotado del ajo blanco  POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-17 Efecto del sombreo en  cultivos de tomate  (Lycopersicom esculentum Mill.) al aire libre: I. Fisiología de la productividad del cultivo POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-18 Efecto de la temperatura sobre la fase juvenil de coliflor  POSTER 22 14:00 a 15:00
  (Brassica oleracea L. var. botrytis) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-19 Calidad comercial y rendimiento en bulbos de ajo  (Allium sativum L.) cv. Rosado Paraguayo. Impacto del lombricompuesto sobre la  acumulación de carbohidratos solubles y no estructurales. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-E-20 Producción de plantines de alta calidad en albahaca (Ocimum basilicum L.) var. Hoja Ancha. Impacto de dos lombricompuestos de residuos sólidos agropecuarios sobre su crecimiento y vigor. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-21 Resistencia al transplante de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Criolla  provenientes de sustrato con lombricompuesto. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-22 Características anatómicas y morfo-fisiológicas vinculadas con la economía del agua en plántulas de zanahoria  (Daucus carota L.) en condiciones de cultivo controladas POSTER 22 14:00 a 15:00
H-E-23 Influencia de las temperaturas en la germinación de Apio (Apium graveolens). POSTER 22 14:00 a 15:00
H-G-1 Análisis genético y agronómico de una población segregante proveniente de un cruzamiento entre L. esculentum  y L.esculentum variedad cerasiforme. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-G-2 Obtención de zapallos tipo butternut de plantas poco guiadoras POSTER 22 14:00 a 15:00
H-G-3 Análisis genético de la presencia de catáfilas marrones en el interior del bulbo de  la cebolla. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-G-4 Análisis de la Diversidad Genética del Germoplasma de Batata  ORAL 21 17:45
  (Ipomoea batatas (L.) Lam) mediante Microsatélites      
H-G-5 Identificación molecular de germoplasma de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam)  ORAL 21 17:45
  mediante microsatélites      
H-G-6 Caracterización y conservación Germoplasma de Cucurbita sp. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-G-7 Ensayo de cultivares de tomate en invernadero plástico año 2002   POSTER 22 14:00 a 15:00
H-G-8 Los Rendimientos Experimentales y Reales de Poroto Negro, en Relación a la Degradación Ambiental. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-G-9 Rendimiento, componentes, variedades y hábitos de crecimiento en poroto. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-G-10 Caracterización preliminar de líneas nuevas de garbanzo POSTER 22 14:00 a 15:00
   (Cicer arietinum L.) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-G-11 Programa de producción de semilla certificada del cultivar de cebolla Pantanoso del Sauce CRS.  ORAL 23 11:15
H-G-12 Repuesta de clones de ajo (Allium sativum L.) del Grupo IV a la infección artificial de Penicillium sp. en condiciones controladas y en campo experimental. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-G-13 Relación entre la morfología de la flor de cebolla y la frecuencia de visitas de abejas polinizadoras  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-G-14 Caracterización química y sensorial de pétalos de flores de Cucurbita POSTER    
H-G-15 Variabilidade e divergência genética de acessos do banco ativo de germoplasma de cebola da Embrapa Clima Temperado POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-1 Producción intensiva de cebolla de verdeo (Allium cepa L.) en el noreste de Buenos Aires. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-2 El origen de la planta (aire libre o invernáculo, con o sin manta térmica) no afecta el rendimiento de batata (Ipomoea batatas (L) Lam) “Morada INTA”. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-3 Efectos del umbráculo sobre la producción de tomate estival en la zona litoral Norte de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-4 Efecto combinado de sustratos solarizados y Pseudomonas fluorescentes sobre la producción de plantines de tomate POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-5 Optimización de la producción de cebolla (Allium cepa L.) mediante el uso de fertilizantes nitrogenados: evaluación de diferentes dosis de  Nitrato de Amonio y Urea en dos densidades de siembra POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-6 Optimización de Protocolos para la Micropropagación de Cryptanthus sp (1) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-7 Efecto de tratamientos de frío en alcaucil de semilla ORAL 17:15  
