AUTOEVALUACION DE INGENIERIAS – 2002 – CRONOGRAMA DE AVANCE

 

TAREAS

SEMANAS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

10/6

17/6

24/6

1/7

8/7

15/7

22/7

29/7

5/8

12/8

19/8

26/8

2/9

9/9

16/9

23/9

Designación de la COMISION DE AUTOEVALUACIÓN y de las SUBCOMISONES DE CARRERA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Planificación de las actividades de la COMISIÓN DE AUTOEVALUACIÓN y de las SUBCOMISIONES DE CARRERA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·          Establecer archivos de pruebas y exámenes

·          Constitución de grupos de trabajo. Designación de los responsables.

·          Taller para la determinación de las tareas específicas a realizar por cada grupo y ajuste del cronograma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECOLECCIÓN70 DE INFORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES E INFORMACIÓN SIGNIFICATIVA SOBRE LA UNIDAD ACADÉMICA Y LAS CARRERAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Distribución y llenado de fichas, formularios, cuadros e ítems de información y elaboración de información significativa para el proceso de autoevaluación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aplicación del instrumento para el ACCEDE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MISIÓN TÉCNICA DE LA CONEAU para atender consultas derivadas de las actividades de autoevaluación (opcional) y ENTREGA DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA A LA CONEAU.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RELEVAMIENTO DE INSTALACIONES, EQUIPAMIENTO, BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN. La CONEAU realizará un relevamiento sistemático y estandarizado que se pondrá a disposición de la unidad académica para su utilización en la autoevaluación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS PRELIMINAR DE LAS CAPACIDADES PARA EDUCAR DE LA UNIDAD ACADÉMICA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Difusión del material informativo recopilado que se ha distribuido entre  los integrantes de la comunidad educativa (datos de base, cuadros resumen, síntesis de la información contenida en las fichas, gráficos obtenidos a partir de los datos volcados en los cuadros, etc.),  a cargo de la  COMISIÓN DE AUTOEVALUACIÓN y  de las SUBCOMISIONES DE CARRERA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Realización de las actividades planificadas por la COMISION DE AUTOEVALUACIÓN a los efectos de construir y registrar juicios evaluativos sobre la unidad académica  (encuestas, talleres informativos y de discusión, entre otras) para realizar un Diagnostico Preliminar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Organización de los resultados y producción del Análisis preliminar de capacidades para educar de la unidad académica, a cargo de la COMISION DE AUTOEVALUACIÓN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELABORACION DEL DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DE LA CALIDAD ACADÉMICA DE CADA UNA DE LAS CARRERAS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Difusión del material informativo entre los participantes, a cargo de la COMISION DE AUTOEVALUACIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Realización de actividades planificadas por las SUBCOMISIONES DE CARRERA a los efectos de construir y registrar análisis y juicios evaluativos sobre cada una de las carreras  (encuestas, talleres informativos y de discusión, entre otras).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Organización de los resultados y producción del diagnóstico preliminar por cada una de las carreras con propuesta de mejoramiento, a cargo de la SUBCOMISIÓN POR CARRERA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELABORACIÓN DEL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES PARA EDUCAR DE LA UNIDAD ACADÉMICA y DE LA CALIDAD ACADÉMICA DE CADA UNA DE LAS CARRERAS.  FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formulación de juicios evaluativos integrados. Elaboración de informes de diagnostico final. Formulación del Plan de Mejoramiento respectivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPAGINACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL  INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN, A CARGO DE LA COMISIÓN DE AUTOEVALUACIÓN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Distribución de los informes a los miembros de la comunidad educativa que participaron de la  Autoevaluación. Difusión de los resultados de la autoevaluación entre la comunidad educativa, a cargo de las autoridades de la Unidad Académica y de las Carreras si las hubiere.