|
CONEAU
Acreditación de carreras de ingeniería
|
|
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) emitió las resoluciones correspondientes a
resultados del proceso de acreditación de las carreras de ingeniería que está llevando a cabo en todo el país.
En este primer informe la CONEAU, abarca las Universidades pertenecientes a la Región Metropolitana y Cuyo.
Tres de las cinco carreras de presentadas en esta convocatoria por la FICES fueron acreditada mientras que las
dos restantes se encuentran en trámite de reconsideración de la resolución de la CONEAU.
El proceso de Acreditación de las carreras de grado que se dictan en el país tiende a asegurar la
calidad de la oferta académica de títulos regulados por el Estado, cuyo ejercicio profesional
pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad,
los derechos, los bienes o la formación de los habitantes.
Con esas premisas establecidas en la Ley de Educación Superior, el Ministerio de Educación fijó los
estándares que debían cumplir un grupo de 13 terminales de ingenieríaentre las que se encontraban la mitad
de las carreras que se dictan en la FICES.
Posteriorimente, la CONEAU, declaró abierta la convocatoria a Acreditación de esas terminales
a la que se presentaron ocho carreras de ingeniería dictadas por la Universidad
nacional de San Luis: cinco en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales, dos en la Facultad de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales y
una en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia.
El proceso contó con una etapa de autoevaluación institucional, la visita de expertos para constatación
y posteriormente la visita de pares evaluadores, quienes elevaron sus dictamentes a la CONEAU.
La CONEAU, en función del dictamen de los pares evaluadores, envió un informe preliminar sobre la situación
de cada carrera solicitando planes de mejora para garanticen que estas cumplan los estándares establecidos
por el Ministerio de Educación.
Finalmente la CONEAU, considerando el informe preliminar y los planes de mejora emitió sus resoluciones
estableciendo las siguientes condiciones de acreditación:
Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
- Ingeniería Química - Acreditación por 3 años - Res.Nº 442/03/03
- Ingeniería Electromecánica - Acreditación por 3 años - Res.Nº 443/03
- Ingeniería en Alimentos - Acreditación por 3 años - Res.Nº 527/03
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia
- Ingeniería en Alimentos - Acreditación por 3 años - Res. Nº 489/03
Dos de las carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales y las dos de la
Facultad de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales se encuentran en trámite de reconsideración
de la resolución de la CONEAU por lo que para éstas aún no ha concluído el proceso.
Las próximas carreras en ser evaluadas por la CONEAU serán: Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial,
Contador Público Nacional y Licienciatura en Administración. La carrera de Licenciatura en Trabajo Social
no se encuentra comprendida en los alcances de la Ley de Educación Superior respecto de que sus graduados
puedan "comprometer el interés público" y por lo tanto no está prevista su acreditación.
© 1997-2004 Jorge Raúl Olguín - SITIO NO OFICIAL -
Webmaster: jorge@fices.unsl.edu.ar
Modificaciones de aspecto: 23/01/2001 y 30/01/2003 - Ultima actualización: 03/10/2004
|
|