H-I-8 Efecto del método de extracción y secado sobre la calidad de semillas de pimiento  POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-9 Evaluación de cultivares de tomates redondos determinados e indeterminados, resistencia a peste negra y productividad. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-10 Efecto de la frigoinducción controlada de ajo “semilla" sobre la producción comercial de la cv Morada INTA  POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-11 Efectos de siembras anticipadas sobre el rendimiento de semillas de cebolla y sus componentes  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-12 Producción de zanahorias en diferentes épocas en el Valle de Uco POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-13 Evaluación de la productividad de variedades de tomate para industria (Lycopersicum esculentum Mill) en cosecha mecánica POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-14 Efecto de la fecha de siembra en la producción de semillas de  zanahoria (Daucus carota, L)  en el Valle de Uco, Mendoza. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-15 Efecto de la densidad de siembra en el cultivo de maíz dulce (Zea mays var. saccharata Bailey) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-16 Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento seco de Pimiento para pimentón (Capsicum annuum L.) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-17 Efecto del alcohol en la ruptura de dormición de semillas de Ajo Elefante (Allium ampeloprasum var. holmense) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-18 Evaluación de los fertilizantes orgánicos en el cultivo de rúcula. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-19 Comparación de dos variedades de lechuga para evaluación biológica de sustratos para plantas POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-20 Productividad de lechuga (Lactuca sativa L.) en suelos con dos aplicaciones de enmiendas orgánicas y fertilizante. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-21 El envejecimiento del plantín  y su incidencia en transplantes de Cucurbitáceas. I. Zapallito de tronco. ( Cucurbita máxima var. Zapallito de tronco) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-22 Floración prematura y transplante: incidencia de la edad del plantín y tamaño de celda en lechuga. ( Lactuca sativa L.) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-23 Efecto del sombreo en  cultivos de tomate  (Lycopersicom esculentum Mill.) al aire libre. II. Estimación de la demanda hídrica del cultivo. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-24 Comportamiento de la espinaca híbrida 424 cultivada bajo dos sistemas de protección en la Provincia de La Pampa. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-25 Uso de distintos sustratos en cultivos sin suelo en especies hortícolas POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-26 Análisis de crecimiento y rendimiento de lechuga mantecosa en distintos sistemas de cultivos sin suelo. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-27 Manejo convencional, orgánico y  de bajos insumos de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.). POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-28 Producción de zapallo anquito con acolchado de suelo y fertilización orgánica y convencional  POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-29 Momento de inoculación con Azospirillum brasilense y precocidad  POSTER 22 14:00 a 15:00
  en el cultivo de  tomate “cherry” POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-30 Efecto de diferentes concentraciones de calcio en la solución nutritiva en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) sin suelo. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-31 Efecto del mulch de polietileno negro sobre el balance de calor de un invernadero en el norte de la patagonia. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-32 Evaluación de la productividad y principales causas de descarte del cultivo de tomate bajo invernadero en el ciclo primavera estival POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-33 Rendimiento comparativo siembra directa  y trasplante en lechuga (Lactuca sativa) bajo invernáculo en Río Gallegos (Santa Cruz- Argentina) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-34 Modelo de evaluación del manejo del agua en cultivos hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba (Argentina) POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-35 Rendimiento y calidad de fruto de variedades reflorecientes de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) en Ushuaia, Tierra del Fuego. Primer año POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-36 Desarrollo de huertas verticales POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-37 Aumentos en el rendimiento como consecuencia de la aplicación de solarización y biofumigación en cultivo de tomate bajo cubierta.  POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-38 El uso de portainjertos resistentes en cultivo de tomate bajo cubierta: resultados sobre la sanidad y el rendimiento del cultivo POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-39 Evaluación de la adopción de tecnología hortícola, en el marco del Proyecto hortícola de Rosario POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-40 Drenaje subsuperficial del suelo bajo invernaderos para el Cinturón Hortícola de Rosario POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-41 Ajuste del Diagnóstico Agronómico del Proyecto Hortícola Rosario. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-42 Ajuste del Censo 2001, del Cinturón Hortícola de Rosario POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-43 Efecto del trasplante de cebolla en golpes triplanta sobre la forma de los bulbos. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-44 Comportamiento de materiales de cebolla de día largo en el Valle Inferior del Río Negro POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-45 Fertilización nitrogenada de cebolla de transplante en el Valle Inferior del Río Negro POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-46 Producción de perejil (Petroselinum crispum): Momento de corte y rendimiento de fitomasa. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-47 Manejo de un híbrido de maíz dulce en el Valle Inferior de Río Negro POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-48 Comportamiento de híbridos de maíz en el Valle inferior del Río Negro POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-49 Distribución de plantas en el cultivo de Zapallo Tipo Butternut Bajo Riego en el Valle Inferior del Río Colorado.  POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-50 Eficiencia de uso del N en aplicaciones tempranas de sulfato de amonio en cebolla y susceptibilidad al aclonifen  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-51 Desarrollo de procesos físico químicos para la descontaminación de formulados valorizado en el cultivo de Pleurotus ostreatus y su aplicación en prácticas de inoculación en masa. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-52 Producción de materia seca de cultivares de papa para industria bajo tratamientos de fertilización  POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-53 Respuesta biológica de plantines de melón (Cucumis melo L.) cultivados sobre sustratos de distintas cualidades físico-químicas. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-54 Evaluación de densidades de siembra en espinaca Spinacea oleracea L. bajo cubierta. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-I-55 Relación parte aérea - radicular de plantines de lechuga en contenedor con distintos volúmenes de celda y mezclas de sustrato.  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-56 Estudio de la Densidad de Siembra en Melón. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-57 Evaluación de cultivares de melón POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-58 Adaptación de híbridos de melones escritos e italoamericanos a las condiciones del Norte de Mendoza  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-59 Prueba preliminar de variedades de acelga bajo cubierta en Tierra del Fuego POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-60 Producción de hortalizas hidropónicas en barrios carenciados del Conurbano Bonaerense POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-61 Efectos del riego con efluente urbanos tratados e inoculados con Azospirillum  brasilense en ajo (Allium sativum L.) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-I-62 Avaliação de Cultivares para Produção de Cebola Orgânica para Conserva em São José do Norte- RS – Brasil. ORAL 23 18:45
H-I-63 Efecto de la densidad en almácigos de cebolla cv. Valcatorce INTA sobre la producción de plantines y el rendimiento en cultivos para semillas.  ORAL 23 18:45
H-I-64 Efecto de la poda de raíces y hojas previo al trasplante sobre el rendimiento de cebolla  ORAL 23 18:45
H-I-65 Efectos de undercutting y topping en cebolla  ORAL 23 18:45
H-M-1 Relación entre las propiedades físico-químicas del suelo y la nodulación en arveja (Pisum sativum L.) en suelos solarizados(1) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-M-2 Respuesta de zapallo Frontera INTA a la fertilización nitrogenada y a distintas fuentes fosfatadas  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-M-3 Efectos de diferentes residuos orgánicos sobre las características del suelo y de un cultivo de acelga ORAL 21 18:15
H-M-4 Fertilización de maíz pisingallo (Zea mays v. oryzaea Kuleshov) en el sur de la pcia de San Luis POSTER 23 14:00 a 15:00
