![]() |
|
|
||||||||||||
|
|
SERVICIOS Y TRANSFERENCIAS |
GRUPOS DE SERVICIOS A TERCEROS
01.- Planificación y diagnóstico de sistemas de cría bovina.
02.- Planificación y diagnóstico de sistemas de invernada bovina.
03.- Planificación y diagnóstico de sistemas ovinos para carne.
04.- Planificación y diagnóstico de sistemas caprinos para carne.
Responsable: Ingeniero Osvaldo Andrés BARBOSA.
Co-Responsable: Ingeniero Félix Miguel GALARZA.
Servicios que presta:
01.- Levantamientos topográficos.
02.- Levantamientos cartográficos.
03.- Levantamientos edafológicos (de suelos).
04.- Relevamientos de vegetación.
05.- Operación de SIG para apoyo de distintas tareas.
06.- Estudios de impacto ambiental.
07.- Auditorías ambientales y de impacto ambiental.
08.- Asesoramiento a organismos gubernamentales y no gubernamentales.
09.- Cursos de formación docente, cursos de postgrados, etc.
01.- Micro propagación de especies hortícolas "in vitro".
02.- Establecimiento "in vitro" de especies de difícil propagación.
03.- Dictado de Seminarios y Cursos sobre Técnicas de cultivo "in vitro" y sus distintas aplicaciones para profesionales de industrias y distintos niveles de Centro de Educación (E.G.B., Polimodal, Universidades, INTA, etc.).
04.- Asesoramiento Técnico.
01.- Productividad de sps. forrajeras.
02.- Relevamiento de pastizales.
03.- Calidad nutricional.
04.- Manejo de sps. forrajeras cultivadas.
05.- Manejo de pastizales naturales.
06.- Cálculo de raciones.
01.- Certificación de Calidad (Certificados de validez nacional).
02.- Determinaciones de Energía y Poder Germinativo.
03.- Pureza Físico-Botánica (con identificación de semillas de especies cultivadas y malezas).
04.- Peso de 1.000 Semillas y Peso Hectolítrico.
05.- Test de Vigor y Viabilidad (Test de Frío, Envejecimiento Acelerado, Tetrazolio, y otros).
06.- Identificación de Patógenos Transmitidos por Semillas.
07.- Recomendaciones sobre Densidades Óptimas de Siembra.
Área Calidad de Granos: (Cereales, Oleaginosas, productos y subproductos).
01.- Materia Grasa, Acidez, Proteína, Humedad, Peso Hectolítrico.
02.- Daños y defectos.
03.- Insectos Vivos. Semillas de malezas.
04.- Mermas de Peso (Volátiles, por Humedad y Zarandeo).
05.- Patógenos del Almacenamiento. Verdín, Moho.
06.- Tiempo de Almacenaje Seguro (T.A.S.).
07.- Certificación de Calidad.
Responsable: Ingeniero M.Sc Juan Carlos RAMALLO.
Co-Responsable: Federico Samuel BORNAND.
Servicios que presta:
01.- Diagnóstico y consultas sobre enfermedades producidas por distintos microorganismos patógenos (hongos, bacterias, virus, micoplasma).
02.- Diagnóstico y consultas sobre insectos, nematodes y ácaros plaga.
03.- Implementación de estrategias de manejo para disminuir a niveles económicamente tolerables los perjuicios ocasionados por las plagas y/o enfermedades.
04.- Proposición de formas de control con un criterio económico y ecológico para optimizar los rendimientos.
05.- Dictados de cursos de actualización y/o capacitación y entrenamiento para técnicos, productores y alumnos.
06.- Integración con municipalidades, consorcios de Regantes y toda otra entidad pública o privada.
Responsable: Ingeniero Félix Miguel GALARZA.
01.- Análisis de suelo: Completo. Fertilidad. Diagnóstico de fertilidad. Especiales (determinación de textura y constantes hídricas).
02.- Análisis de agua para uso agropecuario (agua para riego y consumo animal).
03.- Asesoramiento técnico a productores agropecuarios orientado a un uso racional y sostenible del recurso suelo.
01.- Análisis físico-químicos de aguas.
02.- Preparación de soluciones valoradas.
03.- Preparación de indicadores.
04.- Análisis de minerales.
05.- Análisis de sustancias volátiles por cromatografía gaseosa capilar, determinación de impurezas.
06.- Medición de pH.
07.- Determinación de cloro activo.
08.- Cursos de Actualización sobre Manejo de Laboratorio Analítico.
09.- Determinación de compuestos en aceites esenciales.
01.- Preparación y valoración de soluciones, y por espectroscopía de absorción atómica.
02.- Determinaciones por cromatografía gaseosa.
01.- DQO Demanda Química de Oxígeno.
02.- DBO Demanda Bioquímica de Oxígeno.
