Orientaciones para las Fichas de Actividades Curriculares (Items 0200 AL 0250):

 

Item 0200:

Acciones para el Seguimiento de los alumnos:

-          Elaboración de diagnósticos personales y/o grupales. 

-          Pruebas de competencias y conocimientos iniciales: detección de conceptos previos, habilidades, procedimientos y actitudes que portan los alumnos.

-          Entrevistas iniciales para detectar características y dificultades personales.

-          Fichas de seguimiento con datos personales de interés académico y datos de rendimiento académico.

-          Registro de errores comunes y dificultades presentadas por los alumnos durante su aprendizaje.  

 

Acciones de Orientación y Apoyo:

-          Atención de consultas s los alumnos en forma individual y/o grupal.

-          Derivación a servicios de orientación psicológico, pedagógico y/o social.( En nuestra facultad: Servicio Interdisciplinario de Orientación al Estudiante, IMAGO y  SAEBU)

-          Revisión/ repaso de contenidos, habilidades (individual o grupalmente) basándose en el análisis de resultados de Trabajos Prácticos y parciales, basados en la detección de errores más comunes y dificultades presentadas por los alumnos.  

 

Item 0210:

Acciones de los profesores responsables de equipo para el seguimiento.....

Observaciones clases sobre la base de:

-          Nivel de participación de los alumnos.

-          Tipos de estrategias de aprendizaje que utilizan en clase.

-          Tipos de dificultades que expresan los alumnos frente a las tareas.

-          Grado de complejidad en la presentación de los contenidos.

-          Tipos de actividades que se generan para enseñar y aprender.

 

Revisión de programas y exámenes para analizar:

Contenidos:                    -     Tipos de dificultades que se presentan para su comprensión.

-  Grado de complejidad de los contenidos desarrollados.

-  Nivel de comprensión y cumplimiento de consignas.

-  Grado de relación entre teoría y práctica que se logra.

Metodologías de enseñanza:

-  Nivel de logro de aprendizajes  reflexivos.

-  Grado de desarrollo de conceptos, actitudes y  procedimientos.

-  Nivel de integración entre teoría y práctica.

Modalidades de evaluación:  

-  Uso de pruebas convencionales (objetivas) de respuestas construida  y de desempeño (experiencias de laboratorio, manejo de instrumentos, etc)

-  Evaluación de la adquisición de conceptos y el desarrollo de habilidades y actitudes.

 

Talleres de Reflexión Grupal para analizar:

Problemáticas que interesan al equipo docente, como:

-          Las actividades de enseñanza y aprendizaje desarrolladas.

-          El desempeño de los alumnos y docentes.

-          Los resultados de las evaluaciones.

-          Otras

 

Seminarios Internos para analizar:

-          Textos científicos referidos a la disciplina.

-          Textos pedagógicos referidos a la disciplina.

-          Experiencias propias o de otros docentes vinculados a los contenidos del curso.

-          Materiales didácticos.

-          Otros

 

Trabajos de Investigación referidos a:

-          Investigación disciplinar: . Abordaje científico sobre problemáticas vinculadas a contenidos  propios del curso.

-          Investigación Educativa:  . Abordaje científico sobre problemáticas vinculadas a la enseñanza de los contenidos propios del curso. Ej. Proyectos educativos.

. Indagación sobre el desarrollo de las propias prácticas docentes.

 

Consultorías:

Recurrir regular u ocasionalmente a asesoramiento en:

-          Aspectos disciplinares ( a especialistas del área, disciplina, etc.)

-          Aspectos pedagógicos ( Asesoría Pedagógica o especialistas en Didáctica de la disciplina) 

 


Item 0220:

 

TIPO

SUFICIENCIA

ADECUACIÓN

DISPONIBILIDAD

ESPACIOS DIDÁCTICOS

Aula

Taller

Laboratorio

Escaso

Suficiente

Óptimo

Inadecuado, Adecuado

Óptimo

- Para todos los alumnos al mismo tiempo.

- Para todos, por turno o comisión

- Para algunos (cantidad)

EQUIPAMIENTO

Didáctico

Informático

Escaso

Suficiente

Óptimo

Inadecuado, Adecuado

Óptimo

- Para todos los alumnos al mismo tiempo.

- Para todos, por turno o comisión

- Para algunos (cantidad)

 

Item 0230:

Implica analizar el desempeño de los alumnos durante el cuatrimestre:

Tener en cuenta:

-          Inscripción: Los inscriptos oficialmente y los que comenzaron a cursar efectivamente. Cantidad de alumnos que abandonaron, en qué período, etc.

-          Promoción: Los resultados de los prácticos y parciales: Cantidad de aprobados de primera y segunda         instancia.  Cantidad de desaprobados  y si rindieron otra vez.

-          Final:

-   Para Sistema de Promoción sin examen final: Cantidad de alumnos que rindieron coloquio de integración final o parcial integrador. Indice de aprobación y desaprobación.

-   Para Sistema de Promoción con examen final: Cantidad de alumnos que rindieron. Indice de aprobación y desaprobación.

Interpretar:

Si tuvieron avances, retrocesos, detenciones durante su aprendizaje.

Si existieron actividades o contenidos cuyo desarrollo ofrecieron mayores dificultades que otros. Si se pudieron resolver. Etc.

Si las modalidades de evaluación dieron cuenta de los aprendizajes logrados. En que medida. Etc.

 

Item 0240.

Para tareas en Docencia, tener en cuenta:

-          Cuántos docentes integran el equipo.

-          Con qué cargos y dedicaciones cuenta el equipo.

-          Qué formación disciplinar y pedagógica poseen.

-          Qué tipo de actividades asignadas.

Con relación a:

-          Cantidad de alumnos a atender

-          Tipo de actividades que realizan.( Laboratorios, trabajos de campo, clases teóricas, prácticas, T-P, consultas, supervisión – individual o grupal- en terreno, etc.)

 

Para tareas de Investigación y Extensión, tener en cuenta:

-      Cuántos docentes del equipo realizan tareas de investigación (dedicación asignada, tipo de investigación, problemática que abordan, etc.).

-          Cuántos docentes del equipo realizan tareas de extensión (dedicación asignada, tipo de actividades desarrolladas, problemática involucrada, etc.).

 

Item 0250.

Reuniones de área, comisiones de carrera y/o de equipo docente en las que se trabaja sobre:

- Análisis de programas del año en curso y de asignaturas correlativas.

 - Análisis de contenidos con referencia a programas del año en curso.

 - Análisis de contenidos con referencia al Plan de estudios de la carrera.

-          Análisis de contenidos con referencia a las asignaturas propias de la disciplina o del área.

-          Selección de contenidos.

-          Planificación de actividades de enseñanza y aprendizaje.

-          Evaluación de los aprendizajes.

-          Para los docentes de 1º año (además): Análisis de contenidos con referencia a los contenidos que se desarrollan en el Nivel Polimodal (Por ej. El trabajo que están realizando los docentes en las Jornadas de Articulación Nivel Polimodal - Educación superior)