H-M-5 Diferentes rotaciones y su efecto sobre el rendimiento de bulbos comerciales sanos de cebolla en el sur de Buenos Aires. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-M-6 Aplicación de compost: efecto sobre la productividad de lechuga (Lactuca sativa L.) en cuatro suelos de diferente textura POSTER 23 14:00 a 15:00
H-M-7 Influencia del cultivar y el tipo de fertilización nitrogenada sobre la calidad higiénica – sanitaria y nutricional de lechuga (Lactuca sativa L.) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-M-8 La materia orgánica del suelo y el fósforo extractable con diferentes rotaciones bajo riego  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-N-1 Calidad de hortalizas mínimamente procesadas comercializadas en la región NOA-Argentina POSTER 22 14:00 a 15:00
H-N-2 Efecto del tiempo de escaldado sobre la calidad y capacidad antioxidante de repollitos de Bruselas (Brassica oleracea L., gemmifera DC) congelados POSTER 22 14:00 a 15:00
H-N-3 Deshidratación industrial para la obtención de polvo de ajo con elevada concentración de allicina. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-P-1 Pérdida de peso y cambios en características del color de la piel y la pulpa de tres cultivares de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-2 Evolución del contenido de azúcares totales en distintos cultivares de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de almacenamiento en el Valle Inferior del río Negro  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-3 Diferencias entre cultivares de cebolla (Allium cepa L.) relacionadas con los cambios de la pungencia durante el almacenamiento en el Valle Inferior del río Negro POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-4 Evaluación de variedades de tomate aptas para la deshidratación. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-5 Hacia la calidad total en cebolla: Propuesta de un sistema QA bajo un enfoque técnico-gerencial ORAL 23 18:30
H-P-6 Conservación de apio mínimamente procesado en atmósfera modificada POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-7 Evaluación de alternativas de secado para distintos cultivares de Ajo (Allium sativum L.) en la Región Centro de Córdoba POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-8 Estudios de calidad en productos diferenciados de ajo (Allium sativum L.). Análisis químicos de distintas presentaciones POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-9 Efecto del 1-MCP en la postcosecha de zapallo POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-10 El almacenamiento en atmósfera modificada activa retiene la calidad comercial de remolacha rallada POSTER 23 14:00 - 15:00
H-P-11 Nivel de fertilización y calidad postcosecha de rúcula (Eruca sativa) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-12 Estudio cinético de la síntesis de proteínas de estrés de 70 Kd (HSP70) y de bajo peso molecular (sHSP) en frutos de tomate sometidos a tratamientos térmicos. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-13 Los tratamientos con luz UV-C retrasan la senescencia postcosecha de brócoli. ORAL 21 18:00
H-P-14 Los tratamientos con luz UV-C previos a la refrigeración, permitirían aumentar el tiempo de almacenamiento de brócoli mínimamente procesado. POSTER 22 14:00 a 15:00
H-P-15 Efecto del sombreo en  cultivos de tomate  (Lycopersicon esculentum Mill.) al aire libre: III. Calidad y Postcosecha del producto POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-16 Relación entre el contenido de allicina y el Indice Visual de Superación de la Dormición, durante la conservación de Allium sativum L. en poscosecha POSTER 23 14:00 a 15:00
H-P-17 Evaluación de enfermedades post-cosecha en bulbos de cebolla conservados en el campo en el Valle Inferior del río Negro ORAL 23 18:15
H-S-1 Evaluacion de los parámetros biológicos y poblacionales de Neotoxoptera formosana (Takahashi) (Homoptera: Aphidoidea) sobre tres Alliaceae hortícolas en condiciones de laboratorio. POSTER 23 14:00 - 15:00
H-S-2 Malezas de los cultivos hortícolas de la Quebrada de Humahuaca. Provincia de Jujuy. Argentina POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-3 Estudio de la tolerancia de dos cultivares de cebolla día corto y su combinación con distintos terápicos de semilla frente a la acción del complejo de gusanos que ataca a la cebolla. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-4 Importancia de la vía de penetración de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis  en el desarrollo del Cancro Bacteriano en tomate POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-5 Productos  naturales vegetales para el control de Brevicoryne brassicae L. en repollo. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-6 Patogenicidad de aislamientos de Fusarium spp. en plántulas de cebolla (Allium cepa L.) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-7 Efecto del Pendimetalín sobre la evolución de la biomasa en el cultivo de cebolla de días cortos (Allium cepa L.) en el área de riego del Río Dulce, Santiago del Estero. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-8 Alternativas de control temprano de malezas en cebolla (Allium cepa L.) de siembra directa en el área de riego del Río Dulce en Santiago del Estero ORAL 23 17:45