03.- Sólidos Suspendidos Totales.
04.- Sólidos Sedimentables.
05.- Sólidos Filtrables.
06.- Análisis de aguas residuales: Características Físicas, Biológicas, Oxígeno Disuelto.
07.- Métodos de Partición Gravimérica para Grasas y Aceites.
08.- Materia grasa.
09.- Cenizas.
10.- Tratamiento Biotecnológico de los Efluentes a fin de controlar su impacto contaminante.
11.- Estudio Biotecnológico para el aprovechamiento de los efluentes en elementos útiles a través de Métodos Microbiológicos.
01.- Cursos de actualización, perfeccionamiento o capacitación sobre temas relacionados con Electroquímica Aplicada.
02.- Asesoramiento técnico orientado a la solución de problemas de corrosión.
03.- Preparación de agua de alta calidad.
04.- Realización de curvas de polarización.
05.- Medidas de conductividades.
06.- Medidas de pH.
07.- Análisis por esprectrofotometría.
08.- Medidas de tensión superficial y ángulo de contacto.
01.- Análisis microbiológico de aguas.
02.- Análisis microbiológico de alimentos.
03.- Análisis microbiológico de material descartable de uso externo.
01.- Servicios instrumentales.
02.- Inspecciones y asesoramientos.
03.- Cursos de capacitación.
01.- Mediciones mecánicas.
02.- Tolerancias y ajustes.
03.- Soldaduras.
01.- Ensayos de Tracción de distintos tipos.
02.- Ensayos de Compresión de distintos tipos.
03.- Ensayos de Doblado de barras de acero.
04.- Ensayos de Compresión de probetas de hormigón.
05.- Ensayos de Dureza Rockwell.
06.- Ensayos de Dureza Brinell.
07.- Ensayos de Dureza Vickers.
08.- Estudios de Metalográficos (algunos).
09.- Estudios de Granulometría de áridos.
10.- Estudios de Dosificación de hormigones.
11.- Ensayos de Hormigones por el Cono de Abrhams.
12.- Estudios sobre hormigones.
13.- Mediciones y pesos de elementos, materiales, probetas, etc.
14.- Cursos de Capacitación y/o Especialización.
15.- Detección de fallas o defectos de materiales por ultrasonido.
16.- Medición de espesores por ultrasonido.
01.- Cálculo, proyecto y asesoramiento de:
- Instalaciones Auxiliares.
- Instalaciones Mecánicas.
- Instalaciones Termomecánicas.
- Instalaciones para Tratamientos Térmicos.
- Cursos y Asesoramiento.
- Servicios de Laboratorio.
01.- Proyecto sobre instalaciones eléctricas.
02.- Asesoría general y específica sobre problemas eléctricos.
03.- Aplicaciones de software en diseño y cálculo de instalaciones eléctricas.
04.- Corrección de factor de potencia.
05.- Mediciones eléctricas.
01.- Curso de Nivelación para ingresantes a la Universidad.
02.- Cursos de Actualización y/o Perfeccionamiento para docentes primarios y medio.
03.- Cursos de Actualización y/o Perfeccionamiento para profesionales.
01.- Dictado de Cursos de Capacitación y Actualización en Computación para empresas e instituciones.
02.- Asesoramiento en adaptación y actualización en sistemas informáticos.
03.- Consultoría en implementación de soluciones informáticas bajo red.
04.- Diseño, desarrollo y mantenimiento de sitios Web.
05.- Certificación de equipos y Software para funcionamiento en el año 2000.
01.- Diseño de encuestas.
02.- Relevamiento de datos.
03.- Sistematización, análisis, interpretación y elaboración de informes.
04.- Cursos sobre Metodología de la Investigación, Estadística y Control estadístico de la calidad.
05.- Información estadística nacional y provincial.
01.- Actualización, especialización, capacitación del personal de los sectores públicos y privados, tanto profesionales como no profesionales, tendientes a lograr la eficiencia organizacional.
02.- Asesoramiento técnico orientado a la solución de problemas referidos a la gestiónde organizaciones, tanto públicas como privadas lo que se concretará a través de intervenciones institucionales.
01.- Curso-Taller sobre el tema: Abordaje familiar en equipo interdisciplinario.
01.- Servicio en Psicología.
01.- Servicio de Traducción Inglés-Castellano.
02.- Servicio de Transferencia: a través del dictado de Cursos de Capacitación de distintos niveles
01.- Asesoría Técnica a productores agropecuarios orientada a la adaptación, transferencia y desarrollo de tecnología del cultivo de soja en la Región Oriental de San Luis.
02.- Determinación de Calidad de Semillas y Granos de soja.
[Volver a la Página Principal de Autoevaluación Institucional]
![]() |
Ir Arriba
![]() |