H-S-9 Tratamientos con tierra de diatomeas para el control de Sitophilus oryzae (L) (Coleoptera: Curculionidae) en semillas de garbanzo (Cicer arietinum L) y sus efectos sobre la viabilidad de las semillas. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-10 Programa de vigilancia fitosanitaria de plagas hortícolas en la Provincia de Rio Negro POSTER 23 14:00 a 15:00
   en la temporada 2003 - 2004. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-11 Relevamiento de malezas en el cultivo de  pimiento para pimentón (Capsicum annuum L.). en las localidades del Puesto, Las Mojarras y San José Banda. Dpto. Santa Maria Catamarca. R. A. (1) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-12 Patogenicidad de cepas de Bauveria bassiana (Bals.) Vuill. sobre Bemisia tabaci (Gennadius) Hemíptera, Aleyrodidae en pimiento, en condiciones de laboratorio. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-13 Análisis de la respuesta biológica de Brevicoryne brassicae (L.) (Homoptera: Aphidoidea) sobre cuatro cultivares comerciales de bróccoli. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-14 Funcionalidad biológica de Nasonovia ribisnigri (Mosley) POSTER 23 14:00 a 15:00
  (Homoptera: Aphidoidea) sobre cuatro cultivares comerciales de lechuga  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-15 Control biológico aumentativo de la polilla del tomate Tuta absoluta (Meyr.) (Lepidoptera: Gelechiidae) con Pseudapanteles dignus (Muesebeck) (Hymenoptera: Braconidae): resultados preliminares POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-16 Estudios básicos para el uso de Pseudapanteles dignus (Hymenoptera-Braconidae), en control biológico de la “polilla del tomate” (Tuta absoluta, Lepidoptera-Gelechidae) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-17 Efecto de Beauveria spp. sobre Rhigopsiuds piercei (Heller), plaga de papas nativas de Jujuy, Argentina * ORAL 21 17:30
H-S-18 Enfermedades de la rúcula en Argentina POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-19 Mancha bacteriana en tomate: agente causal. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-20 Duración del efecto térmico de suelos desinfectados por solarización  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-21 Oídios (Erysiphales) en hortalizas del sur pampeano y norte patagónico POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-22 Podredumbres por Sclerotinia spp. en sistemas hortícolas surpampeanos y norpatagónicos POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-23 Phoma destructiva  en hojas y frutos de tomate en el sur bonaerense POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-24 Podredumbre rosada de tubérculos de papa causada por Phytophthora sp. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-25 Nematodos asociados a cultivos hortícolas en la provincia de Neuquén POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-26 Evaluación del comportamiento de cepas de Trichoderma spp  en el control de la “podredumbre húmeda” del poroto: I .- Cultivos duales POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-27 Evaluación del comportamiento de cepas de Trichoderma spp  en el control de la “podredumbre húmeda” del poroto: II .- Metabolitos volátiles POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-28 Inducción biológica de la resistencia en cebolla contra la mancha púrpura causada por  Alternaria porri.  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-29 Búsqueda de variedades e híbridos en cebolla de buen comportamiento frente a la podredumbre basal causada por Fusarium oxysporum f. sp.cepae. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-30 Hongos asociados con semilla de cebolla proveniente de Cuyo POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-31 Control de mosca blanca (Bemisia tabaci Gennadius) en pimiento (Capsicum annuum) en invernadero con diferentes alternativas químicas POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-32 Control de nemátodes en tomate con diferentes alternativas químicas POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-33 Meloidogyne spp. en cultivos de frutilla de Plottier, provincia de Neuquén POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-34 Efecto de diferentes invernaderos (con plástico antivirus, con malla antiafidos y con plástico común) sobre las poblaciones de moscas blancas del complejo Bemisia tabaci y del trips Frankliniella occidentalis en pimiento de Corrientes. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-35 Evaluación de la eficacia de algunos insecticidas contra la polilla del tomate, Tuta absoluta, Meyrick (Lepidoptera: Gelechiidae) y su efecto sobre su enemigo natural Trichogrammatoidea bactrae (Hymenoptera: Trichogrammatidae). POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-36 Estudios preliminares sobre la diversidad biológica de áfidos y sus enemigos naturales asociados a cultivos orgánicos de hortalizas bajo cubierta. Implicancias para su empleo en el desarrollo de estrategias de control biológico. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-37 Cambio en el índice de biodiversidad asociado al tratamiento herbicida en cultivos de cebolla de siembra directa POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-38 Evaluación de herbicidas en pimiento (Capsicum annum) en siembra directa POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-39 Presencia de parasitoides  de "mosca blanca" (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de tomate a campo del cinturón hortícola santafesino. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-40 Calidad y Sanidad de Semilla de Pimiento (Capsicun annuun) para pimentón, del Depto. Santa María, provincia de Catamarca POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-41 Estructura del banco de semillas en un suelo destinado al cultivo de cebolla POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-42 Patogenicidad de seis aislados de Phoma terrestris Hansen de zonas cebolleras de Argentina. ORAL 23 11:30
H-S-43 Caracterización morfológica de aislados de Phoma  terrestris Hansen extraídos de tres zonas cebolleras de la República Argentina. ORAL 23 11:30
H-S-44 Tres años de evaluación de Imidacloprid (Confidor) y Pencycuron (Monceren) en el cultivo de papa Solanum tuberosum L. en la Provincia de Córdoba.  POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-45 Monitoreo de Plagas en Tomate bajo Invernáculo. Determinación del Tamaño Muestral Adecuado. POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-46 Efecto de diferentes rotaciones sobre el nivel de podredumbres radiculares en cebolla ORAL 23 11:45
H-S-47 Prueba de la tolerancia de distintos materiales de cebolla de días largos, al ataque de Delia spp. (Diptera: Anthomyiidae) POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-48 Estudio de Delia spp. , mediante el monitoreo con diferentes tipos de trampas  ORAL 23 12:00
H-S-49 Evaluación De Alternativas Al Bromuro De Metilo En La Producción De Plantines De Frutilla En Tafi Del Valle POSTER 23 14:00 a 15:00
H-S-50 Estudios de epidemia producida por Oidiopsis taurica en híbridos de tomate Lycopersicum esculentum Mill, en la provincia de San Luis, Argentina. POSTER 23 14:00 a 15:00
L-A-1 Zonificación agroclimática de  La Argentina para el cultivo de la Rosa  (Rosa sp)  bajo cubierta ORAL 21 16:15
L-E-1 La aplicación de retardadores de crecimiento y su efecto sobre la morfología de plantines de Petunia (Petunia x hybrida Hort. Vilm.-Andr) POSTER 22 15:00 a 15:00
L-E-2 Calidad de la vara floral como respuesta a fechas y tamaños de plantación de bulbos hijos de Polianthes tuberosa cv La Perla   POSTER 22 14:00 a 15:00
L-E-3 Determinación de la Temperatura base en función de la temperatura media del aire para la floración de estaquillas enraizadas de  ORAL 21 16:30
L-I-1 Crecimiento de bulbos de Lilium spp.  producidos por scaling plantados en otoño o primavera ORAL 21 16:45
L-S-1 Evaluación de la eficacia de distintos fungicidas para el control de enfermedades en flores de azalea  POSTER 22 14:00 a 15:00
C-H-D-1 Estrategias de enseñanza y evaluación del curso Horticultura. Relato de una experiencia a partir del análisis reflexivo de un examen parcial.   POSTER 22 14:00 a 15:00
C-H-I-1 Efecto del "desgranado" mecánico de bulbos de ajo "semilla"   POSTER 23 14:00 a 15:00
  sobre el desarrollo de hongos patógenos POSTER 22 14:00 a 15:00
C-H-I-2 Estimación de los coeficientes de cultivo para lechuga mantecosa en perlita. POSTER 22 14:00 a 15:00
C-H-I-3 Cultivos de uso alimentario no tradicionales: Secchium edule (papa del aire) POSTER 22 14:00 a 15:00
C-H-C-1 Los viejos mercados porteños desaparecidos POSTER 22 14:00 a 15:00
C-H-S-1 Relevamiento de la fauna nematológica en suelos destinados a cultivos de tomate en la región suroccidental de la provincia de La Pampa POSTER 22 14:00 a 15:00
C-H-S-2 Estudios básicos para la implementación de tácticas de Manejo Integrado de Plagas en Solanum tuberosum spp. andigena en Jujuy y Salta POSTER 22 14:00 a 15:00
C-H-1 Principales logros del Proyecto “Optimización y diversificación de la oferta de cebollas argentinas para el mercado interno y la exportación” ORAL 23 10:30
(*) El código actual puede no coincidir con el comunicado en la evaluación. Esto es debido a la organización final de trabajos.

   Consultas, comentarios y sugerencias: cahmerlo@fices.unsl.edu.ar